Si te preocupa el impacto que la pandemia está teniendo en ti y en quienes cuidas, el curso El cuidador en época del COVID-19 te interesa.
CórimAZ les invita al curso que examina el impacto psicológico directo e indirecto del COVID-19, el cual ofrece conocimientos y herramientas para ayudar a los cuidadores y a las instituciones a aminorar el impacto psicológico de la pandemia, evitar la sobrecarga emocional del cuidador, así como desarrollar las competencias necesarias para continuar con su trabajo de manera ética y profesional.
El curso de un vistazo:
Nombre del Curso: El cuidador en época de Covid-19
A quién está dirigido: Profesionales de la salud, trabajadores y profesionales implicados en el cuidado de otros, y personas interesadas en cuidar de su bienestar y el de otros durante la pandemia.
Al término de este curso, el participante tomará consciencia del impacto psicológico que la pandemia por Covid-19 ha tenido en el bienestar y en la salud mental de las personas, identificará las variables y los procesos implicados en el dicho impacto y aplicará el conocimiento adquirido para mejorar la gestión de su autocuidado y el cuidado de otros durante la pandemia.
Objetivos específicos
Desarrollar conocimiento del impacto de COVID-19 en el participante y en las personas que lo rodean.
Disminuir el impacto psicológico del COVID-19 en el cuidador y en la persona cuidada.
Brindar herramientas, recursos y apoyo para los cuidadores:
Mejorar la capacidad de aplicar el conocimiento sobre la gestión del propio bienestar y salud mental durante COVID-19
Mejorar la capacidad de aplicar el conocimiento sobre la gestión del bienestar y salud mental de otros durante COVID-19
Sensibilizar y educar sobre la demencia, sus síntomas y los cambios que se esperan a medida que la afección progrese y ubicar estos cambios en el contexto de la crisis actual.
Mejorar la comprensión del impacto psicológico de COVID-19 en la red de apoyo, colegas de trabajo y comunidad local.
Acompañar, supervisar y asesorar la implementación de los recursos obtenidos en el curso y adaptarlos a las necesidades particulares que cada participante requiera.
Beneficios adicionales:
Disminución de la aparición posible del síndrome de agotamiento en el cuidador.
Disminución de conductas “violentas o difíciles” por parte del cuidador y/o la persona cuidada.
Disminución del abuso de la administración de medicamentos para lidiar con los desafíos del apremio de la vida.
Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, con o sin demencia, la de sus familiares y la de las personas que los atienden. adultos mayores, con o sin demencia, la de sus familiares y la de las personas que los atienden.
El curso incluye
Contenido didáctico-teórico-práctico distribuido en 4 sesiones
de 3 horas.
Material de trabajo para todos los participantes.
Recursos multimedia como audios, videos, enlaces a páginas de interés,
cuestionarios diagnósticos de análisis y seguimiento, entre otros.
Bibliografía de apoyo y complementaria para extender los
conocimientos.
Beneficios Adicionales
Al mejorar la comprensión del impacto psicológico de la pandemia y el desarrollo de competencias para mejorar la gestión del autocuidado y el cuidado de otros, el participante obtiene múltiples beneficios, tanto a nivel personal como profesional. Por ejemplo:
Prevenir la posible aparición de síndrome de agotamiento
Disminuir la posible expresión de conductas difíciles o violentas
Evitar el abuso en la administración de medicamentos para lidiar con los desafíos del apremio de la vida.
Mejorar la calidad de vida, tanto la propia como de las personas con las que el participante se relaciona, en el contexto de la pandemia
Responder de manera sensble y adecuada a las respuestas emocionales de otros durante esta contingencia sanitaria
Programa del curso
Módulo 1. 1. El impacto psicológico del COVID-19 y las herramientas para aminorarlo
Impacto psicológico del COVID 19 en:
Las personas en general
Los ambientes laborales
Los trabajadores de la salud
En las relaciones interpersonales
Recursos para aminorar el impacto psicológico del COVID-19
2. El cuidado del cuidador: una visión comunitaria
La tarea del cuidador
Síntomas de sobrecarga del cuidador
El cuidado y el autocuidado desde el punto de vista comunitario
Recursos para el cuidado del otro y el auto-cuidado en el contexto del COVID-19 Módulo 2.
3. Impacto psicológico del COVID-19 en poblaciones vulnerables
Impacto psicológico del COVID-19 en la vejez
Impacto psicológico del COVID-19 en personas con demencia
DEMENCIA
¿Qué es?
Impacto de la demencia a nivel global
Tipos de demencia y sus síntomas principales
Causas
Sentido y manejo de “conductas problemáticas”
4. Recursos para aminorar el impacto psicológico del COVID-19 en las personas mayores, con y sin demencia
Sentido y manejo de “conductas problemáticas y situaciones críticas”
Diferentes técnicas psicosociales, narrativas y conductuales
Manejo adecuado de información y situaciones de pérdida
Recursos de principios comunitarios
Otros
Inscríbete al curso
Las fechas y horarios del curso se adaptan a cada uno de los participantes. Por ello, te invitamos a llenar el siguiente formulario para solicitar más información o apartar tu lugar antes de que se agoten. Aprovecha la oferta de costos preferenciales por Covid-19.
Rellenar este formulario no te compromete a participar y pagar el curso.
Aviso de transparencia: Este artículo forma parte de una promoción ofrecida por Canitas a Corimaz. Canitas cobra una comisión por cada persona que se inscriba al curso.
Corimaz es la entidad responsable del curso y de contactar con las personas que soliciten inscribirse.