Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Apoyos
    • Pensión y programas sociales
    • Apoyos
    • Instituciones
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Curso: El cuidador en época de COVID-19

Curso: El cuidador en época de COVID-19

Indíce

  1. Objetivos del Curso
  2. El curso incluye
  3. Beneficios Adicionales
  4. Programa del curso
  5. Inscríbete al curso

Si te preocupa el impacto que la pandemia está teniendo en ti y en quienes cuidas, el curso El cuidador en época del COVID-19 te interesa.

CórimAZ les invita al curso que examina el impacto psicológico directo e indirecto del COVID-19, el cual ofrece conocimientos y herramientas para ayudar a los cuidadores y a las instituciones a aminorar el impacto psicológico de la pandemia, evitar la sobrecarga emocional del cuidador, así como desarrollar las competencias necesarias para continuar con su trabajo de manera ética y profesional.

El curso de un vistazo:

  • Nombre del Curso: El cuidador en época de Covid-19
  • A quién está dirigido: Profesionales de la salud, trabajadores y profesionales implicados en el cuidado de otros, y personas interesadas en cuidar de su bienestar y el de otros durante la pandemia.
  • Precio: $2,000 MXN por persona
  • Formato: Teórico-práctico-vivencial
  • Grupos: 15 a 25 personas
  • Duración: 4 semanas
  • Horario: 10 de la mañana a 1 de la tarde
  • Quién lo imparte: CórimAZ

¿Quieres inscribirte? Rellena el formulario al final de este artículo 👇👇👇

Objetivos del Curso

Al término de este curso, el participante tomará consciencia del impacto psicológico que la pandemia por Covid-19 ha tenido en el bienestar y en la salud mental de las personas, identificará las variables y los procesos implicados en el dicho impacto y aplicará el conocimiento adquirido para mejorar la gestión de su autocuidado y el cuidado de otros durante la pandemia.

Objetivos específicos

  • Desarrollar conocimiento del impacto de COVID-19 en el participante y en las personas que lo rodean.
  • Disminuir el impacto psicológico del COVID-19 en el cuidador y en la persona cuidada.
  • Brindar herramientas, recursos y apoyo para los cuidadores:
    • Mejorar la capacidad de aplicar el conocimiento sobre la gestión del propio bienestar y salud mental durante COVID-19
    • Mejorar la capacidad de aplicar el conocimiento sobre la gestión del bienestar y salud mental de otros durante COVID-19
    • Sensibilizar y educar sobre la demencia, sus síntomas y los cambios que se esperan a medida que la afección progrese y ubicar estos cambios en el contexto de la crisis actual.
    • Mejorar la comprensión del impacto psicológico de COVID-19 en la red de apoyo, colegas de trabajo y comunidad local.
    • Acompañar, supervisar y asesorar la implementación de los recursos obtenidos en el curso y adaptarlos a las necesidades particulares que cada participante requiera.
  • Beneficios adicionales:
    • Disminución de la aparición posible del síndrome de agotamiento en el cuidador.
    • Disminución de conductas “violentas o difíciles” por parte del cuidador y/o la persona cuidada.
    • Disminución del abuso de la administración de medicamentos para lidiar con los desafíos del apremio de la vida.
  • Mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, con o sin demencia, la de sus familiares y la de las personas que los atienden. adultos mayores, con o sin demencia, la de sus familiares y la de las personas que los atienden.

El curso incluye

  • Contenido didáctico-teórico-práctico distribuido en 4 sesiones
    de 3 horas.
  • Material de trabajo para todos los participantes.
  • Recursos multimedia como audios, videos, enlaces a páginas de interés,
    cuestionarios diagnósticos de análisis y seguimiento, entre otros.
  • Bibliografía de apoyo y complementaria para extender los
    conocimientos.

Beneficios Adicionales

Al mejorar la comprensión del impacto psicológico de la pandemia y el desarrollo de competencias para mejorar la gestión del autocuidado y el cuidado de otros, el participante obtiene múltiples beneficios, tanto a nivel personal como profesional. Por ejemplo:

  • Prevenir la posible aparición de síndrome de agotamiento
  • Disminuir la posible expresión de conductas difíciles o violentas
  • Evitar el abuso en la administración de medicamentos para lidiar con los desafíos del apremio de la vida.
  • Mejorar la calidad de vida, tanto la propia como de las personas con las que el participante se relaciona, en el contexto de la pandemia
  • Responder de manera sensble y adecuada a las respuestas emocionales de otros durante esta contingencia sanitaria

Programa del curso

Módulo 1. 1. El impacto psicológico del COVID-19 y las herramientas para aminorarlo

  • Impacto psicológico del COVID 19 en:
    • Las personas en general
    • Los ambientes laborales
    • Los trabajadores de la salud
    • En las relaciones interpersonales
  • Recursos para aminorar el impacto psicológico del COVID-19

2. El cuidado del cuidador: una visión comunitaria

  • La tarea del cuidador
  • Síntomas de sobrecarga del cuidador
  • El cuidado y el autocuidado desde el punto de vista comunitario
  • Recursos para el cuidado del otro y el auto-cuidado en el contexto del COVID-19 Módulo 2.

3. Impacto psicológico del COVID-19 en poblaciones vulnerables

  • Impacto psicológico del COVID-19 en la vejez
  • Impacto psicológico del COVID-19 en personas con demencia
    • DEMENCIA
      • ¿Qué es?
      • Impacto de la demencia a nivel global
      • Tipos de demencia y sus síntomas principales
      • Causas
      • Sentido y manejo de “conductas problemáticas”

4. Recursos para aminorar el impacto psicológico del COVID-19 en las personas mayores, con y sin demencia

  • Sentido y manejo de “conductas problemáticas y situaciones críticas”
  • Diferentes técnicas psicosociales, narrativas y conductuales
  • Manejo adecuado de información y situaciones de pérdida
  • Recursos de principios comunitarios
  • Otros

Inscríbete al curso

Las fechas y horarios del curso se adaptan a cada uno de los participantes. Por ello, te invitamos a llenar el siguiente formulario para solicitar más información o apartar tu lugar antes de que se agoten. Aprovecha la oferta de costos preferenciales por Covid-19.

Rellenar este formulario no te compromete a participar y pagar el curso.


Aviso de transparencia: Este artículo forma parte de una promoción ofrecida por Canitas a Corimaz. Canitas cobra una comisión por cada persona que se inscriba al curso.

Corimaz es la entidad responsable del curso y de contactar con las personas que soliciten inscribirse.

Te podría interesar

COVID: Vacunación de Adultos Mayores

COVID: Vacunación de Adultos Mayores

Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor

Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor

Acuerdo Gobierno y Sector Hospitalario Privado

Acuerdo Gobierno y Sector Hospitalario Privado "Todos juntos contra el COVID-19"

¿Qué es una Pensión para Adultos Mayores?

¿Qué es una Pensión para Adultos Mayores?

¿Para qué Sirve el Ultrasonido?

¿Para qué Sirve el Ultrasonido?

¿Qué es la Pensión por Cesantía?

¿Qué es la Pensión por Cesantía?

Caídas en el adulto mayor

Caídas en el adulto mayor

Ejercicios De Habilidad Cognoscitiva

Ejercicios De Habilidad Cognoscitiva

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados