Go to top

Monterrey abre sus puertas al bienestar senior con el Festival del Adulto Mayor Telcel

imagen de Monterrey abre sus puertas al bienestar senior con el Festival del Adulto Mayor Telcel

Fecha: Junio 2025

Categoría: Prestaciones

¿De qué trata? Feria en Monterrey ofrece apoyos y servicios gratuitos para adultos mayores del 17 al 20 de junio.

Del 26 al 28 de junio, más de 60 instituciones y empresas transformarán Cintermex en un espacio de salud, aprendizaje y oportunidades para personas mayores.

Por primera vez, Monterrey será sede de uno de los eventos más ambiciosos y necesarios para visibilizar, celebrar y atender al creciente sector de personas adultas mayores en México. El Festival del Adulto Mayor Telcel, que se realizará del 26 al 28 de junio en Cintermex, reunirá a más de 60 empresas e instituciones comprometidas con mejorar la vida de este sector poblacional a través de productos, servicios, talleres, consultas gratuitas y más de 60 conferencias sobre salud, tecnología, cultura y bienestar.

Un festival para todas las edades… con el adulto mayor al centro

La entrada al evento será completamente gratuita y está diseñada para personas de todas las edades, aunque su enfoque principal será ofrecer a los adultos mayores una experiencia integral de bienestar. Desde la posibilidad de tramitar la credencial INAPAM hasta recibir asesoría legal gratuita, atención médica y orientación en temas de seguridad, movilidad, envejecimiento saludable o derechos, el festival pretende convertirse en un modelo a seguir a nivel nacional.

“El objetivo es dignificar la vejez, hacerla visible como una etapa activa, útil y con valor de mercado y social”, explicó Javier Sirvent Cámara, presidente del comité organizador.

Entre los participantes se encuentran Telcel, Pfizer, Banco Azteca, The Home Depot, Universidad Autónoma de Nuevo León, Sistema DIF estatal, Tena, Bimbo y Dimex, además del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores de Nuevo León (IEPAM).

El adulto mayor: el nuevo mercado con más poder adquisitivo

Tanto Sirvent como Myrna Elia García Barrera, directora del IEPAM, coincidieron en un punto clave: los adultos mayores tienen poder económico real y creciente.

Según datos del INEGI, las personas mayores de 60 años representan el grupo con mayor capacidad de consumo en el país. “En Europa ya lo saben desde hace años: los mayores de 60 son quienes más gastan en turismo, salud y entretenimiento. México apenas está volteando a ver esta oportunidad”, comentó García Barrera.

Sirvent fue más allá: “Vivimos en promedio 10 años con alguna enfermedad crónica. Eso nos plantea un desafío, pero también una gran oportunidad para rediseñar productos y servicios que realmente acompañen esta etapa”.

Ejemplos ya se comienzan a ver. Desde marcas de cereales que están orientando su publicidad a adultos mayores, hasta la emergencia de gimnasios especializados para este segmento.

¿Por qué este festival es tan importante?

Más allá de ser un punto de encuentro comercial o institucional, el Festival del Adulto Mayor Telcel se posiciona como un catalizador de transformación. Reúne necesidades, soluciones y visibilidad en un mismo espacio. En palabras de Sirvent, “la industria está despertando ante una población que ya no es pasiva ni invisible, sino cada vez más activa, longeva y participativa”.

El evento espera atraer a más de 10 mil personas de Monterrey y estados vecinos, consolidando a la ciudad como un nuevo epicentro de innovación y cuidado para personas mayores.

🗓 DÓNDE Y CUÁNDO

💬 En Canitas.mx seguiremos reportando este tipo de iniciativas que demuestran que envejecer no es apagarse, sino transformarse.