¿Sabías que una sola hospitalización privada en México puede costar más de $100,000 pesos? Y que, a partir de los 60 años, el riesgo de enfrentar enfermedades crónicas o accidentes se multiplica. Aun así, más del 75% de los adultos mayores en México no cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.
¿Por qué? Muchos piensan que ya no pueden contratar uno, que es carísimo o que las aseguradoras los rechazan por la edad. Pero la verdad es otra: en Canitas tenemos dos opciones pensadas especialmente para ti o para tu familia:
No es tarde. No es imposible. Y no es tan caro como crees. Este artículo es una guía paso a paso para contratar un seguro médico si ya pasaste los 60 o si estás ayudando a mamá, papá o tus abuelos a tomar esta decisión. Y sí, aquí mismo puedes conocer y contratar Care60 o Koltin.
Contratar un seguro médico si ya pasaste los 60 no tiene por qué ser complicado. De hecho, Care 60 y Koltin están diseñados específicamente para que el proceso sea ágil, sin trámites engorrosos ni necesidad de acudir a una sucursal.
Care 60 es una opción de contratación rápida, ideal si necesitas protección en cuestión de horas. Es un seguro tipo indemnizatorio, es decir, no reembolsa facturas sino que te entrega una cantidad fija si te fracturas, te hospitalizan o sufres un evento grave.
¿Cómo se contrata?
Ventaja: no te piden exámenes médicos, ni historial clínico. Basta con una declaración sencilla para activar la póliza.
Koltin es un seguro de gastos médicos mayores completo, con respaldo de BBVA. Acepta personas hasta los 84 años, y está diseñado para adultos mayores, incluyendo atención preventiva y cobertura por hospitalización.
¿Cómo se contrata?
Ventaja: es uno de los pocos seguros que aceptan enfermedades crónicas controladas, con tiempos de espera razonables.
Ambos productos son útiles para perfiles distintos:
En Canitas, te recomendamos siempre cotizar con tus datos, comparar beneficios y preguntar por tiempos de espera, exclusiones y red médica. Puedes empezar hoy mismo desde casa, sin filas ni complicaciones.
Evita cotizar seguros generales. Hay planes diseñados especialmente para adultos mayores, con beneficios reales como carencias más cortas, aceptación de enfermedades preexistentes o red hospitalaria ampliada.
Aseguradora | Edad máxima de ingreso | Prima anual estimada (65 años) | Deducible | Cobertura anual | Enfermedades preexistentes | Comentario destacado |
---|---|---|---|---|---|---|
Koltin Salud Mayor | Hasta 84 años | Desde $73,300 pesos | $100,000 | $5 millones (Dependiendo del plan) | Sí, con 12 meses de espera | Incluye seguimiento preventivo y red BBVA. Membresía + seguro. |
Care 60 | Hasta 84 años | Desde $6,588 pesos | $15,000 | $3 millones | Sí, con copagos | Plan pensado para mayores, incluye check-ups. |
MAPFRE Plan Mayor | Hasta 75 años | Estimado en $29,000 pesos | $20,000 | $5 millones | Solo nuevos padecimientos | Red nacional y cobertura internacional opcional. |
GNP Línea Azul (Premium) | Hasta 70 años | Desde $38,000 pesos | $25,000–35,000 | Suma ajustable (hasta > $30 millones) | Parcial, sujeto a evaluación médica | Plan premium con beneficios adicionales como asistencia en viajes. |
Precios simulados con base en persona de 65 años, sin enfermedades crónicas activas.
Cotiza siempre con tus propios datos reales para obtener cifras precisas.
Porque no hay edad para proteger tu salud ni tu tranquilidad financiera. A partir de los 60 años, los riesgos de enfermedades crónicas, caídas o emergencias médicas se multiplican. Pero eso no significa que debas quedarte sin opciones.
Hoy existen seguros especialmente pensados para ti, como Care 60 y Koltin, que sí aceptan adultos mayores, incluso con padecimientos controlados, y ofrecen contratación rápida, beneficios reales y precios accesibles.
Un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) cubre estos imprevistos: hospital, estudios, especialistas, cirugías y hasta tratamientos prolongados, dependiendo del plan.
Y aunque no todos los seguros aceptan personas mayores, sí hay opciones especialmente diseñadas para adultos de 60, 70 e incluso 80 años.
No todo está perdido. Algunos productos nuevos permiten:
Además, existen seguros “de indemnización”, que no reembolsan gastos médicos, sino que entregan una cantidad fija si tienes un accidente o enfermedad grave.
En Canitas, sabemos que hablar de seguros no es fácil. Nadie quiere pensar en enfermarse o depender de otros. Pero cuando llega el momento, tener un seguro puede marcar la diferencia entre ser atendido con dignidad o esperar meses por una operación urgente.
“Yo ya no lo hice por mí, lo hice por mis hijos. Para que el día que falte, no tengan que correr con todo.”
— Don Ernesto, 70 años
Contratar un seguro siendo adulto mayor no solo es posible, sino recomendable. Puede ser un trámite, sí, pero también una decisión amorosa y valiente.
Hazlo con información, sin miedo y con apoyo. En Canitas estamos aquí para ayudarte a comparar, entender y elegir la mejor opción.