Go to top

8 cosas que puedes hacer HOY para vivir más y mejor

Vivir más años no solo depende de doctores o del gobierno, ¡también está en nuestras manos! Aquí te compartimos 8 acciones sencillas que puedes empezar hoy, sin gastar de más y con resultados que se notan en cuerpo y mente:

  1. Camina 30 minutos al día

    Sal a caminar a tu paso, ya sea en el parque, en tu colonia o dentro de casa si no puedes salir.
    Ejemplo: 10 minutos en la mañana, 10 en la tarde y 10 en la noche.
    Ponte Pila CDMX – actividades gratuitas al aire libre.

  2. Come más verduras y menos azúcar

    No es hacer dieta, es elegir mejor: cambia una soda por agua, y agrega una ensalada a tu comida del día.
    Ejemplo: hoy en lugar de pan dulce, prueba fruta con limón y chile.
    Guía de porciones SEP – cómo comer mejor en casa.

  3. Habla con alguien que te haga sentir bien

    Una llamada a un amigo, una vecina o un familiar puede mejorar tu ánimo más que cualquier medicina.
    Ejemplo: llama hoy a alguien con quien no hablas hace tiempo.
    Teléfono de la Amistad INAPAM – acompañamiento emocional gratuito.

  4. Haz un ejercicio mental o juega algo que te rete

    Crucigramas, sopas de letras, ajedrez, memoramas… mantener tu mente activa retrasa el deterioro cognitivo.
    Ejemplo: busca una app como “Lumosity” o juega un memorama en papel.
    Juegos gratis de memoria

  5. Toma agua suficiente (aunque no tengas sed)

    A medida que envejecemos, perdemos la sensación de sed. Hidratarte evita mareos, presión baja y fatiga.
    Ejemplo: deja una botella llena cerca de donde ves la tele.
    Calculadora del IMSS – cuánta agua debes tomar.

  6. Duerme mejor: sin celular, sin noticias pesadas

    Dormir bien fortalece el sistema inmune y mejora tu memoria.
    Ejemplo: apaga la TV 30 minutos antes de dormir y pon música relajante.
    Podcast “Dormir Mejor” – música para relajarte.

  7. Haz algo que te guste solo por gusto

    La alegría prolonga la vida. Tejer, leer, pintar, cantar… lo que sea que te saque una sonrisa.
    Ejemplo: ponte tu canción favorita y cántala fuerte.
    Canal INAPAM – talleres gratuitos de arte, cocina, ejercicio.

  8. Aprende algo nuevo (¡nunca es tarde!)

    Estudiar algo nuevo estimula la mente y da propósito.
    Ejemplo: toma un curso gratuito de cocina, celular o historia.
    Aprende.org – cursos gratis de la Fundación Carlos Slim.
    YouTube INAPAM – clases prácticas para adultos mayores.

Empieza hoy con uno. Tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer mañana.

Te podría interesar