En medio del caos, una mujer de 49 años, identificada como Alicia Matías Teodoro, se convirtió en símbolo de amor y valentía al cubrir con su cuerpo a su nieta de dos años para protegerla del fuego.
La heroína de Iztapalapa
Alicia trabajaba como checadora en la base de camiones de Santa Martha, a unos metros del lugar de la explosión. Como muchas abuelas mexicanas, cuidaba a su nieta Azuleth mientras su hija trabajaba. Minutos antes de terminar su jornada, escuchó el estruendo y vio cómo una columna de fuego se acercaba.
Sin pensarlo, se lanzó sobre la pequeña para cubrirla con su cuerpo. El fuego le provocó quemaduras en el 98% de la superficie corporal, mientras que la niña sufrió lesiones en rostro, brazos y piernas.
Videos difundidos en redes sociales mostraron a Alicia gravemente herida, con la ropa y el cabello calcinados, intentando mantenerse de pie mientras abrazaba a su nieta.
El policía Sergio Soriano intervino en ese momento, retiró la ropa que aún ardía y trasladó a la niña en motocicleta a un hospital. Alicia fue enviada de inmediato a un centro especializado en quemaduras.
¿Qué pasó con la abuelita?
La situación médica de Alicia era crítica. Sus familiares confirmaron que tenía daños severos en los pulmones, riñones y sangre, aunque su hígado permanecía estable. La esperanza se mantuvo viva durante horas gracias a reportes de que seguía con vida en terapia intensiva.
Sin embargo, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó durante la madrugada del jueves que Alicia estaba entre las 9 víctimas mortales de la explosión. La noticia fue publicada en una lista oficial de fallecidos.
La familia, por su parte, negó de inmediato esa versión y aseguró que aún luchaba por su vida. Más tarde, medios nacionales confirmaron que Alicia había fallecido debido a la gravedad de sus quemaduras, aunque sus parientes insistieron en que no se enteraron directamente por los médicos, sino por los comunicados oficiales, lo que generó molestia e indignación.
El estado de salud de la nieta
La pequeña Azuleth continúa hospitalizada con quemaduras en el 60% de su cuerpo, especialmente en rostro, brazos y piernas. Según los últimos reportes, permanece estable y bajo sedación, aunque requiere tratamientos especializados.
“Mi hermana hizo un gran trabajo al protegerla, gracias a Dios la niña está bien”, compartió Sandra, hermana de Alicia.
El accidente en el Puente de la Concordia
El accidente ocurrió cuando una pipa con 49,500 litros de gas LP volcó, provocando una fuga y una explosión masiva.
La onda expansiva dañó 32 vehículos, varias viviendas y comercios en la zona de Santa Martha. Además de las víctimas mortales, 55 personas permanecen hospitalizadas y 22 ya fueron dadas de alta, según Sedesa.
Las autoridades de la CDMX confirmaron que la Fiscalía capitalina ya investiga el caso para determinar responsabilidades.
Una lección de amor y protección
El acto de Alicia Matías Teodoro no pasó desapercibido. Su decisión de cubrir a su nieta con el cuerpo en medio de la tragedia es hoy un recordatorio de lo que significa el amor intergeneracional y la fuerza de los abuelos en la vida familiar.
“Lo único que hizo fue amar y proteger a su nieta”, relató su hermana.
Aunque su partida deja dolor, su historia quedará como ejemplo de valentía, sacrificio y del papel fundamental de las abuelas en millones de hogares mexicanos.
Recomendación práctica
Protección Civil recuerda revisar periódicamente las instalaciones de gas, usar detectores de fugas y contar con planes familiares de emergencia. Pequeñas medidas de prevención pueden salvar vidas.