Go to top

Medias Antiembólicas

Precio desde
$ 269

Precio hasta
$ 645


Medias Antiembólicas


De venta en: tienda

Tipo: Cerrada, Abierta

Para adultos con problemas: Circulatorios

Medias Antiembólicas para adultos mayores

Imagen de RelaxSan Antitrombosis M0350A (2 Pares - Blanco, S) medias cortas punta abierta antiembólicas para reposo K1 compresión graduada 18-23 mmHg
RelaxSan Antitrombosis M0350A (2 Pares - Blanco, S) medias cortas punta abierta antiembólicas para reposo K1 compresión graduada 18-23 mmHg
$‍539 MXN
Comprar AHORA
Imagen de Invera - Medias de compresión antiembolia, medias de compresión unisex con altura hasta el muslo, 15-20 mmHg, nivel moderado, Blanco, Medium (1 Pair)
Invera - Medias de compresión antiembolia, medias de compresión unisex con altura hasta el muslo, 15-20 mmHg, nivel moderado, Blanco, Medium (1 Pair)
$‍519.94 MXN
Comprar AHORA
Imagen de Medias de compresión para muslo, unisex, 15-20 mmHg, nivel moderado, Blanco, Medium
Medias de compresión para muslo, unisex, 15-20 mmHg, nivel moderado, Blanco, Medium
$‍420.11 MXN
Comprar AHORA
Imagen de RelaxSan Antitrombosis M0370A (1 Par - Blanco, XL) medias largas con blonda punta abierta antiembólicas para reposo K1 compresión graduada 18-23 mmHg
RelaxSan Antitrombosis M0370A (1 Par - Blanco, XL) medias largas con blonda punta abierta antiembólicas para reposo K1 compresión graduada 18-23 mmHg
$‍535 MXN
Comprar AHORA
Imagen de Invera - Medias de compresión antiembolia, unisex, hasta la rodilla, 15-20 mmHg, nivel moderado, Blanco, Medium (1 Pair)
Invera - Medias de compresión antiembolia, unisex, hasta la rodilla, 15-20 mmHg, nivel moderado, Blanco, Medium (1 Pair)
$‍269.68 MXN
Comprar AHORA
Imagen de RelaxSan Antitrombosis M1370A (1 Par - Carne, M) medias largas con blonda punta abierta antiembólicas para reposo K2 compresión graduada 25-32 mmHg
RelaxSan Antitrombosis M1370A (1 Par - Carne, M) medias largas con blonda punta abierta antiembólicas para reposo K2 compresión graduada 25-32 mmHg
$‍645 MXN
Comprar AHORA
Imagen de MITEGELO Medias de Compresión para Mujer, Calcetas Compresión de 20-30 mmHg, Calcetines Médicos Cerrados Hasta El Muslo Antideslizante, Alivio Piernas Hinchadas, Varicosas y Trombosadas (Beige, L)
MITEGELO Medias de Compresión para Mujer, Calcetas Compresión de 20-30 mmHg, Calcetines Médicos Cerrados Hasta El Muslo Antideslizante, Alivio Piernas Hinchadas, Varicosas y Trombosadas (Beige, L)
$‍369 MXN
Comprar AHORA
Imagen de T.E.D. Medias de compresión antiembolia hasta el muslo hasta la rodilla para mujeres y hombres, manguera de compresión TED de 15-20 Mmhg.
T.E.D. Medias de compresión antiembolia hasta el muslo hasta la rodilla para mujeres y hombres, manguera de compresión TED de 15-20 Mmhg.
$‍297.53 MXN
Comprar AHORA
Imagen de THERAFIRM | Media Antiembolica de compresión graduada 18 Mmhg con Punta Abierta (XX-GDE)
THERAFIRM | Media Antiembolica de compresión graduada 18 Mmhg con Punta Abierta (XX-GDE)
$‍550 MXN
Comprar AHORA

La falta de actividad física repercute en la salud de los adultos mayores, principalmente en la circulación sanguínea de las piernas, por lo que es más común en esta etapa de la vida la formación de coágulos, insuficiencia venosa, trombosis, entre otros. Durante una cirugía, las venas se distienden por lo que podrían liberar coágulos y causar una trombosis o embolia. Las Medias Antiembólicas previenen los efectos dañinos de la distensión venosa.

Si a tus padres o abuelos les practicarán una cirugía continúa leyendo pues esta información te interesará. En el siguiente artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las Medias Antiembólicas: qué son, para qué sirve, tipos, beneficios de su uso, cómo y dónde comprarlas.

Si después de leer el artículo te quedan dudas o inquietudes te recomendamos leer nuestra sección de preguntas frecuentes en donde encontrarás más información que te puede ser útil. También puedes dejarnos un comentario. No olvides compartirlo con familiares y amigos a quienes les puede ser de utilidad.

Tipos de Medias Antiembólicas

Proveen de una suave compresión desde la punta de los dedos hasta la mitad de los muslos. Su función principal es incrementar la velocidad del flujo sanguíneo, disminuyendo el riesgo de sufrir trombosis venosa profunda y trombosis pulmonares. Están diseñadas para pacientes pre y postoperatorios. Son ideales para adultos mayores incapacitados o que pasarán un período largo de tiempo en cama. En el mercado podemos encontrar dos tipos de Medias Antiembólicas: Cerrada y Abierta. A continuación te presentamos las principales características de cada una de ellas:

Medias Antiembólicas punta cerrada

Son Medias que aplican una compresión decreciente desde los tobillos a la mitad del muslos. Se utilizan para evitar la formación de coágulos sanguíneos y trombosis venosa profunda. Previenen los efectos dañinos de la  distensión venosa que se produce durante una cirugía y hospitalización. Están completamente cerradas, por lo que si se quiere revisar el estado de la circulación sanguínea en piernas se deben quitar completamente.

Medias Antiembólicas punta abierta

Están desarrollada con un sistema que aplica la mayor presión en el tobillo y desciende gradualmente hasta el muslo. Su función al igual que el tipo anterior, es evitar la formación de coágulos sanguíneos, trombosis venosa profunda y mejorar el flujo sanguíneo de las piernas. A diferencia de la anterior, este tipo cuenta con la punta abierta lo que permite verificar periódicamente la circulación sanguínea de piernas mientras se utiliza la Media, sin tener que retirarla y colocarla nuevamente.

También te puede interesar nuestro artículo sobre Medias de Compresión en el que te explicamos los diferentes tipos que existen de este producto.

¿Para qué sirven las Medias Antiembólicas?

Los adultos mayores suelen tener problemas circulatorios debido a la falta de actividad física causada por lesiones, enfermedades, discapacidades adquiridas o reposo por cirugías en las que se requiere reposo por largos periodos de tiempo. Las Medias Antiembólicas tienen como función principal reactivar la circulación sanguínea es por ello que podemos encontrar beneficios como los siguientes al mejorar la circulación:

¿Cómo elegir unas Medias Antiembólicas?

Si tus padres o abuelos se someterán a una cirugía, deberán utilizar unas Medias Antiembólicas durante y después de la operación, por lo que deberás tomar en cuenta algunas consideraciones importantes:

¿Dónde Comprar unas Medias Antiembólicas?

Actualmente podemos encontrar Medias Antiembólicas en supermercados, farmacias, tiendas especializadas y en tiendas en línea. Su precio dependerá del tipo, talla, marca y lugar donde la compres. A continuación te presentamos una tabla comparativa de precios de las marcas que podemos encontrar en Internet:

Medias Antiembólicas

Walmart

Medical Center

Amazon

Farmacia San Pablo

Mercado Libre

Therafirm 415 mxn 415 mxn 1,481 mxn 313 mxn 332 mxn
Jobst 391 mxn 958 mxn 499 mxn
TruForm 699 mxn 1,086 mxn
Medline 394 mxn 733 mxn

***Precios obtenidos en una investigación en línea realizada en 2023, los precios pueden variar con el paso del tiempo. ***

Mejores marcas de Medias Antiembólicas

En Canitas estamos comprometidos con el bienestar y salud del adulto mayor, por ello nos dimos a la tarea de investigar cuáles son las mejores marcas en relación a su calidad, funcionalidad y costo. Para ello consideró los precios y opiniones de los usuarios en Internet respecto a las diferentes marcas que podemos encontrar en línea. A continuación te presentamos las principales características de algunas de ellas:

Recuerda que los precios que aquí te mostramos están sujetos a cambios sin previo aviso por parte del proveedor.

Como Afiliado de Amazon, Canitas.mx percibe dinero con las compras elegibles.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre las Medias Antiembólicas

¿Qué es una trombosis en las piernas y que síntomas tiene?

Es la formación de un coágulo sanguíneo al interior de un vaso. Sus síntomas principales son dolor en las piernas, calambres, inflamación, enrojecimiento y sensación de calor en la pierna afectada. Las causas principales son los daños en la capa interna de las venas o lesiones causadas por factores físicos o químicos que dañan las venas.

¿Cómo se deben colocar las Medias Antiembólicas?

Se recomienda colocar las Medias Antiembólicas por las mañanas antes de levantarse, ya que es en este momento en que las piernas presentan menos hinchazón y las venas aún no se han cargado con sangre. Enrollar la Media hasta abajo de los talones, colocar el pie dentro de la media y posteriormente meter el talón dentro de la media. Finalmente jalar hacia arriba mientras se va desenrollando en la pierna, no debes estirarla ya que esto podría causar que se distorsione la compresión. Se puede utilizar talco para que la Media se deslice mejor en la piel.

¿Cuál es la vida media de las Medias Antiembólicas?

Dependiendo del material con el que están fabricados y de la tecnología usada en los tejidos será su vida media, por lo general deben cambiarse cada 3 ó 6 meses.

Opiniones

Si ya has adquirido unas Medias Antiembólicas para tu familiar ¡Compártenos tu experiencia! ¡Tu opinión es muy importante! De esta forma orientamos a quienes aún no han decidido cuál es la más adecuada a las necesidades de su familiar.

¿TIENES PREGUNTAS?