A partir de los 60 años, una hospitalización por una caída, una cirugía de urgencia o una enfermedad crónica puede representar un gasto de cientos de miles de pesos. En México, muchas personas adultas mayores no están afiliadas a un sistema de salud público o tienen servicios limitados, lo que hace que un seguro de gastos médicos mayores sea una herramienta fundamental para proteger su salud y su economía.
Este tipo de seguro está diseñado para cubrir los costos más altos derivados de enfermedades o accidentes graves: hospitalización, cirugías, medicamentos, estudios y más. En esta guía te explicamos con claridad qué cubre un seguro de gastos médicos mayores, cómo funcionan el deducible y el coaseguro, y qué puntos debes revisar antes de contratar, especialmente si eres adulto mayor o estás ayudando a un familiar a elegir la mejor opción.
Lo más importante:
¿Vale la pena contratar un seguro de gastos médicos mayores a los 65, 70 o incluso 75 años? ¡Totalmente!
Aunque cada aseguradora ofrece diferentes planes, estas son las coberturas más comunes:
Cobertura / Beneficio | Care 60+ (MetLife Más) | Koltin (BBVA Seguros Salud) |
---|---|---|
Rango de edad de contratación | 55–84 años | 50–84 años |
Hospitalización / indemnización por hospitalización | Indemnización diaria por accidente (Plata/Oro, hasta 30 días) | Cobertura total por gastos médicos mayores en red hospitalaria (seguro) |
Fracturas óseas / pérdidas orgánicas | Incluidas en todos los planes | Cobertura general dentro del seguro médico |
Infarto y/o hemorragia cerebral | Incluido | Incluido como abuso de gastos médicos mayores frente a accidente/enfermedad |
Enfermedades crónicas: Alzheimer, Parkinson, sordera | Incluidas | Cobertura como parte del seguro y seguimiento proactivo |
Ambulancia | Traslado programado en plan Oro | Hasta 2 traslados al año sin costo |
Seguimiento médico preventivo | Historia médica digital y apoyo psicológico/nutricional | Chequeos y seguimiento con geriatras, nutrición y medicina general |
Cobertura en el extranjero | No especificada claramente | Cobertura también en el extranjero |
Renovación vitalicia / sin límite de edad | Renovación automática hasta 84 años | Renovación vitalicia si se contrata antes de 85 años |
Costo anual estimado | Bronce: $6,588 MXN / Plata: $8,988 MXN / Oro: $11 388 MXN | Entre $42,661 y $108,441 MXN. |
Ambos ofrecen renovación hasta edad avanzada y atendimiento a crónicos, pero Koltin suma atención médica directa y traslados, mientras Care 60+ se enfoca en acompañamiento y ayudas planificadas.
Además de las coberturas médicas básicas, muchas aseguradoras ofrecen beneficios complementarios que pueden hacer una gran diferencia en tu bienestar y calidad de vida, especialmente si eres adulto mayor:
Estas coberturas pueden estar incluidas desde el inicio o agregarse como extras con costo adicional. Es importante revisar si tienen límite de uso anual, periodos de espera o requisitos médicos previos.
Antes de contratar, es fundamental que leas con calma las exclusiones y condiciones de la póliza. Aquí te dejamos lo más importante que debes revisar:
Si tienes dudas, pide que te lo expliquen por escrito o consulta directamente con la aseguradora. Entender bien estas condiciones te evitará sorpresas cuando más lo necesites.
Los planes de seguros contemplan preexistencias. Solo debes declararlas con honestidad y seguir los tiempos de espera.
La mayoría de los seguros sí cubren enfermedades preexistentes, pero:
Ejemplo: Si tienes diabetes y lo declaras al contratar, el seguro podría cubrir complicaciones (como retinopatía o pie diabético) después del primer año.
Aunque depende de cada aseguradora, estas son las exclusiones más comunes:
NO CUBRE | ¿Se puede incluir? |
---|---|
Enfermedades preexistentes sin declarar | Solo si se declaran y cumplen espera |
Prótesis no funcionales (como dentaduras) | No |
Cirugías estéticas | No |
Medicina alternativa o naturista | No |
Atención fuera de red (si el plan es cerrado) | No |
Envejecer no significa dejar de estar protegido. Al contrario: es cuando más lo necesitas. Un seguro de gastos médicos mayores para adultos mayores sí cubre hospitalizaciones, cirugías, tratamientos costosos y emergencias, incluso si ya tienes alguna enfermedad, siempre y cuando lo declares y cumplas los tiempos de espera.
Recuerda, lo importante es esto:
Un buen seguro no solo cubre enfermedades, también cubre tu derecho a decidir cómo quieres vivir y ser atendido. Sin depender de nadie. Sin miedo al “¿y si me pasa algo?”.
En Canitas, evaluamos decenas de opciones y estas específicas para el adulto mayor parecen ideales para personas mayores que quieren contratar sin trámites complejos, con cobertura real y precios justos. Ya no tienes que esperar meses ni sufrir rechazos por la edad.
Porque tener claridad sobre qué cubre tu seguro, es tan importante como tener el seguro mismo.