DIF Jalisco anuncia plan para garantizar una vejez digna

Fecha: Agosto 2025

Categoría: Cuidados

¿De qué trata? DIF Jalisco anuncia un plan integral con inversión histórica para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

imagen de DIF Jalisco anuncia plan para garantizar una vejez digna

En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores (28 de agosto), el DIF Jalisco presentó un programa de atención integral para la población de la tercera edad. El plan contempla una inversión de 11 millones de pesos y la ampliación de la Red de Centros del Adulto Mayor.

Atención integral para el 12% de la población

En Jalisco, el 12% de la población corresponde a adultos mayores, según datos del INEGI. El objetivo del nuevo plan es que los 125 municipios del estado cuenten con acompañamiento y se conviertan en zonas amigables con las personas mayores.

La presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus, explicó que se busca una vejez saludable y activa mediante infraestructura adecuada, programas culturales y capacitación geriátrica.

Reconocen a personas mayores distinguidas

Como parte de las actividades, la próxima semana se llevará a cabo el evento Personas Mayores Distinguidas 2025, en el que serán reconocidas 13 mujeres y hombres por su compromiso y aportación a sus comunidades.

Además, el DIF anunció una alianza con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón, que permitirá replicar proyectos de envejecimiento saludable y aplicar nuevas herramientas para evaluar la fragilidad y el estado físico de los adultos mayores en Guadalajara.

Actividades culturales y de salud en agosto

adultos mayores en jalisco

Del 4 al 22 de agosto se desarrollará la Jornada Metropolitana de las Personas Adultas Mayores 2025 con actividades gratuitas en espacios públicos. Entre ellas destaca el evento del 31 de agosto en la estación Zapopan Centro del SITEUR, donde habrá danzón y música sinfónica.

1.4 millones de adultos mayores en Jalisco

En el estado viven más de 1 millón 400 mil personas adultas mayores, de acuerdo con el Censo 2023. Actualmente, el DIF atiende de forma directa a 14,500 personas mediante distintos programas.

“Queremos que Jalisco sea un referente nacional en la atención a las personas mayores. Nuestro compromiso es garantizar una vejez digna, participativa y con reconocimiento social”, aseguró Eduardo Solorio Alcalá, subdirector de Inclusión en DIF Jalisco.

Con estas acciones, Jalisco se coloca a la vanguardia en políticas públicas para adultos mayores, buscando no solo atención médica, sino también espacios de convivencia, cultura y participación activa.