Go to top

Seguro de gastos médicos mayores para adultos mayores: Cómo funciona

En México, cada 4 minutos una persona es hospitalizada por una emergencia médica. ¿Qué pasa si no tienes cómo pagarla?

A esa edad en la que se espera tener calma, muchos adultos mayores descubren una verdad incómoda: enfermarse puede arruinar años de ahorros. Pero no tiene por qué ser así.

En Canitas analizamos a fondo las opciones de seguro médico para adultos mayores y encontramos dos soluciones diseñadas especialmente para ti: Care60+ y Koltin.

Ambos ofrecen planes accesibles, sin trámites complicados y con cobertura pensada para quienes ya pasaron los 60 años. Mientras Care60+ se activa en solo 24 horas y protege ante hospitalizaciones graves, Koltin permite asegurar hasta los 84 años con respaldo económico desde 5 millones de pesos.

¿Por qué contratarlos hoy?
Porque esperar a enfermarte puede salirte mucho más caro. En este artículo te explicamos cómo funcionan, cuánto cuestan y por qué elegirlos puede ser la mejor decisión para proteger tu salud y tu tranquilidad financiera.

La trampa silenciosa del envejecimiento: cuando el gasto médico se vuelve impagable

De acuerdo con datos del INEGI y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS):

  • Más del 70% de los adultos mayores en México sufre al menos una enfermedad crónica.
  • El gasto promedio por hospitalización privada ronda los $82,000 pesos, y puede superar los $500,000 en casos como cáncer o infartos.
  • Menos del 3% de los adultos mayores cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.

¿Por qué tan pocos lo tienen? Porque muchos piensan que ya no califican o que cuesta demasiado. Pero hoy existen opciones diseñadas específicamente para personas mayores de 60 años.

✅ Koltin y Care60 son dos de ellas. Cada uno ofrece una solución distinta, según lo que estés buscando.

care 60+ seguros

¿Cómo funciona un seguro de gastos médicos mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores para adultos mayores es un contrato entre tú y una aseguradora. Tú pagas una prima (mensual o anual) y, a cambio, la aseguradora cubre gran parte de tus gastos hospitalarios si enfrentas una enfermedad grave, cirugía o accidente.

Lo que sí cubre:

  • Hospitalización completa (por enfermedad o accidente).
  • Cirugías mayores.
  • Terapia intensiva.
  • Estudios médicos costosos (resonancias, tomografías).
  • Honorarios médicos y anestesia.
  • Ambulancia terrestre o aérea (según el plan).

Lo que no cubre:

  • Consultas generales.
  • Medicamentos de uso diario
  • Enfermedades preexistentes (salvo excepciones).
  • Prótesis dentales, lentes (salvo coberturas extra).

Importante: muchas aseguradoras excluyen enfermedades diagnosticadas durante los primeros 30 a 90 días después de contratar el seguro.

koltin seguros

Por ejemplo:

Si tienes un seguro con:

  • Prima anual de $35,000 MXN.
  • Deducible de $30,000.
  • Coaseguro del 10%.
  • Suma asegurada de $5 millones.

Y sufres una cirugía por fractura que cuesta $250,000:

  • Tú pagas los primeros $30,000 (deducible).
  • El seguro cubre el resto, menos el coaseguro del 10% (sobre $220,000 → $22,000).
  • El seguro paga $198,000 y tú solo $52,000 en total, en lugar de los $250,000.

¿Qué tipo de protección necesitas? Koltin vs Care60

Ambos productos están pensados para adultos mayores, pero tienen formas distintas de protegerte:

Característica Care60+ (Seguro de Indemnización) Koltin (Seguro de Gastos Médicos Mayores)
Tipo de seguro Indemnización por diagnóstico grave Gastos médicos mayores tradicionales
Edad máxima de contratación 84 años 84 años
¿Qué cubre? Pago único si te detectan enfermedades como cáncer, infarto o fractura grave Hospitalizaciones, cirugías, terapias, honorarios médicos, etc.
Forma de pago Te depositan el dinero directo en tu cuenta Pagan directamente al hospital o te reembolsan
Requisitos Solo cuestionario médico Exámenes médicos básicos
Tiempo de activación 24 a 48 horas 1 semana aprox. tras aprobación
Ideal para Personas con ingresos fijos bajos o sin acceso a hospital privado Personas que planean atenderse en hospitales privados

💡 Consejo: Si quieres cobertura hospitalaria completa, Koltin es la opción más robusta. Pero si prefieres recibir dinero directo para decidir cómo atenderte, Care60 puede ser más flexible y rápido.

koltin vs care 60 precios

¿Qué beneficios tiene para adultos mayores?

Aunque el funcionamiento es el mismo para cualquier edad, los beneficios son especialmente valiosos después de los 60:

  • Evitas depender económicamente de tus hijos.
  • Proteges tus ahorros de toda una vida.
  • Accedes a atención médica privada, más rápida y especializada.
  • Te da paz mental en una etapa donde la salud puede cambiar de un día a otro.

¿Y si ya tengo enfermedades?

Los seguros no cubren enfermedades preexistentes (como diabetes, hipertensión o cáncer) desde el primer día. Pero eso no significa que te excluyan por completo:

  • Algunas aseguradoras cubren lo nuevo y excluyen lo viejo.
  • Otras ofrecen cobertura parcial con un tiempo de espera (1 o 2 años).
  • En algunos casos, suben la prima, pero aún así te aceptan.

Por eso, nunca mientas en el cuestionario médico. Si ocultas una condición, podrías perder toda la cobertura justo cuando la necesites.

¿Vale la pena? Depende de ti, tu salud y tus prioridades

Un seguro de este tipo puede salvarte de una deuda de cientos de miles de pesos. Pero también puede ser una carga si:

      • Ya tienes múltiples condiciones médicas
      • Tus ingresos son muy limitados
      • No planeas atenderte en hospitales privados

 Alternativas inteligentes:

      • Armar un fondo personal de emergencias médicas.
      • Contratar seguros con cobertura hospitalaria básica, más baratos.
      • Unirse a seguros grupales (a veces hay opciones para jubilados o familiares).

No esperes a enfermarte para decidir

Un seguro de gastos médicos mayores es una red de seguridad económica ante lo inesperado. Y sí, después de los 60 aún puedes tener esa protección. Solo necesitas entender cómo funciona:

  • Tú pagas una prima.
  • Tú eliges cuánto deducible puedes cubrir.
  • La aseguradora responde cuando lo grave ocurre.

Y si tienes entre 60 y 84 años, opciones como Koltin y Care 60+ son de las pocas que todavía están disponibles, sin complicaciones ni letras chiquitas imposibles de entender.

En Canitas seguiremos explorando a fondo cada opción disponible, para que tú tengas el control de tus decisiones y tu bienestar.