¿Para quién es? Adultos mayores y demás población vulnerable.
Tipo de prestación Apoyo Financiero
La otorga Gobierno de México
El Banco del Bienestar es el principal dispersor de los recursos de los programas sociales del gobierno federal. En este caso, el Banco del Bienestar es el encargado de depositar bimensualmente la pensión a los adultos mayores beneficiados por el programa. En el siguiente artículo te presentaremos toda la información que necesitas saber sobre el Banco del Bienestar, te hablaremos de los servicios disponibles para adultos mayores, los requisitos y cómo tramitarlos. Además te diremos cuáles son las principales sucursales de este banco.
El Banco del Bienestar beneficia a más de 12 millones de adultos mayores a través de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, proporcionándoles apoyo económico y promoviendo la inclusión financiera.
¿Qué es el Banco del Bienestar?
El Banco del Bienestar es una institución bancaria del Estado mexicano que busca promover la inclusión financiera en todo el país. Su objetivo es facilitar el acceso a servicios financieros a sectores tradicionalmente desatendidos, como las personas adultas mayores, permitiendo que los apoyos gubernamentales lleguen de manera directa y sin intermediarios.
El Banco del Bienestar se ha consolidado como la institución financiera con mayor presencia en el país, contando con más de 3,000 sucursales en todo el territorio nacional. Esto garantiza que, sin importar dónde te encuentres, siempre habrá una sucursal cercana para atender tus necesidades financieras.
Imagina a Doña María, una mujer de 68 años que vive en una comunidad rural. Gracias al Banco del Bienestar, Doña María recibe su pensión bimestral directamente en su Tarjeta del Bienestar. Ella puede acudir a la sucursal más cercana para retirar su dinero sin pagar comisiones o utilizar su tarjeta para comprar alimentos y medicinas en tiendas locales que aceptan pagos con tarjeta. Además, si necesita consultar su saldo, simplemente llama al número de atención o revisa la aplicación móvil desde su celular.

¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar a los adultos mayores?
A través de sus distintas sucursales, el Banco del Bienestar ofrece varios servicios financieros entre los que se encuentran:
- Entrega de la Pensión para el Bienestar a través de tarjetas de débito.
- Cuentas de ahorro diseñadas para sus necesidades.
- Facilidad para retirar efectivo sin costo en sus cajeros.
- Posibilidad de realizar compras con tarjeta en diversos establecimientos.
- Herramientas para ubicar las sucursales cercanas.
- Atención personalizada en las sucursales.
El Banco del Bienestar se está esforzando por ser un banco cercano y útil para los adultos mayores, facilitando el acceso a los apoyos gubernamentales y ofreciendo servicios financieros básicos que contribuyen a su bienestar económico. ¡Es importante que conozcas y aproveches estos servicios!
Tarjeta de Débito del Banco de Bienestar
La mayoría de los adultos mayores que reciben la Pensión para el Bienestar obtienen una tarjeta de débito del Banco del Bienestar. Esta tarjeta es fundamental porque permite:
- Retirar efectivo sin costo: En los cajeros automáticos del Banco del Bienestar, los retiros de efectivo son gratuitos. Esto es una gran ventaja, ya que otros bancos suelen cobrar comisiones por retiros si no eres su cliente.
- Realizar compras en establecimientos: Cada vez más negocios en México aceptan pagos con tarjeta de débito, lo que facilita la compra de bienes y servicios sin necesidad de cargar efectivo.
- Mayor seguridad: Usar la tarjeta en lugar de llevar grandes cantidades de efectivo reduce el riesgo de robos o pérdidas.
- Comodidad: Las compras con tarjeta son más rápidas y evitan tener que contar monedas o esperar cambio.
Esta tarjeta es otorgada por el banco una vez hayas completado la apertura de la cuenta y no tiene costo adicional.
¿Cómo obtener la Cuentahorro del Banco Bienestar?
¿Qué es la Cuentahorro?
Es una cuenta de ahorro que le permite a los adultos mayores disponer de sus recursos en cualquier momento. Esta cuenta se abre con un monto mínimo y los depósitos subsecuentes son mínimos. Las ventajas de Cuentahorro son los siguientes:
- Disposición en ventanilla del Banco del Bienestar desde 50 pesos hasta el saldo disponible.
- Depósitos subsecuentes a partir de 30 pesos.
- Domiciliación para pagos de servicios disponibles en el Banco del Bienestar como luz, gas, agua, predial, teléfono, cable, entre otros.
- En caso del fallecimiento del titular, el beneficiario recibirá el saldo promedio de los últimos seis meses anteriores al fallecimiento, con un límite de 20 mil pesos.
¿Cuáles son los requisitos para abrir la Cuentahorro?
Los requisitos para abrir una Cuentahorro son muy sencillos:
- Identificación oficial con fotografía vigente en copia
- Comprobante de domicilio reciente en copia
- Mantener un saldo mínimo de 50 pesos durante los primeros 6 meses después de la apertura para generar intereses.
¿Cómo abrir la Cuentahorro?
Únicamente debes presentarte en cualquiera de las sucursales del Banco del Bienestar con la copia de tu credencial y un comprobante de domicilio, en donde un ejecutivo abrirá tu cuenta.

¿Cuáles son las Sucursales del Banco del Bienestar? Teléfonos y Horarios
El Banco del Bienestar cuenta con sucursales en todos los estados de la república. A continuación te presentamos los datos de contacto de algunas de ellas:
Delegación Cuauhtémoc (CDMX)
- Dirección: Ignacio Ramírez no. 20, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México.
- Horario: 9:00 – 18:00 horas.
Ciudad de México Delegación Tlalpan
- Dirección: Av. Insurgentes sur no. 3806, Col. Tlalpan, Delegación Tlalpan, Ciudad de México.
- Horario: 9:00 – 18:00 horas.
Ciudad de México Delegación Miguel Hidalgo
- Dirección: Av. Jalisco no. 176, Col. San Miguel Chapultepec, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
- Horario: 9:00 – 16:00 horas.
Guadalajara
- Dirección: av. Juárez no. 549, Col. Centro, Guadalajara, Jalisco.
- Horario: 9:00 – 16:00 horas
Monterrey
- Dirección: Mariano Escobedo sur no. 821, Col. Centro, Monterrey, Nuevo León.
- Horario: 9:00 – 16:00 horas.
León
- Dirección: Blvd. Hilario Medina no. 508, Barrio del Coecillo, León, Guanajuato.
- Horario: 9:00 – 16:00 horas.
Morelia
- Dirección: C. Abasolo 635-643, Col. Centro, C.P. 58000, Loc. Morelia
- Horario: 9:00 – 16:30 horas.
El teléfono de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios es el mismo para todas las sedes a nivel nacional 55 5481 3300 ext. 4487.