Lo más importante
Tú que estás aquí leyendo, seguramente te has preguntado cómo mantenerte activo o ayudar a alguien que amas a vivir con mayor energía, salud y autonomía. La buena noticia es que no importa la edad: siempre se puede empezar a moverse y sentir el cambio. En México, cada vez más personas llegan a la vejez, y con ello crece también la necesidad de mantenerse fuertes y vitales. El ejercicio es una de las herramientas más efectivas para lograrlo.
Porque más del 70% de los adultos mayores en México no realizan actividad física con regularidad. Esto los hace más propensos a enfermedades como hipertensión, diabetes, caídas o depresión. Mover el cuerpo no solo ayuda a prevenir estos problemas, también mejora el estado de ánimo, fortalece los músculos y devuelve la sensación de control sobre la propia vida.
Piensa en tu cuerpo como si fuera un automóvil: si no se usa, se deteriora. Pero si lo activas con cuidado, te lleva más lejos. Y en este viaje, cada paso cuenta.
No todos los ejercicios son iguales ni sirven para lo mismo. Aquí te explicamos los más importantes para personas mayores:
Tipo de ejercicio | Beneficios principales | Ejemplos comunes |
---|---|---|
Aeróbicos | Mejoran el corazón y los pulmones | Caminando, bailando, pedalear |
Fuerza o resistencia | Aumentan y mantienen la masa muscular | Mancuernas, levantarse de la silla |
Flexibilidad y estiramiento | Mantienen la movilidad articular | Estiramientos suaves, yoga |
Equilibrio | Reducen riesgo de caídas y mejoran la estabilidad | Pararse en un pie, ejercicios con silla |
Recomendación: Antes de iniciar, consulta con un médico si tienes alguna condición de salud.
Reto | Solución posible |
---|---|
Falta de espacios para ejercitarse | Caminar en parques o seguir rutinas en casa |
Presupuesto limitado | Usar botellas con agua como pesas, ejercicios con peso corporal |
Miedo a lastimarse | Empezar con movimientos suaves y consultar con profesionales |
Falta de motivación | Hacer ejercicio en grupo o con familia |
Día | Actividades sugeridas |
---|---|
Lunes | Fuerza + Estiramiento + Caminata ligera |
Martes | Aeróbico (bicicleta o baile) + Estiramiento |
Miércoles | Fuerza (brazos y hombros) + Estiramiento |
Jueves | Caminata rápida + Equilibrio + Estiramiento |
Viernes | Fuerza + Aeróbico + Estiramiento |
Sábado | Bicicleta + Equilibrio + Estiramiento |
Domingo | Caminata larga + Subir escaleras |
Empezar a moverse es más sencillo de lo que parece. El ejercicio no tiene que ser rápido ni doloroso. Solo constante y adaptado a tus posibilidades. No se trata de ganar una carrera, sino de llegar mejor a cada etapa de la vida.
Cada caminata cuenta. Cada estiramiento suma. Hoy es un buen día para comenzar.