Go to top

Ya te puedes registrar en la Pensión Hombres Bienestar

imagen de Ya te puedes registrar en la Pensión Hombres Bienestar

Fecha: Abril 2025

Categoría: Pensiones

¿De qué trata? Está abierto el registro para el programa de gobierno Pensión Hombres Bienestar

Como parte de los Programas Bienestar, este año pusieron en marcha la Pensión Hombres Bienestar. El programa complementa la pensión federal y busca eliminar la brecha entre los 63 y 64 años, promoviendo la equidad de género y el bienestar económico en la capital del país.

¿Qué es lo primero que tienes que saber de este programa?

Si te interesa realizar el trámite para inscribirte al programa necesitas contar con esta documentación:

  1. Identificación con fotografía: Credencial para votar, IMSS, ISSSTE o INAPAM, cédula profesional, cartilla militar, licencia de conducir o cualquier otro documento expedido por una autoridad competente.
  2. Comprobante de domicilio vigente.
  3. Acta de nacimiento, solo en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial o no cuentes con una de las identificaciones mencionadas.
  4. Clave única del registro de población, CURP (solo en caso de no ser visible en la identificación oficial). Este documento no se solicitará en caso de que se presente acta de nacimiento por falta de identificación.
  5. Solicitud de ingreso al programa, debidamente llenada. Esta te la proporcionan en las áreas operativas de la SEBIEN.

Tienes dos maneras de registrarte. Puedes hacerlo en línea, entrando a la página de registro, en la cual tendrás que crear una cuenta y seguir las instrucciones para llenar tus datos y subir tus documentos. O, puedes asistir en persona ubicando tu módulos de atención de la Secretaría Bienestar para que te apoyen con el trámite. No olvides llevar tus documentos en original y copia.

Finalmente te decimos que una vez que cumplas los 65 años, dejarás de recibir la Pensión Hombres Bienestar y pasarás automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. que es de carácter federal y actualmente entrega un monto de 6,200 pesos bimestrales.