¿Qué da? Vacantes de empleo ideales para personas de la tercera edad
¿Para quién es? Personas mayores de 60 años de edad afiliadas al INAPAM
Tipo de prestación Apoyo Financiero
La otorga Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores
La etapa de jubilación puede ser un momento de merecido descanso, pero para muchos adultos mayores en México, las ganas de mantenerse activos y productivos siguen presentes. Tal vez te has preguntado, ¿dónde podría encontrar una oportunidad laboral después de los 60 años?, o quizás conoces a alguien mayor de 70 que aún busca un empleo para sentirse útil y obtener un ingreso extra. Si este es tu caso, ¡tenemos excelentes noticias! El Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores (INAPAM) cuenta con un programa diseñado especialmente para ustedes: la Vinculación Productiva para Personas Adultas Mayores.
¡Sigue leyendo y descubre todo lo que este programa tiene para ofrecerte!
La Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un programa que busca integrar a personas mayores de 60 años al mercado laboral o a actividades voluntarias, promoviendo su inclusión social y económica. A través de convenios con empresas y organizaciones, el INAPAM facilita el acceso a empleos remunerados y ocupaciones adecuadas a las capacidades y preferencias de los adultos mayores.
Beneficios del programa
Los requisitos para solicitar un empleo de la bolsa de trabajo del INAPAM son los siguientes:
El trámite para obtener un empleo por medio del INAPAM es muy sencillo:
Recuerda que… Es muy importante que la persona mayor tenga de deseos de reincorporarse a las actividades laborales, en otras palabras, que por voluntad propia la persona tenga disponibilidad y ganas de trabajar.
El INAPAM tiene convenios con algunas empresas para poder vincular a los Adultos Mayores a los puestos de trabajo, algunas de ellas son:
Estas empresas valoran la experiencia y compromiso de los adultos mayores, ofreciendo condiciones laborales adecuadas y respetuosas.
¡Cuando quieras! No hay fechas límite para inscribirte.
Puedes participar sin problema, incluso si recibes pensión del IMSS o ISSSTE.
Puedes volver a acercarte al INAPAM y revisar nuevas vacantes cuando lo necesites.
Valoran tu experiencia, responsabilidad y compromiso. Además, promueven un ambiente laboral más estable y humano.
Te mantienes activo, independiente, con ingresos extra y, sobre todo, con una mejor calidad de vida física y mental.
Don Manuel, de 68 años, se registró en el programa en enero de 2025. Eligió trabajar como empacador voluntario en un supermercado cerca de su casa. Ahora gana un ingreso extra, tiene seguro social y disfruta de jornadas de solo 4 horas, lo que le permite seguir activo y conocer nuevas personas.
Si tienes ganas de seguir aportando, ganar un ingreso o simplemente mantenerte activo, acércate al INAPAM. Comparte esta información con tus amigos o familiares que puedan necesitarla. ¡Tu experiencia vale y México te necesita activo!
¿Tienes dudas? Déjalas en los comentarios o pregunta directamente en tu módulo INAPAM más cercano. ¡Anímate, este es tu año para seguir creciendo!