Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Pensión y Ayudas
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Adultos Mayores Sin Seguro Social

Adultos Mayores Sin Seguro Social

Indíce

  1. ¿Qué es el Seguro Social?
  2. ¿Qué inconvenientes puede tener un adulto mayor sin seguro social?
  3. Beneficios sociales para el Adulto Mayor sin Seguro Social
  4. Beneficios de Salud del Adulto Mayor sin Seguro Social
  5. ¿Necesitas más información y ayuda?
  6. Fuentes de Información

Actualmente muchos adultos mayores no cuentan con seguro social, a pesar de que tengan derecho a este recurso que los ayuda a satisfacer sus necesidades sociales, económicas y culturales. Esto es algo que puede ser una desventaja a esta edad porque los hace más vulnerables ante los imprevistos si no poseen ningún tipo de medio para subsistir más que sus familiares.

¿Quieres saber cuales son los inconvenientes de esta problemática y que beneficios pueden recibir los abuelos para cubrir esta necesidad? En este artículo encontrarás toda la información que necesitas, así que no dejes de leer.

¿Qué es el Seguro Social?

El seguro social básicamente es un derecho que le pertenece a todos los miembros de la sociedad. Indistintamente si son personas discapacitadas o, en este caso, adulto mayores. Este programa se encarga gestionar el dinero recaudado de las cotizaciones mensuales del trabajo, a cambio de proveerles los bienes y servicios de protección.

El seguro social tiene como objetivo garantizar la asistencia médica, la salud, los servicios sociales y la protección de los medios de subsistencia necesarios tanto para el bienestar individual como colectivo. Así mismo, este derecho permite que el estado les otorgue una pensión para que puedan cubrir parte de sus gastos.

¿Qué inconvenientes puede tener un adulto mayor sin seguro social?

Según estadísticas oficiales, de cada 10 mexicanos 6 de ellos trabaja de manera informal. Esto tiene varias consecuencias, y es que dejan de recibir prestaciones de ley, seguridad social y vivienda. Por lo tanto, los adultos mayores sin seguro social dejarán de tener acceso a los seguros de:

  • Enfermedades.
  • Riesgos de trabajo.
  • Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.
  • Invalidez y vida.
  • Prestaciones sociales.

Esto quiere decir que los adultos mayores sin seguro social que sufran algún accidente o enfermedad, no tendrán acceso a la atención hospitalaria y médica gratuita a través de los servicios afiliados al IMSS. Además, al finalizar su periodo laboral no recibirán el pago de una pensión. Así que todos estos gastos deberán ser cubiertos por el anciano o por sus familiares.

Beneficios sociales para el Adulto Mayor sin Seguro Social

Todos aquellos abuelos que no dispongan de un seguro social pueden acudir a ciertas instituciones del país que los pueden ayudar a cubrir una gran parte de sus necesidades. Con ellas podrán optar por distintos beneficios sociales con los cuales tendrán la oportunidad de recibir ayudas y descuentos en sus compras. Estos son:

Tarjeta INAPAM

La tarjeta INAPAM es una credencial que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores les otorga a partir de los 60 años. Gracias a ella tienen la posibilidad de acceder a varios descuentos y beneficios. Ya sea en los principales servicios básicos o en comercios.

Uno de los grandes beneficios de este recurso es que no genera intereses como ocurre con las tarjetas bancarias, debido a que su objetivo principal es el de ofrecer descuentos. Además de esto, es muy fácil de utilizar y los ancianos no tendrán problema para ello, ya que sólo bastará con mostrarla para obtener el descuento en el servicio que se vaya a utilizar.

Tarjeta INAPAM para ancianos sin seguro social

Las tarjetas INAPAM otorgan descuentos en:

  • Hogar.
  • Vestido.
  • Luz.
  • Consultas médicas.
  • Agua.
  • Transporte público.
  • Predial.
  • Alimentos.
  • Restaurantes y sitios de comida rápida.

Secretaría de Bienestar

La Secretaría de Bienestar está asociada con el Gobierno de México para que las y los mexicanos tengan una vida mejor y puedan acceder a todos los servicios posibles. Principalmente se enfocan en los grupos vulnerables para que estos tengan la oportunidad de mejorar su inclusión niveles de bienestar y equidad.

Las políticas públicas de México consideran la diversidad social, territorial y cultural para garantizar el desarrollo de los adultos mayores mientras los incluyen en la sociedad de forma productiva. De esta manera logran que este grupo de personas puedan ejercer sus derechos para desenvolverse exitosamente durante el resto de su vida.

Los objetivos generales de la Secretaría de Bienes son los siguientes:

  • Garantizarles los derechos humanos básicos a los que más lo necesitan.
  • Trabajar para disminuir al máximo la desigualdad socioeconómica que existe entre territorios.
  • Promover una cultura de paz para reducir la violencia en las distintas comunidades y territorios del país.
  • Potenciar la autosuficiencia alimentaria.
  • Contribuir al bienestar social mediante ingresos suficientes.
  • Reconstruir el tejido social.

Pensión para el bienestar de los adultos mayores

Este programa está especialmente diseñado para atender a todos aquellos adultos mayores de 68 años de todo el país. Los abuelos que vivan en municipios integrantes de pueblos indígenas, podrán solicitar este servicio a partir de los 65 años.

La prensión para el bienestar de los adultos mayores les otorgan un apoyo económico de $2,550 pesos cada dos meses. Este programa básicamente se enfoca en mejorar el bienestar de los ancianos a través de una pensión que les sea útil para mejorar sus condiciones de vida. Dicho servicio también les otorga acceso directo a la protección social.

Para obtener este beneficio será necesario esperar las visitas domiciliarias que el personal de la Secretaría de Bienestar realiza cada cierto tiempo. Ya que este personal es el encargado de registrar a cada solicitante. Al momento de realizar la solicitud, es importante entregar los siguientes requisitos:

  • Contar con identificación oficial vigente.
  • Registrarse en línea a través del portal de incorporación al programa para adultos mayores. También pueden asistir a las Delegaciones de la Secretaría de Bienestar que podrán encontrar en cada estado.
  • Tener un comprobante de domicilio.

Beneficios de Salud del Adulto Mayor sin Seguro Social

Los adultos mayores sin seguro social también tendrán acceso a varios beneficios en el área de salud que son otorgados por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). De esta manera podrán cubrir sus gatos médicos y demandas de salud en caso de que no tengan una buena situación económica.

INSABI

El Instituto de Salud para el Bienestar es un organismo que se encarga de brindarles todos los servicios de salud de forma gratuita a los ancianos del país que no cuenten con seguridad social. Principalmente se enfocan en darles acceso a los servicios médicos sin ningún tipo de restricción.

Además, los adultos mayores recibirán medicamentos gratuitos y cualquier otro tipo de insumos médicos que necesiten para sus tratamientos.

Beneficios de salud para los adultos mayores

Con este programa los abuelos sin seguridad social no tendrán la necesidad de pagar cuotas o afiliarse para acceder a los beneficios anteriormente mencionados. Para obtener este recurso sólo tendrán que acercarse al centro de salud más cercano de su localidad y presentar los siguientes requisitos:

  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Credencial del INE.

Con estos documentos el personal del INSABI llevará un registro completo sobre los beneficios que la persona en cuestión necesita para ofrecerle toda la atención requerida y los medicamentos indispensables para mejorar su calidad de vida.

¿Necesitas más información y ayuda?

  • Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores: Este programa social cuenta con una serie de planes de desarrollo y asistencia pública que están disponibles para todos los adultos mayores que sufran de alguna enfermedad para que puedan ser atendidos correctamente.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social: Es una organización que se encarga de brindarles protección y cuidados a los grupos más vulnerables del país, ya sean personas discapacitadas o adultos mayores.

Fuentes de Información

  • ¿Qué es la tarjeta INAPAM? – GOB México
  • Secretaría de Bienestar – Gobierno de México
  • Programa de pensión para el bienestar de las personas adultas mayores – Presidente de México
  • ¿Qué es el INSABI y cómo afiliarse? – Imagen radio

Te podría interesar

Edadismo: Discriminación por Edad

Edadismo: Discriminación por Edad

Síntomas de Hipertensión Arterial en el Anciano

Síntomas de Hipertensión Arterial en el Anciano

¿Qué es un Adulto Mayor según la OMS?

¿Qué es un Adulto Mayor según la OMS?

Programas para adultos mayores

Programas para adultos mayores

Enfermedades en el Adulto Mayor

Enfermedades en el Adulto Mayor

Tipos de Demencia en el Adulto Mayor

Tipos de Demencia en el Adulto Mayor

Las mejores frases de amor para adultos mayores

Las mejores frases de amor para adultos mayores

Trámites Ante la Muerte de un Ser Querido

Trámites Ante la Muerte de un Ser Querido

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados