Go to top

Descuentos con INAPAM

Puntos destacados

  • Descubre cómo obtener increíbles descuentos con INAPAM.
  • Requisitos para sacar la credencial del INAPAM.
  • Conoce todos los beneficios que puedes tener con tu credencial de INAPAM.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), ofrece una serie de descuentos y beneficios a todos los adultos mayores afiliados en todo el país. Para acceder a dichos beneficios y descuentos es necesario tramitar la credencial del Instituto. El trámite de esta credencial es gratuito y de fácil acceso, pues toda persona mayor a 60 años puede tramitarla. Además de ofrecer diversos beneficios en cuestiones legales, financieras y de salud, que mejoran la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Los prestadores de servicios del sector privado y el INAPAM se unen a los esfuerzos de los gobiernos federal y estatales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. Además, es importante mencionar que durante la etapa de la vejez, es inevitable el deterioro de las capacidades físicas y cognitivas de las personas. Si a esto le sumamos el retiro de la vida laboral y la falta de redes sociales adecuadas de los adultos mayores, la calidad de vida de los adultos mayores disminuye significativamente. Por lo que los apoyos, descuentos y beneficios obtenidos con la credencial mejoran las condiciones de vida de los adultos mayores.

¿Qué es el INAPAM?

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público descentralizado de la administración pública federal. Este organismo se encarga de coordinar, promover, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas en favor de las personas de la tercera edad. Asimismo todas las acciones y programas son realizados conforme a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Este instituto se encarga de velar los intereses de los adultos mayores en el país, sobre todos los que se relacionan al desarrollo social al tener acceso a todo tipo de servicios. Sin embargo, pese a que se encuentra dentro de un decreto presidencial, aún no se logra que todos los adultos mayores tengan acceso a estos beneficios. Por ejemplo, el servicio de transporte no recibe los subsidios necesarios del estado para brindar descuentos a adultos mayores.

¿Para qué sirve la credencial del INAPAM?

Además de poder utilizarla como un medio de identificación, gracias a la Credencial del INAPAM, los adultos mayores tienen acceso a los diversos Programas Sociales que el Instituto pone a su disposición. Entre ellos se encuentran la Clínica de la Memoria, participar en los Juegos Nacionales INAPAM, solicitar Asesorías Jurídicas especializadas, clubes de la tercera edad, entre otros.

Además de lo anterior, les permite obtener una gran variedad de descuentos en diferentes ámbitos como el transporte, la alimentación, ropa, salud y pago de servicios como el agua y el predial.

¿Qué necesito para sacar la credencial del INAPAM?

Si tienes 60 años o más y quieres tramitar la credencial del INAPAM debes reunir la documentación necesaria en original y dos copias y presentarte en tu módulo más cercano. En todos los estados del país existen delegaciones estatales, subdelegaciones municipales y módulos de afiliación a los que te puedes acercar. Cuentan con un horario de atención de lunes a viernes a 8:00 a 14:00 horas.

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente: puede ser la credencial de elector, licencia de conducir, pasaporte, credencial IMSS, credencial ISSSTE o carnet de instituto social siempre y cuando cuente con fecha de nacimiento, foto y sello sobre la misma.
  • Comprobar la edad: comprobar con cualquiera de las identificaciones anteriores en original y copia. Si no cuenta con ninguna de las anteriores se puede proporcionar copia de cualquier identificación con original y copia de acta de nacimiento, CURP, constancia de residencia o testimonial de la autoridad tradicional indígena, municipal o alcaldía.
  • Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color: sin lentes, fondo blanco, sin gorra, de frente, en papel fotográfico, iguales y recientes.
  • Comprobante de domicilio en original y copia: credencial de elector con domicilio actual, cualquier estado de cuenta o recibo (luz, agua, teléfono, etc.) con domicilio actualizado y completo, no mayor a tres meses.

INAPAM: Beneficios

Parte de las acciones realizadas por este Instituto, es la credencialización de los adultos mayores. Con esta credencial, los adultos mayores pueden acceder a los servicios de la propia institución como asesoría jurídica, clubes nacionales, centro de atención integral, albergues, casa de día, cursos y talleres.

Además de los servicios, el INAPAM cuenta con alianzas y acuerdos con prestadores de servicios, establecimientos y gobiernos municipales en todo el país, para ofrecer descuentos y beneficios. Por lo que el Instituto cuenta con el Drectorio de Beneficios con Tarjeta INAPAM en donde se encuentra el nombre del negocio, dirección, teléfono y descuento que ofrece a los adultos mayores. Los negocios, prestaciones y servicios a los que pueden tener descuentos con la credencial INAPAM, corresponden a los siguientes rubros:

  • Alimentos
  • Asesorías, servicios legales, administrativos y contables
  • Educación, recreación, cultura y deporte
  • Predial y agua
  • Vestido y hogar
  • Salud y transporte

Alimentos

Los adultos mayores obtienen descuentos en varios establecimientos de alimentos que van desde el 2 al 50%, descuentos al comprar cierta cantidad de productos, promociones o productos gratis. Para ello, únicamente debe presentar su credencial al pagar en el establecimiento. Si deseas conocer la lista completa de los negocios que ofrecen descuentos con la credencial consulta el directorio de beneficios. Algunos de los establecimientos que podemos encontrar están los siguientes:

  • Carnicerías
  • Tortillerías
  • Distribuidoras
  • Dulcerías
  • Abarroteras
  • Purificadoras
  • Pescaderías
  • Panaderías
  • Misceláneas
  • Cafeterías
  • Fruterías
  • Pollerías
  • Cocinas económicas
  • Restaurantes
  • Mini super

Descuentos inapam en alimentos

Asesorías, Servicios Legales, Administrativos y Contables

En cuanto a servicios legales y administrativos, el INAPAM, cuenta con alianzas y convenios con varias notarias públicas, despachos jurídicos, avalúos, escritor público, despachos contables, inmobiliarias, trámites migratorios, compañías de seguros y consultorías. Aplican descuentos desde el 10 al 70% y tarifas preferenciales a los adultos mayores. Sin embargo, no todos los estados cuentan con convenios entre el INAPAM y establecimientos y prestadores de este rubro, si deseas conocer en donde puedes obtener descuentos, te recomendamos consultar el directorio de beneficios.

Educación, Recreación, Cultura y Deporte

Dentro de los beneficios de la credencial del INAPAM, los adultos mayores obtienen tarifas preferenciales, servicios gratuitos y descuentos que van desde el 5 al 60%. Es importante destacar que el instituto cuenta con convenios y alianzas con la mayoría de los estados del país. Te recomendamos consultar el directorio de beneficios para encontrar los establecimientos más cercanos a ti. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Papelerías
  • Museos
  • Ciber café
  • Estudios fotográficos
  • Librerías
  • Cursos y talleres
  • Imprentas
  • Academias
  • Viajes turísticos
  • Balneario
  • Hoteles
  • Estéticas

Predial y Agua

El INAPAM cuenta con alianzas con gobiernos municipales en todo el país. Algunos estados no entran dentro de esta alianza, por lo que no se ofrecen descuentos con la credencial del instituto. Para obtener los beneficios, el adulto mayor debe presentar su credencial INAPAM y el recibo de predial o servicio de agua potable a su nombre. Considera que si el recibo de estos pagos está a nombre de otra persona, no podrá hacer efectivo el descuento. Dichos descuentos van desde el 10 al 50%. Para consultar la lista completa de los municipios que ofrecen este beneficio, te recomendamos consultar el directorio de beneficios.

Vestido y hogar

Establecimientos y prestadores de servicios en hogar y vestido ofrecen tarifas preferenciales, servicios gratuitos y descuentos desde el 5 al 50% para los adultos mayores que presenten la credencial del INAPAM. El instituto cuenta con convenios con este tipo de establecimientos en todo el país, por lo que si deseas conocer los comercios cercanos a tu localidad te recomendamos consultar el directorio de beneficios.

  • Papelerías
  • Ferreterías
  • Zapaterías
  • Tiendas de ropa
  • Servicio automotriz
  • Llantas
  • Cerrajería
  • Tintorería
  • Servicios eléctricos
  • Boutique
  • Pinturas
  • Lavandería
  • Clínicas veterinarias
  • Mueblerías
  • Mercerías

Descuentos inapam vestido y hogar

Salud

El instituto ha logrado acuerdos con establecimientos relacionados con la salud. Se aplican tarifas preferenciales, paquetes promocionales y descuentos desde el 3 al 50%. El adulto mayor únicamente debe presentar su credencial para hacer efectivo el descuento o la tarifa preferencial. Sin embargo, es importante señalar que no todos los estados cuentan con estos descuentos. Si deseas conocer los establecimientos más cercanos a ti, te recomendamos a consultar el directorio de beneficios. Algunos ejemplos de los comercios y establecimientos en donde podemos encontrar descuentos son los siguientes:

  • Farmacias
  • Clínicas
  • Hospitales
  • Funerarias
  • Consultorios dentales
  • Consultorios médicos
  • Ópticas
  • Servicios oftalmológicos
  • Terapias alternativas
  • Masajes
  • Centros de radiodiagnóstico
  • Laboratorios clínicos

Descuentos INAPAM Transporte

Los estados que ofrecen descuento en sus servicios de transportes, gracias a su alianza con el INAPAM, son pocos: Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Veracruz. Dichos descuentos van desde el 5 al 50% y aplican en servicios, como por ejemplo de transporte público, taxi, renta de vehículos y camionetas, fletes y estacionamientos. Si deseas conocer los prestadores de servicio que brindan los descuentos te recomendamos consultar el directorio de beneficios.

Convenio INAPAM-SUPERISSSTE

A finales de agosto de 2020, se firmó el Convenio INAPAM-SUPERISSSTE que ofrece algunos beneficios a los adultos mayores y tiene como objetivo principal ser un apoyo en la economía de los adultos mayores, un grupo vulnerable ante la emergencia sanitaria actual.

***Esperamos que esta información de este artículo te haya sido de utilidad. Te invitamos a compartirlo con familiares y amigos a quienes les puede servir. Si ya cuentas con tu tarjeta INAPAM y has hecho uso de los descuentos y beneficios ¡Compártenos tu experiencia!***

¿Necesitas más Información o Ayuda?

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) Es un Organismo Público Descentralizado cuyo objetivo es garantizar el bienestar del adulto mayor. En él puedes encontrar Centros de Atención Integral en donde se brinda a las personas de la tercera edad servicios médicos multidisciplinarios especializados en el primer nivel de atención.

Tarjeta INAPAM. Es una identificación Oficial que ofrece el INAPAM, la cual tiene múltiples beneficios, como descuentos especiales y el acceso gratuito a programas y acciones del mismo instituto.

Artículos y Fuentes de Información

Delegaciones y módulos del INAPAM. Gobierno Federal

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor