Previsión funeraria en México: Todo lo que debe saber

Hay decisiones que no se toman por uno mismo, sino por amor a quienes quedan. En México, más del 97% de las personas no tienen contratado un plan de previsión funeraria. Esto significa que, al fallecer un ser querido, muchas familias se enfrentan al momento más doloroso de su vida sin preparación, sin recursos y con trámites encima. Una situación que se puede evitar.

¿Y si hoy decides hacer lo que pocos hacen? Planear con calma, dejar instrucciones claras y contratar un plan que libere a tu familia de decisiones difíciles.

Aquí te explicamos cómo funciona, cuánto cuesta, qué incluye un buen plan funerario, dónde contratarlo y cómo asegurarte de que la empresa sea confiable.

¿Qué es un plan de previsión funeraria?

La previsión funeraria es un plan anticipado de servicios que cubre todo lo necesario cuando una persona fallece: desde los trámites legales hasta el tipo de velorio, entierro o cremación que haya elegido en vida.

No es lo mismo que un seguro. Un plan funerario:

  • Se paga por adelantado (de contado o en mensualidades).
  • Congela el precio al momento de contratar.
  • Puede usarse años después, sin penalización.
  • Es transferible en la mayoría de los casos.

¿Por qué conviene anticiparse?

Según PROFECO, el costo promedio de un servicio funerario contratado al momento del fallecimiento supera los $40,000 MXN. Pero si se contrata con anticipación, puede costar la mitad.

Ventajas reales de contratar hoy:

  • Evitas pagos de emergencia.
  • Ahorras entre un 30% y 50%.
  • Congelas el precio por contrato.
  • Le das paz y guía a tu familia en un momento difícil.

“Tener un plan es quitarle peso a quienes más amas, no a ti mismo.” — Frase compartida por Rosa, 72 años, viuda de León.

¿Qué incluye un plan funerario completo?

Cada funeraria ofrece distintos paquetes, pero un buen plan básico debe incluir como mínimo:

  • Traslado del cuerpo (local o nacional).
  • Preparación estética: maquillar, vestir, embalsamar si se requiere.
  • Sala de velación o servicio a domicilio.
  • Ataúd o urna básica (según elección).
  • Trámites: acta de defunción, permiso de cremación o inhumación.
  • Carroza y traslado al cementerio o crematorio.

Opciones extra: cafetería, misas, florería, música, transmisión virtual del velorio, esquelas digitales, brindis por la vida.

¿Cuánto cuesta un servicio funerario en 2025?

Tipo de servicio Precio anticipado Precio urgente
Básico con inhumación Desde $9,000 MXN Hasta $70,000 MXN
Básico con cremación Desde $12,000 MXN Hasta $100,000 MXN
Plan personalizado Desde $15,000 MXN Variable

Costos por ciudad

Ciudad Inhumación Cremación
CDMX $12,000 MXN $14,500 MXN
Guadalajara $18,000 MXN $17,000 MXN
Monterrey $21,500 MXN $12,200 MXN
Puebla $10,000 MXN $13,000 MXN
Tijuana $19,000 MXN $23,000 MXN

Empresas de Previsión Funeraria en México

  • Funerarias privadas: Gayosso, J. García López, La Paz, Galia, etc.
  • Aseguradoras: Mapfre, Sura, MetLife, Odessa.
  • Bancos: BBVA, Santander, Banco Azteca.
  • Instituciones públicas: IMSS, ISSSTE, DIF.

¿Cómo saber si la empresa es confiable?

Antes de contratar:

  • Verifica que esté registrada ante PROFECO.
  • Pide el contrato por escrito y revisa términos.
  • Investiga opiniones de otros usuarios.
  • Asegúrate de que tenga cobertura nacional (si viajas o tus familiares viven lejos).

¿Qué trámites se deben hacer cuando alguien fallece?

  • Certificado médico de defunción.
  • Acta de defunción.
  • Permiso de traslado.
  • Orden de cremación o inhumación.
  • Pago de derechos municipales (si aplica).

Opciones públicas y de bajo costo

Velatorios del IMSS

  • Precios desde $5,200 MXN.
  • No necesitas estar afiliado.
  • Disponible en 18 ciudades.
  • Teléfono: 800 623 2323

Servicios ISSSTE

  • Desde $2,620 MXN (derechohabientes).
  • Descuentos del 10 al 25% en convenios.
  • Trámite en línea o presencial.

Apoyos del DIF

  • Apoyo nacional y municipal con cuota social.
  • Incluye traslado, velación, cremación o entierro.
  • Consulta aquí: Directorio DIF.

Tu plan está completo… cuando también dejas tu legado en orden

Contratar un plan funerario es un acto de amor. Pero, ¿qué pasa con tus deseos, documentos y mensaje? Mi Legado es la plataforma más práctica para dejar todo listo, como tú lo quieres.

Miles de personas ya la están usando para dejar su historia, su voluntad y su cariño bien guardados.

¿Por qué vale la pena?

  • Dejas instrucciones claras: sin dudas, sin peleas.
  • Guardas tus documentos importantes de forma segura.
  • Puedes grabar mensajes o cartas para tu familia.
  • Solo tú decides quién ve qué… y cuándo.
  • Hecho en México, fácil de usar, pensado para ti.

Hazlo por tranquilidad. Hazlo por amor. Empieza hoy mismo en: milegadoenorden.com.mx 

Preguntas que tal vez te haces

¿Un seguro de vida cubre servicios funerarios?

Depende. Algunos ofrecen reembolso, otros cubren con proveedores. Revisa tu póliza.

¿La credencial INAPAM ayuda?

Sí, pero no sustituye un plan. Aplica descuentos en cremación, panteones y servicios extra.

¿Puedo pagar en mensualidades?

Sí. Muchas funerarias ofrecen pagos desde $400 MXN al mes sin intereses.

Para cerrar con calma y con cariño…

La previsión funeraria no es un trámite para uno. Es un gesto de amor para los demás. Organizar esto desde hoy es como dejar una carta que dice:

“No se preocupen. Pensé en ustedes. Todo está en orden.”

¿Tienes dudas o necesitas ayuda para elegir un plan? Escríbenos a [email protected] o contáctanos en redes sociales. Estamos para acompañarte.