Fecha: Agosto 2025
Categoría: Pensiones
¿De qué trata? IMSS e INAPAM lanzan programa en agosto 2025 para que adultos mayores sin pensión sumen semanas cotizadas y accedan a una jubilación digna.
Una nueva alternativa abre la puerta a que personas de la tercera edad sumen semanas cotizadas y logren acceder a una pensión digna.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció una medida esperanzadora para miles de adultos mayores que no cuentan con pensión. A partir de agosto de 2025, quienes tienen semanas cotizadas pero no alcanzan aún los requisitos para jubilarse, podrán reincorporarse al mercado laboral formal mediante el programa Vinculación Productiva, impulsado junto al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Este esquema representa una alternativa real para quienes, por interrupciones en su vida laboral, quedaron fuera del sistema de seguridad social y ven lejana la posibilidad de una pensión.
Vinculación Productiva es un programa que conecta a adultos mayores con empresas socialmente responsables, interesadas en contratar talento sin discriminar por edad. De esta manera, las personas de 60 años o más pueden integrarse nuevamente al mercado laboral formal, sumar semanas cotizadas en el IMSS y acercarse a una futura pensión.
Además de fortalecer la economía familiar, la iniciativa fomenta la inclusión social y laboral, permitiendo a las personas mayores mantenerse activas, productivas y con acceso a seguridad social.
Para participar en Vinculación Productiva, los adultos mayores deben cumplir con requisitos básicos y accesibles:
Algunas empresas pueden solicitar requisitos adicionales, dependiendo del puesto, pero el objetivo central es abrir oportunidades laborales formales sin barreras de edad.
El alta en el programa es sencillo. Los interesados deben:
Finalmente, el INAPAM coordina la entrevista con empresas que tengan vacantes adecuadas para adultos mayores.
Quienes logren acumular las semanas necesarias podrán iniciar el trámite de pensión bajo la Ley del Seguro Social de 1973, que exige:
El trámite puede iniciarse en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente o en la plataforma Mi Pensión Digital del IMSS. Sin embargo, la entrega de documentos siempre debe realizarse de manera presencial.
Con esta medida, el IMSS y el INAPAM buscan ofrecer un camino tangible hacia una vejez digna para quienes no lograron acceder a una pensión en su momento. La posibilidad de reincorporarse al empleo formal no solo abre la puerta a beneficios económicos y sociales, sino que también refuerza el derecho de los adultos mayores a una vida activa y con seguridad social.