Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Pensión y Ayudas
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Turismo de Tercera Edad: Consejos Para Viajar Seguro

Turismo de Tercera Edad: Consejos Para Viajar Seguro

Indíce

  1. Planifica tu viaje, un elemento indispensable para viajar seguro
  2. ¿Qué aspectos debes considerar en una agencia de viajes para viajar seguro?
  3. Otros consejos para viajar seguro
  4. Consejos para viajar seguro en avión
  5. Centros vacacionales para adultos mayores
  6. Consejos para viajar seguro en compañía de un adulto mayor
  7. ¿Necesitas más información y Ayuda?
  8. Artículos y Fuentes de Información

Realizar un viaje y conocer nuevos sitios siempre es emocionante, además proporciona beneficios como reducción del estrés y contribuye a mejorar tu calidad de vida.

Muchas veces asociamos viajar con deportes extremos o largas fiestas, sin embargo, también es una forma de descansar sin dejar de lado la diversión. Los adultos mayores también tienen la necesidad de viajar, aunque, por su edad y situación física, requieren condiciones especiales que les brinden seguridad.

En este artículo nos centraremos en el turismo de tercera edad y te daremos algunos consejos para viajar seguro.

Planifica tu viaje, un elemento indispensable para viajar seguro

Antes que nada debes planificar tu viaje, investigar sobre el destino que quieres visitar, en especial sobre el clima que tiene. Esto, porque generalmente los adultos mayores no pueden regular su temperatura corporal con eficacia y tienen problemas de aclimatación. Otro aspecto importante que debes considerar es la altura del lugar, ya que los adultos mayores suelen padecer con frecuencia el mal de montaña. De preferencia, antes de realizar alguna reservación, deberás preguntar si los hoteles o lugares donde piensas alojarte cuentan con adecuaciones e infraestructura para adultos mayores.

De preferencia contrata viajes planificados o tours todo incluido también llamados “all inclusive”, que ya incluyan alojamiento, traslados, ayuda con equipaje, atención médica y tiempos y espacios para descanso. Algunos de estos tours también consideran la alimentación de las personas de la tercera edad.

De igual forma, puedes consultar si los lugares de hospedaje incluyen en sus menús una dieta acorde a tus necesidades.

Si vives en la ciudad de México, puedes formar parte del Programa de Turismo Social para Adultos Mayores que ofrece el IAAM. El Instituto para la Atención de los Adultos Mayores ideó este programa en conjunción con la Secretaría de Turismo y el INAPAM. La intención es proporcionar facilidades a los adultos mayores para que puedan viajar, y lo primordial, es que te brinda seguridad. También vela por tu comodidad, bienestar e integridad, incluso te proporciona atención médica mientras viajas. Si deseas conocer más acerca de este programa y de cómo solicitarlo, puedes consultar aquí.

Viajar a veces puede generar cansancio, incomodidad o algún malestar como mareos o náuseas, sobre todo si permaneces varias horas sentado. En los adultos mayores son más comunes las molestias y el dolor en huesos por permanecer en una posición. Por lo que también debes tomar en cuenta las horas de viaje, de preferencia escoge destinos que no requieren demasiadas horas de traslado.

¿Qué aspectos debes considerar en una agencia de viajes para viajar seguro?

Siempre es importante que tu viaje sea cómodo y agradable, aunque los principales aspectos a considerar son tu seguridad y salud.

Por esta razón, procura, al contratar una agencia de viajes, tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La comodidad del transporte, puedes revisar si hay descuentos en primera clase a las personas de la tercera edad. En caso de que vayas a conducir, debes hacer escala de por lo menos 15 minutos por cada 2 horas de viaje. Es preferente que alguien te acompañe para que te ayude o sea quien maneje.
  • Que el transporte proporcione música relajante, así como aire acondicionado adecuado.
  • El personal debe estar calificado y certificado. Los operadores de autobús, si es que viajas en uno, los guías o personal que te acompañe, deben realizar las actividades acorde a tu ritmo.
  • De preferencia que incluyan servicio médico abordo, sobre todo en viajes que sobrepasan los 200 km.
  • Si requieres silla de ruedas, revisa que la aerolínea cuente con servicio de acompañamiento o traslado en silla de ruedas.
  • Al contratar un tour o un paquete, procura que éste incluya seguro de viajes, de lo contrario, es recomendable que contrates alguno.

¿Qué debe incluir un buen seguro de viaje?

Entre los puntos que debe cubrir un seguro de viaje que valga la pena se encuentran:

  • Emergencias médicas, como traslados en ambulancia, atención en hospital y muerte accidental.
  • Traslados durante tus vacaciones
  • Percances como robo de equipaje, cancelaciones en reservaciones y tickets, retraso en el viaje, etc.

Otros consejos para viajar seguro

Si llevas algún tratamiento médico o tomas algún medicamento, debes cerciorarte de que lo has empacado, así como procura llevar una o dos dosis extra. Más vale prevenir ante cualquier inconveniente como robo o extravió de equipaje. Cuando estás de vacaciones, generalmente te olvidas de la vida cotidiana y del estrés,  tu mente está ocupada y quieres pasártela bien. Circunstancia por la que puedes olvidar tomarte tu medicamento, te recomendamos que actives la alarma de tu celular o reloj para que te recuerde. También podrías viajar con un familiar o una persona  que esté al pendiente de tu medicamento, claro, sin agobiarte en tus vacaciones.

Turismo de tercera edad consejos para viajar seguro

La piel de las personas de la tercera edad es más sensible a las condiciones climáticas o a la radiación solar. Por lo tanto, no olvides llevar siempre un protector solar y mantener hidratada tu piel, así como alguna gorra o sombrero que cubra tu rostro. De esta forma, evitas lesiones en tu piel como las actínicas, que pueden ser de gravedad, especialmente en los adultos mayores.

Si viajas sólo o en compañía de amigos, asegúrate que tu familia o personas cercanas tengan tu itinerario. También proporciónales las direcciones y números de los lugares donde te vas a hospedar, de igual forma deben tener los datos de la agencia. Siempre mantente en contacto con ellos, de preferencia lleva contigo un teléfono celular al que te puedan llamar y procura mantener cargada la batería.

Consejos para viajar seguro en avión

  • Porta ropa cómoda y suelta durante el traslado, no utilices calzado o cinturones ajustados.
  • No consumas refrescos con gas, jugo de manzana o cualquier comida que origine flatulencias. Por cuestiones de altura, el gas del intestino se propaga y puede causar malestar o dolor abdominal.
  • De preferencia no consumas bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden causar deshidratación, lo cual es perjudicial en los cambios de horario. De igual forma, puede ser causante de trombosis venosa profunda.

Centros vacacionales para adultos mayores

Una excelente y sobre todo segura opción para vacacionar, son los centros vacacionales del IMSS los cuales están adecuados para adultos mayores. Se trata de 4 centros ubicados en Oaxtepec Morelos, Tlaxcala y Puebla y cuentan con zonas de esparcimiento y balnearios. También cuentan con varias formas de hospedaje desde cuartos de hotel, cabañas o casas con todos los servicios. Si eres pensionado o jubilado, te hacen descuentos en hospedaje que van desde el 15 al 50%. De igual forma, si cuentas con credencial del INAPAM te hacen un descuento del 10% en hospedaje y del 50% en zonas de recreación. Lo mejor de todo, es que también cuentan con servicio médico y de enfermería e incluso clínicas del IMSS a los alrededores por cualquier percance. Sin duda, otro de los consejos para viajar seguro que te podemos dar. En esta liga puedes conocer más al respecto.

Turismo de tercera edad consejos para viajar seguro

Consejos para viajar seguro en compañía de un adulto mayor

Si necesitas que alguna persona te acompañe y se encargue de tu seguridad durante el viaje y las vacaciones, debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • Estar al pendiente de la compra de boletos, así como de los horarios de los vuelos o salida de los autobuses. De igual forma, preguntar por descuentos a personas de la tercera edad o pases preferenciales y sacar provecho de éstos.
  • Procurar los aeropuertos grandes. Generalmente están mejor equipados que los aeropuertos pequeños, y cuentan con rampas y escaleras eléctricas para que el adulto mayor no realice esfuerzos.
  • No debe olvidar cargar con el historial médico y el medicamento del adulto mayor al que acompaña, preferentemente llevarlo en el equipaje de mano.
  • Asegurarse de que los itinerarios sean adecuados para los adultos mayores, que incluyan tiempos de descanso entre diligencias y que no exijan demasiado esfuerzo físico. En caso de no ser así, debe tratar de que se adecuen a sus necesidades.
  • Brindar asistencia a las personas de la tercera edad al pasar por las revisiones de seguridad. Tu familiar siempre debe acompañarte e indicar cualquier circunstancia al personal, como marcapasos o implantes metálicos en tu cuerpo. En este caso, también debe portar alguna constancia médica que especifique el implante o marcapasos y mostrarla al personal.

Dado el contexto de pandemia que padece el mundo y debido a que los adultos mayores son la población más vulnerable ante el virus. Es recomendable que no realices viajes por el momento, en caso de que no puedas posponer tu viaje, te recomendamos lo siguiente:

  • Antes de contratar cualquier viaje o paquete turístico, infórmate de las medidas que adoptan los destinos. Muchos están cerrados o algunos funcionan a una capacidad menor.
  • Consulta las medidas de prevención que se siguen en los destinos, incluyendo centros turísticos, hoteles y transporte. Es primordial que respetes y lleves a cabo estas medidas de prevención para evitar contagiarte y cuidar tu integridad y salud. Aquí puedes encontrar las medidas de prevención en adultos mayores.

¿Necesitas más información y Ayuda?

Instituto Mexicano del Seguro Social. Aquí puedes conocer los centros vacacionales del IMSS. El número de contacto es: 018006232323 y el correo electrónico: centro.vacacionales@imss.gob.mx

Instituto para la Atención de los Adultos Mayores de la Ciudad de México. Te proporciona información respecto a turismo social para adultos mayores. Teléfono de contacto: 55121352 ext. 145.

Artículos y Fuentes de Información

En este enlace encuentras diversas opciones en cuanto a destinos turísticos para adultos mayores.

Turismo de la tercera edad, mercado potencial en México.

Excursiones para viajeros de la tercera edad.

Te podría interesar

Valoración del Adulto Mayor en Enfermería

Valoración del Adulto Mayor en Enfermería

Sintomas del Parkinson en el adulto Mayor

Sintomas del Parkinson en el adulto Mayor

Sexualidad en el adulto mayor

Sexualidad en el adulto mayor

Los Adultos Mayores y La Tecnología

Los Adultos Mayores y La Tecnología

Envejecimiento psicológico

Envejecimiento psicológico

Guía Para el Retiro para Adultos Mayores

Guía Para el Retiro para Adultos Mayores

¿Cómo Cuidar las Manos después del Lavado Frecuente para Diabéticos?

¿Cómo Cuidar las Manos después del Lavado Frecuente para Diabéticos?

Diabetes en Adultos Mayores

Diabetes en Adultos Mayores

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados