La Afore PENSIONISSSTE fue creada en el 2007, inicialmente para administrar las cuentas ICEFAS de los trabajadores que cotizaban al ISSSTE, para posteriormente hacerlo también con cada cuenta personal de los trabajadores afiliados. Inició operaciones a partir del 2008 y desde entonces ha sido muy competitiva en varias de sus Siefores, ofreciendo altos rendimientos netos y bajas comisiones.
¿Qué son los rendimientos?
Los rendimientos en Afore PENSIONISSSTE son las ganancias que se obtienen dentro de cada Siefore, al invertir los ahorros de los trabajadores. Estos son, a su vez:
Rendimiento Bruto
Es la ganancia total que deja el capital invertido de cada trabajador, antes de aplicarles los descuentos correspondientes a las comisiones que cobra la Afore PENSIONISSSTE.
Rendimiento Neto
Es la utilidad real que le deja al trabajador su ahorro, en un determinado período de tiempo, después de pagar las comisiones que cobra la Afore.
¿Cuánto cobra de comisión Afore PENSIONISSSTE por administrar tu cuenta?
En la Afore PENSIONISSSTE se han preocupado por mantenerse con las comisiones más bajas de todas las Afores. Esto se aprecia fácilmente con las comisiones anuales que ha cobrado últimamente:
0.85 % en el año 2018, en que resultó ser la más baja de todas las Afores.
0.82 % en el año 2019, que fue también la más baja.
0.79 % en el año 2020, otra vez la más baja de las 10 Afores.
Este 2021, Pensionissste estará cobrando una comisión de 0.53% siendo la Afore de menor comisión.
Los beneficios de Afore PENSIONISSSTE
La Afore PENSIONISSSTE tiene la función de invertir el ahorro de los trabajadores dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), para que puedan tener un capital más digno cuando interrumpan su vida laboral. Puede ser recibido como dinero adicional o con él otorgarse una pensión al trabajador, dependiendo de la situación de cada uno.
Para administrar el dinero de cada trabajador, Afore PENSIONISSSTE cuenta con varias Siefores generacionales. El trabajador ingresará a la que le corresponda de acuerdo a su año de nacimiento. En ella permanecerá toda su vida laboral, salvo que decida voluntariamente hacer cambios.
En cada Siefore se tendrán rendimientos variables a lo largo de la vida del trabajador. Estos serán de más riesgo inicialmente y se buscarán inversiones más seguras conforme se aproxima la edad de retiro del trabajador. Los instrumentos de inversión que pueden utilizar las Afores siguen los lineamientos de la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro).
Afore PENSIONISSSTE: ahorro para el retiro
Los trabajadores que cotizaban al ISSSTE ingresaron al SAR desde sus inicios en 1992, utilizando cuentas bancarias que eran abiertas a su nombre por las dependencias de Gobierno en las que laboraban. Así se mantuvo para ellos hasta la fundación de PENSIONISSSTE y la Ley del ISSSTE 2007. En ese momento los trabajadores activos tuvieron que decidir cómo preferirían jubilarse al llegar el momento, si por las vías tradicionales de la institución ISSSTE o bajo el nuevo sistema de las Afores.
Los trabajadores dispusieron de un año para tomar la decisión. Los que no lo hicieron solo podrán jubilarse a través de la Afore, al igual que los trabajadores que comenzaron a cotizar o reingresaron a cotizar al ISSSTE después del 2007.
Esto implica que hayan varios métodos de obtener pensión y, a su vez, diversas opciones para la recepción del dinero de las cuentas de la Afore:
Independientemente del medio de pensión, el trabajador siempre recibirá lo siguiente tras su trámite para obtenerla, incluso si se le niega una pensión:
Ahorro SAR 92 y 2007 (97 para trabajadores que cotizan al IMSS y están afiliados a la Afore PENSIONISSSTE).
Todas las aportaciones voluntarias o solidarias que no hayan retirado antes de su cuenta.
Para los trabajadores que reciban una pensión, la cuenta por Cesantía, Vejez y Cuota Social nunca les será entregada. Esta se transfiere a la institución que otorgue la pensión, ya sea el ISSSTE, el IMSS o la misma Afore. El único caso en que se entrega al trabajador es cuando se le niega pensión y solo podrá retirarla al tener 65 o más años de edad.
La Afore PENSIONISSSTE reporta en los estados de cuenta los saldos del fondo de vivienda, aunque este es administrado por Fovissste o Infonavit, dependiendo de la institución a al que cotice el trabajador. EL capital está disponible para el trabajador cuando adquiere un crédito de vivienda. Si no lo uso o si terminó de pagar su crédito y reunió más dinero en este fondo, entonces podrá retirarlo al cumplir 65 años de edad de la institución que administra el dinero, Fovissste o Infonavit.
¿Cuál es la ayuda para desempleo de la Afore PENSIONISSSTE?
La ayuda por desempleo la entrega la Afore, efectivamente, pero es por orden y decisión del ISSSTE o IMSS, según la institución a la que cotiza el trabajador. Solo se puede obtener este apoyo cada 5 años, por lo que no podrá recibirlo si tiene menos de ese tiempo el trabajador, de haber hecho uso de su derecho.
Dado que es ayuda por desempleo, deben transcurrir 46 días desde su baja en el IMSS o ISSSTE para poder solicitar el apoyo. En los días anteriores lo más probable es que el trabajador disponga de recursos para su manutención y la de su familia. Dependiendo de la institución a la que cotiza el trabajador, existen otras condiciones:
Si Cotizan al IMSS:
Deben tener cotizaciones continuas por los 3 años anteriores a la fecha de la baja.
El apoyo que pueden tener es el que resulte menor de:
11.5 % de su saldo en la subcuenta para el retiro SAR 92-97.
90 días del salario con el que hizo su última cotización.
Si cotizan al ISSSTE:
Recibirán la cantidad que resulte menor de las siguientes:
10 % del saldo que tengan en la subcuenta para el retiro.
75 días del salario promedio de cotización de los últimos 5 años.
¿Cuál es la ayuda por matrimonio y los requisitos principales?
Este derecho a través de la Afore lo tienen solo los trabajadores que cotizan al IMSS. Consiste en 30 días de salario mínimo en la Ciudad de México. Se puede solicitar exclusivamente por matrimonio por lo civil y una sola vez en la vida. Algunos requisitos principales son:
Tener cotizaciones al IMSS de por lo menos 3 años.
Estar laborando al momento de solicitar el apoyo o, si está desempleado, que no hayan transcurrido más de 90 días desde la fecha de la baja.
Ahorro para tu retiro
¿Cuándo puedo retirar mi ahorro de la Afore PENSIONISSSTE?
Existían diferencias entre las edades para el retiro de los trabajadores que cotizaban al IMSS y al ISSSTE. Actualmente son las mismas, ya que se igualaron las condiciones por edad en el 2019. Las edades a las que puedes retirar tus cuentas son:
Retiro anticipado a partir de los 53 años al cumplir 1,250 semanas (25 años) cotizadas bajo la Ley de 1997.
Cesantía en edad avanzada. Aplica a partir de los 60 y hasta antes de los 65 años.
Jubilación. Es la pensión por vejez y se otorga a partir de los 65 años de edad.
Si se te niega la pensión, puedes retirar tus cuentas a partir de los 60 años. Si ya tienes los 65, también te puedes llevar el dinero de las cuentas que se quedan en el IMSS, ISSSTE o Afore cuando se otorga la pensión. Para los que aún no cumple la edad, el dinero se queda invertido en la Afore hasta que tengan los 65 años.
¿Qué rendimiento te da la Afore PENSIONISSSTE en sus Siefores?
Las Siefores Generacionales tienen únicamente un año de operaciones, por ello, el histórico de sus rendimientos corresponde al sistema anterior de Siefores. Para el 2019, La CONSAR publicó las equivalencias del sistema anterior en el nuevo sistema de Siefores Generacionales. Para que te puedas dar una idea del desempeño de Penisonissste te mostramos los rendimientos del antiguo sistema:
Rendimiento para Siefore Básica 0
La Siefore Básica 0 o SB0 es en la que se depositaban las cuentas de las personas de 60 o más años, en el momento que tramitaban ante la Afore el retiro de su dinero. Esto permitía obtener ganancias en lo que la institución IMSS o ISSSTE correspondiente, realizaba los trámites de traspaso de las cuentas de pensión a la institución que la otorgara. El proceso podía durar un máximo de 45 días hábiles. Por ello esta tasa de rendimiento no es tan significativa. Los rendimientos anuales de la Afore PENSIONISSSTE han sido en esta Siefore los últimos años de:
7.44 % a octubre del 2019, siendo el mejor, junto con Profuturo.
6.59 % a diciembre del 2018, quedando abajo de los rendimientos netos de las Afores Profuturo, Coppel, Citibanamex e Inbursa.
5.53 % a noviembre del 2017, el más alto de todas las Afores.
Rendimiento para Siefore Básica 1
La Siefore Básica 1 o SB1 también incluye a personas de 60 o más años, pero que aún no inician con trámites del retiro de sus cuentas de Afore. Este rendimiento neto se reporta como el promedio anual obtenido de los 3 últimos años a la fecha señalada:
5.96 % a octubre del 2019, el tercero mejor, solo debajo de Inbursa y Profuturo.
4.85 % a diciembre del 2018, nuevamente el tercero, debajo de Inbursa y Profuturo.
4.24 % a noviembre del 2017, el segundo mejor rendimiento, solo superado por Afore Inbursa.
Rendimiento para la Siefore Básica 2
Dentro de la Siefore Básica 2 o SB2 estaban los trabajadores con edades de entre 46 y 59 años. Los rendimientos netos anuales de Afore PENSIONISSSTE como el promedio de los 5 años anteriores a la fecha indicada fueron:
4.41 % a octubre del 2019, solo mejor que Invercap.
4.56 % a diciembre del 2018, antepenúltimo de las 10 Afores, solo mejor que Invercap y Principal.
4.75 % a noviembre del 2017, superado por las Afores Profuturo, Sura, Coppel y Citibanamex.
Rendimiento para la Siefore Básica 3
Los trabajadores con edades entre 37 y 45 años se agrupaban en la Siefore Básica 3 o SB3. EL rendimiento anual para esta Siefore de PENSIONISSSTE se reporta como el promedio anual de los 7 años anteriores a la fecha mostrada:
5.43 % a octubre del 2019, en el quinto lugar, debajo de las Afores Profuturo, Sura, Coppel e Inbursa.
6.07 % a diciembre del 2018, cuarto mejor, debajo de las Afores Profuturo, Sura y Coppel.
6.41 % a noviembre del 2017, tercero mejor rendimiento debajo de Profuturo y Sura.
Rendimiento para la Siefore Básica 4
La Siefore Básica 4 o SB4 es en la que ingresaban los trabajadores con edades de 36 años o menos. Su rendimiento neto también se reporta como el promedio anual de los últimos 7 años, que para Afore PENSIONISSSTE los resultados fueron:
5.22 % a octubre del 2019, solo mejor que las Afores XXI Banorte, Principal e Invercap.
5.90 % a diciembre del 2018, mejorando solo a las Afores Azteca, Inbursa e Invercap.
6.46 % a noviembre del 2017, quinto lugar debajo de las Afores Profuturo, Sura, Citibanamex y Coppel.
Rendimiento inicial de las Siefores Generacionales de Afore PENSIONISSSTE
Este es el rendimiento neto equivalente obtenido en las Siefores Básicas a una determinada edad y pasados como el obtenido en la Siefore Generacional correspondiente a su fecha de nacimiento. A diferencia de las Siefores Básicas en las que se cambia de Siefore con la edad, en las Siefores Generacionales la persona pertenecerá siempre a su misma Siefore, salvo que se cambie por su propia voluntad.
Estas Siefores Generacionales están formadas por grupos de cinco años para las fechas de nacimiento de los trabajadores, en lugar de grupos de edades. Los rendimientos netos que proporciona la CONSAR como referencia para Afore PENSIONISSSTE, con corte en noviembre 2020 son:
Siefore Básica Inicial: 5.37% superando a Citibanamex, Inbursa e Invercap.
90 – 94 SB: 5.35% como una de las afores con menor rendimiento, superando únicamente Invercap.
85 – 89 SB: 5.35% superando únicamente a Invercap.
80 – 84 SB: 5.39% superando únicamente a Invercap.
75 – 79 SB: 5.63% colocándose como la quinta afore con relación a sus rendimiento.
70 – 74 SB: 5.58% manteniéndose en una posición intermedia entre las afores.
65 – 69 SB: 5.61% en una posición intermedia de rendimientos de las afores.
60 – 64 SB: 5.63% conservando una posición intermedia en rendimiento.
55 – 59 SB: 5.76% con el mismo rendimiento que Profuturo.
Básica de Pensiones: 5.19% superada solo por Sura y Citibanamex.
Afore Pensionissste al mantener todas sus Siefores con un rendimiento estable entre los 5.5% obtiene diferentes posiciones, siendo las más bajas para las edades más jóvenes y de los mejores rendimientos a medida que se acerca a la edad del retiro.
¿Debo cambiarme de Afore PENSIONISSSTE a otra de alto rendimiento?
Los rendimientos netos que ofrece PENSIONISSSTE no son tan pobres como para optar por un cambio en este momento, cuando apenas comienza el nuevo sistema de Siefores Generacionales. Es recomendable esperar, por lo menos un año, para ver los verdaderos resultados de cada Siefore.
Para poder tomar una mejor decisión de cambio, siempre es conveniente considerar además los resultados que tenga la Afore en las evaluaciones de la Condusef. Las de Afore PENSIONISSSTE de enero a junio del 2019 fueron:
7.78 como Índice de Atención a Usuarios. Es la cuarta calificación más alta. Las únicas Afores que fueron mejores son Inbursa, Profuturo y Sura.
Es la séptima Afore con más quejas de clientes con 605. Solo tuvieron menos quejas las Afores Sura, Inbursa y Profuturo. Este dato se debe complementar con el índice trimestral de reclamaciones, que considera el número de clientes.
Fue el segundo índice de reclamaciones trimestral más alto con 14.3. Esto indica que su número de quejas es muy alto en proporción a sus clientes, solo fue peor Invercap.
Fue sancionada en dos ocasiones por laCondusef, con una multa total de $84,945.
La Analizadora Morningstar le otorgó una calificación global negativa, lo que refleja oportunidades de mejora en cuanto a sus estrategias de inversión para conseguir mejores rendimientos, sobre todo en edades tempranas.
¿Desaparecerán las Siefores en la Afore PENSIONISSSTE?
El Gobierno había mencionado originalmente el nombre de Fiefores para el nuevo sistema. Posteriormente y ya implementado se refieren a los fondos como Siefores Generacionales. Es de esperarse que el sistema continúe con este nombre que resulta apropiado.
¿Recibiré estados de cuenta de mi Afore PENSIONISSSTE?
Por supuesto que sí. Todas las Afores tienen la obligación de hacerte llegar 3 estados de cuenta cuatrimestrales a lo largo del año. Estos reportan los resultados obtenidos de enero a abril, de mayo a agosto y de septiembre a diciembre. Si requieres estados de cuenta adicionales puedes presentarte a las instalaciones de Afore PENSIONISSSTE.
¿Necesitas más información o ayuda sobre tu Afore PENSIONISSSTE?
Para resolver dudas y otros temas relacionados con tu Afore PENSIONISSSTE, puedes comunicarte al teléfono 55 5062 0555 o al correo electrónico atencion@pensionissste.gob.mx.
Recuerda que la CONSAR es la responsable de regular a las Afores, por lo que también te puede ayudar con tus dudas en el teléfono SARTEL55 1328 5000. Para dudas y principalmente si quieres presentar alguna queja sobre Afore PENSIONISSSTE, puedes comunicarte al teléfono de la Condusef en el número 55 5340 0999.