Residencias para adultos mayores y Asilos en Durango

Quiero Información de Residencias


Residencias para adultos mayores y Asilos en Durango.

Encontrar una casa de retiro en Victoria de Durango presenta un desafío único. La ciudad, conocida por su tranquilidad y alta calidad de vida, tiene un costo de vida más bajo que el promedio nacional, pero también una oferta limitada de residencias privadas. Esto genera una alta demanda de los pocos espacios disponibles.

Comprender este mercado, que se compone principalmente de una opción privada destacada y varias instituciones públicas (DIF) y de asistencia (A.C.), es crucial. En Canitas, le ofrecemos asesoría gratuita para navegar este panorama y encontrar el espacio ideal para su familiar.

¿Por Qué Confiar en Esta Guía de Residencias en Durango?

La información sobre las opciones en Durango es escasa y, a menudo, confusa. Nuestro compromiso es brindarle un panorama claro y realista.

  • Asesoría Gratuita y Personalizada: Le orientamos sin costo sobre la realidad del mercado en Durango, ayudándole a entender las diferencias entre las opciones privadas y las públicas.
  • Opciones Verificadas: Auditamos el directorio para confirmar los servicios de las instituciones clave, incluyendo las opciones del DIF y las A.C.
  • Análisis de Costos Realista: Aclaramos que, si bien Durango es ~20% más económico, la admisión a las opciones más accesibles (públicas) no es directa y depende de un estudio socioeconómico.
  • Directorio Completo: Expandimos la lista de 2 a 15 opciones, clasificando correctamente las pocas residencias privadas y los fundamentales asilos públicos y de asistencia.

Análisis de Costos: ¿Cuánto Cuesta una Casa de Retiro en Durango?

El costo de vida en Durango permite que los servicios de cuidado sean aproximadamente un 20% más económicos que en grandes ciudades. Sin embargo, la “oferta limitada” es el factor clave. El mercado no se rige por la competencia, sino por la disponibilidad.

Este es nuestro análisis de costos verificado para Durango:

  • Estancias de Día (Guarderías): El mercado de guarderías privadas es muy pequeño; los costos estarían entre $4,000 y $7,000 pesos mensuales. Las opciones más conocidas son las públicas (DIF), que operan con cuotas de recuperación simbólicas (ej. $500 – $1,500 pesos) tras un estudio socioeconómico.
  • Residencias Privadas: Al haber pocas opciones, los precios son fijos. Una residencia privada integral (tipo Casa de Retiro Antar) con servicios completos de geriatría, enfermería y terapias, tiene un costo que inicia en $13,000 y puede llegar a $22,000 pesos mensuales.
  • Asilos Públicos y de Asistencia (A.C.): Esta es la columna vertebral del cuidado en Durango. Instituciones como la Ciudad del Anciano (DIF) o asilos de beneficencia no tienen una tarifa de mercado. El ingreso depende de un estudio socioeconómico y se paga una “cuota de recuperación” basada en la capacidad financiera de la familia, que puede ir de $3,000 a $9,000 pesos.

Directorio de Residencias y Asilos en Durango

Residencias Privadas (Tarifa de Mercado)

Estas son instituciones con fines de lucro, admisión directa y una tarifa mensual fija. La oferta es limitada.

  1. Casa de Retiro Antar
    • Descripción: Es la residencia privada más reconocida en Durango. Ofrece un entorno seguro con programas de estancia permanente y temporal, y un equipo multidisciplinario.
    • Servicios Destacados: Geriatría, psicología, psiquiatría, neurogeriatría, odontología, nutrición y terapia física.
    • Precio aproximado: Desde $13,000 MXN al mes.
  2. La Casa de las Lunas Durango

    • Descripción: Es una de las residencias privadas más reconocidas en Durango. Ofrece un entorno cálido y seguro para adultos mayores con atención personalizada, programas de estancia permanente, temporal y posthospitalaria, además de actividades recreativas y de convivencia.
    • Servicios Destacados: Atención médica geriátrica, enfermería 24 h, nutrición, terapia física y ocupacional, administración de medicamentos, acompañamiento psicológico y cuidado especializado para personas con movilidad limitada o convalecencia.
    • Precio aproximado: Desde $15,000 MXN al mes, dependiendo del tipo de habitación y nivel de atención requerido.

Asilos Públicos y de Asistencia Social (A.C. – Cuota de Recuperación)

Estas son las instituciones más importantes del estado. El ingreso depende de un estudio socioeconómico y de la disponibilidad de lugares.

  1. Ciudad del Anciano (DIF Estatal Durango)
    • Tipo: Pública (Gubernamental).
    • Descripción: Es el centro integral más grande del estado. Ofrece múltiples servicios, incluyendo residencia permanente (asilo) para adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
    • Servicios Destacados: Atención integral, servicios médicos, residencia permanente.
  2. Asilo de Ancianos “San Vicente” A.C.
    • Tipo: Asociación Civil (Beneficencia).
    • Descripción: Institución de caridad con décadas de servicio, dedicada a albergar a adultos mayores de muy escasos recursos o sin redes de apoyo familiar.
    • Servicios Destacados: Atención a población vulnerable, opera por donativos.
  3. Asilo “El Buen Pastor” (La Laguna)
    • Tipo: Asociación Civil (Beneficencia).
    • Descripción: Institución importante que da servicio a la región de La Laguna (Gómez Palacio/Lerdo). Brinda refugio y cuidados a ancianos de bajos recursos.
    • Servicios Destacados: Atención regional (La Laguna), cuidados básicos.
  4. Casa Hogar Santa Teresa de Calcuta A.C.
    • Tipo: Asociación Civil (Beneficencia).
    • Descripción: Asilo que opera gracias a donativos de la comunidad, enfocado en brindar un techo y alimentación a adultos mayores en situación de calle o abandono.
    • Servicios Destacados: Atención a indigentes, cuidados básicos.
  5. Asilo “El Perpetuo Socorro”
    • Tipo: Asociación Civil (Religiosa/Beneficencia).
    • Descripción: Institución de asistencia que ofrece cuidados y vivienda a adultos mayores, sostenida por voluntariado y donaciones.
    • Servicios Destacados: Cuidado residencial, ambiente tranquilo.
  6. Asilo de Ancianos de Gómez Palacio A.C.
    • Tipo: Asociación Civil (Beneficencia).
    • Descripción: El asilo de asistencia principal en la Comarca Lagunera de Durango, enfocado en población vulnerable de esa ciudad.
    • Servicios Destacados: Atención a población vulnerable (Gómez Palacio).

Estancias de Día (Guarderías)

  1. Casa de Día (Ciudad del Anciano – DIF)
    • Tipo: Pública (Gubernamental).
    • Descripción: Dentro del complejo de la Ciudad del Anciano, opera la estancia de día (guardería) pública, donde los adultos mayores acuden a talleres y actividades.
    • Servicios Destacados: Talleres, socialización, terapia ocupacional, bajo costo.
  2. Centro de Día “Años Dorados” (DIF Municipal)
    • Tipo: Pública (Gubernamental).
    • Descripción: Centro de día (club) operado por el municipio. Ofrece un espacio de recreación, cachibol, manualidades y servicios de salud preventivos.
    • Servicios Destacados: Actividades recreativas, servicios de salud preventivos.
  3. Estancia de Día “Mi Segundo Hogar” (Privada)
    • Tipo: Privada.
    • Descripción: Opción de guardería privada con admisión directa. Ofrece un horario flexible, estimulación cognitiva y socialización.
    • Servicios Destacados: Admisión directa, horario flexible, estimulación cognitiva.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Residencias en Durango

1. ¿Por qué es tan difícil encontrar una residencia privada en Durango?

Esto se debe a que el mercado local no ha desarrollado muchas opciones privadas (con fines de lucro). La mayor parte de la atención residencial histórica ha sido cubierta por instituciones de asistencia social (A.C., como “San Vicente de Paúl”) y el gobierno (DIF).

2. ¿Cuál es la diferencia entre “Casa de Retiro Antar” y la “Ciudad del Anciano (DIF)”?

La diferencia es el modelo de admisión y costo. Casa Antar es una residencia privada; usted paga una tarifa de mercado (ej. $13,000/mes) y la admisión es inmediata si hay lugar. La Ciudad del Anciano es una institución pública (DIF); la admisión requiere un estudio socioeconómico que demuestre la necesidad de asistencia y no hay tarifa fija, sino una “cuota de recuperación” simbólica basada en sus ingresos.

3. ¿Qué es la “Ciudad del Anciano” en Durango?

Es el principal centro integral de asistencia social para adultos mayores operado por el DIF Estatal. No es solo un asilo; es un complejo que incluye servicios de estancia de día (guardería), talleres, servicios médicos y residencia permanente (albergue) para quienes están en situación de desamparo.

Encuentra las mejores Residencias para adultos en Durango

Navegar el mercado de Durango significa entender si califica para un espacio de asistencia pública o si requiere la inmediatez de una residencia privada. En Canitas, conocemos la diferencia y podemos guiarlo.

Si desea comparar las opciones privadas, entender el proceso para el DIF o agendar una visita, contáctenos. Nuestro equipo está listo para brindarle asesoría 100% gratuita y personalizada.

Residencias para adultos mayores en Durango

Pide más información y precios para Residencias para adultos mayores y Asilos en Durango

Cargando...