Go to top

El Fondo de Pensiones Bienestar podría quedarse sin recursos

imagen de El Fondo de Pensiones Bienestar podría quedarse sin recursos

Fecha: Abril 2025

Categoría: Pensiones

¿De qué trata? El Fondo de Pensiones Bienestar podría agotar sus recursos para el 2038 si no se hace una reforma

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), realizó un análisis que determinó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), podría quedarse sin recursos en el 2038. Además, indicó que dicho fondo únicamente atiende las necesidades del 0.1% de la población de adultos mayores. Lo anterior, añaden, es la evidencia de que hace falta un plan y políticas, que contemplen al 99.9% de los adultos mayores que no reciben esta atención.

Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), teniendo como objetivo complementar las pensiones de los trabajadores que tuvieran cuenta de ahorro para el retiro en las Afores, y cuya pensión fuera inferior al salario promedio en el Seguro Social (de 16,777 pesos al mes en el 2024). De esta manera se plantea que en su jubilación reciban 100% de su último salario de cotización.

El FPB se constituyó como un fideicomiso público administrado por el Banxico. Hacia el cierre del 2024 contaba con recursos por 44,000 millones de pesos; dicha cantidad es 70% de lo que había proyectado en un inicio el gobierno federal. Desde que fue creado y hasta el cierre del 2024, el Fondo de Pensiones para el Bienestar entregó la cantidad de 36.69 millones de pesos para complementar las pensiones de los jubilados, siendo que el gobierno proyectaba una entrega de 470 millones de pesos en dicho periodo.

De no existir “flujos recurrentes” para la sostenibilidad del fondo, los recursos del mismo podrían agotarse hacia el año 2038. El CIEP asegura que es necesario llevar a cabo reformas en materia de pensiones, que permitan atender el creciente gasto de este rubro.