Cubrir los gastos funerarios es una situación que generalmente no se contempla y que puede afectar significativamente la economía personal. Ante esta situación, el Gobierno de México en colaboración con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pone a disposición del público en general sus servicios funerarios a precios accesibles, además de otorgar descuentos especiales para derechohabientes.
¿Te interesa esta información? Durante este artículo te hablaremos sobre los requisitos, trámites y tarifas de estos servicios funerarios que desgraciadamente tenemos que solicitar cuando los padres o abuelos pasan a otra vida mejor. Por favor comparte esta información con otras personas a quienes pueda serle útil y deja en los comentarios tu experiencia en caso de que ya hayas utilizado anteriormente los servicios funerarios del ISSSTE.
¿Qué son los servicios funerarios ISSSTE?
Es un servicio prestado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en colaboración con el Gobierno de México vigente desde el año de 1967.
Los servicios funerarios que se ofrecen son los siguientes:
- Capillas
- Microbús, minibús y carrozas
- Gaveta refrigerada
- Sala de tránsito
- Embalsamado
- Apertura y cierre de nichos
- Fosas
- Cremación
- Ataúdes y urnas
- Gestoría muerte natural
- Gestoría caso médico legal
Casi todos los servicios están disponibles para el público en general y derechohabientes, excepto apertura y cierre de nichos, fosas y gestorías, que son exclusivos para trabajadores activos y pensionados del ISSSTE. Es importante mencionar que los precios son muy accesibles y que además, a los derechohabientes se les otorga un descuento mayor.
Actualmente es posible solicitar los servicios funerarios del ISSSTE en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León, en el resto de los estados existen convenios con funerarias que otorgan descuentos especiales a las personas afiliadas al ISSSTE.
Beneficios del programa El ISSTE ofrece Servicios Funerarios a precios accesibles para los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y para el público en general y descuentos con funerarias a nivel nacional para personas afiladas al ISSSTE.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar los servicios funerarios ISSSTE?
Estos son los requisitos que debes cumplir al momento de solicitar un servicio funerario:
- Para solicitar los descuentos especiales para derechohabientes, es necesario presentar un documento vigente que acredite que la persona está afiliada al ISSSTE, como la tarjeta oficial, el carnet de salud o el comprobante de nómina.
- Certificado de defunción emitido por el médico tratante o la SEMEFO.
- Cubrir el pago correspondiente de los servicios solicitados.
¿Cómo tramitar un servicio funerario ISSSTE?
Trámite para velación:
Deberá presentarse el certificado de defunción, este documento sirve para tramitar el servicio de incineración, la boleta del registro civil y el acta de defunción.
Trámite para cementerio:
En caso de contar con fosa en algún panteón se deberá presentar el título original y una identificación oficial vigente. Si la persona no cuenta con fosa, el ISSSTE provee fosas gratuitas para derechohabientes y otras a precios muy accesibles para el público en general. Se deberán cubrir los gastos correspondientes en ambos casos.
Trámite para incineración:
Es necesario presentar el permiso de incineración, realizar lo solicitud en alguna funeraria del ISSSTE y cubrir los gastos correspondientes.
El proceso a realizar es el siguiente:
- Lo primero que debes tener es el certificado de defunción. Este documento debe ser expedido por un médico tratante si la persona falleció en un hospital por enfermedad o en su domicilio por causas naturales. En caso médico legal será necesario solicitar documentación ante el Ministerio Público, se tramita la entrega del cuerpo para su velación o ingreso al SEMEFO, para que se le practique la autopsia y se extienda el certificado de defunción.
- Deberás acudir a uno de los siete velatorios institucionales y solicitar los servicios que desees, velación, cementerio y/o incineración. De igual forma deberás considerar los servicios adicionales como capillas, ataúdes, urnas, carrozas, etcétera.
- Te pedirán que llenes una solicitud de los servicios que requieres y que entregues la documentación mencionada anteriormente.
- Deberás cubrir los gastos que te corresponden, ya sea como derechohabiente o público en general.
Recuerda que… Recuerda que este servicio está disponible únicamente en Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León. Si resides en otro estado del país puedes solicitar informes sobre las funerarias que otorgan descuentos para las personas afiliadas al ISSSTE.

¿Cómo y cuándo se pueden solicitar los servicios funerarios ISSSTE?
¿Cada cuando se puede solicitar un servicio funerario ISSSTE?
Cada que te encuentres en la difícil situación del fallecimiento de un familiar de la tercera edad, podrás solicitar los servicios funerarios del ISSSTE a precios muy accesibles.
¿Quién puede solicitar un servicio funerario ISSSTE?
El beneficio es mayor para los derechohabientes y pensionados del ISSSTE, sin embargo, el servicio está abierto para el público en general ofreciendo mejores precios comparados con funerarias particulares.
Teléfonos y Oficinas: Trámites y preguntas
Para pedir más información sobre los servicios funerarios te recomendamos comunicarte directamente al teléfono del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, o bien, presentarte en las oficinas. Como siempre te dejamos todos los datos de contacto al final de este artículo.
Para mayor información puedes comunicarte al 01 800 007 3705.Gobierno de México
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en la Ciudad de México
- Dirección: Jesús García Corona No. 140, Colonia Buenavista, Ciudad de México, C.P. 06350.
- Horario: 08:00 a 17:00 horas
- Teléfono: 55 5140 9617
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Jalisco
- Dirección: Av. Fray Antonio Alcalde No. 500, Centro Barranquitas, C.P. 44270, Guadalajara, Jalisco.
- Horario: 08:30 a 18:00 horas
- Teléfono: 33 3837 0500
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en Nuevo León
- Dirección: Cerro de Picachos No. 805, Colonia Obispado, C.P. 64064, Monterrey, Nuevo León.
- Horario: 08:00 a 17:00 horas
- Teléfono: 81 8340 8435
Preguntas Frecuentes
También podrás consultar nuestra sección de preguntas frecuentes sobre el programa social si es que aún te queda alguna duda, de igual forma puedes dejar tus opiniones, preguntas y sugerencias en los comentarios.
¿Cuáles son las tarifas de los servicios funerarios del ISSSTE?
A continuación te presentamos una tabla con las tarifas de cada uno de los servicios funerarios, podrás observar que en la lista se diferencian con claridad los precios para derechohabientes y público en general.
Recuerda que Canitas no es una página oficial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado por lo que no podemos atender ningún caso particular ni solicitudes de servicios funerarios.
Para mayor información puedes consultar:
Si mi esposo falleció cuánto tiempo tengo para cobrar los gastos funerarios? El era empleado de gob del d.f
Buen día
Las tarifas que horario cubren (horas y/o día)
Para cremacion se conra el traslado del cuerpo al crematorio o esta incluido ?
Hola Esteban
En este vínculo puedes encontrar toda la información de precios y paquetes de los servicios funerarios del ISSSTE: https://www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/servicios-funerarios
Saludos
Falleció mi mamá y dependía económicamente de mi. Me pagan ayuda de pago de marcha
Hola María Elena
Lamentamos el fallecimiento de tu mamá. Si tú eres el familiar que estaba registrado como responsable o beneficiario sí tienes derecho a pago de marcha así como al uso de los servicios funerarios del ISSSTE.
Saludos
Hola buen día, que precio tiene el crematorio para una persona que era derechohabiente del isste pero falleció por covid, gracias.
Hola Isabel,
Puedes encontrar la información de costos y solicitar los servicios en línea usando este vínculo: Servicios Funerarios ISSSTE
Saludos
Mi mama murió por COVID y otros padecimientos crónicos. Fue cremada en particular la semana pasada. Yo soy trabajador activo en gobierno federal y le otorgaba a mi mama el servicio medico del ISSSTE, al momento de su muerte su carnet del ISSSTE no estaba activo. Tengo derecho a algún apoyo económico para cubrir los gastos funerarios bajo estas circunstancias?
Hola Jaime,
Lamentamos mucho tu pérdida. Tienes derecho a gastos de marcha, consulta en la delegación que te corresponda.
Saludos
Si se muere mi abuelo ,que lo tengo registrado como derechoambiente, tengo algún apoyo económico?
Hola Ileana
En ese sentido te recomendamos que leas nuestro artículo sobre los derechos del familiar de un pensionado que fallece:Derechos y prestaciones tras el fallecimiento de un pensionado
Saludos