¿Qué da? Servicios de salud, pensiones y alimentación.
¿Para quién es? Adultos mayores, personas con discapacidad, población vulnerable.
Tipo de prestación Apoyo Financiero
La otorga Gobierno de México
¿Sabías que la Secretaría de Bienestar es una de las instituciones clave en México para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores? Esta dependencia del gobierno federal tiene un papel muy importante en el apoyo a las personas que han trabajado toda su vida y ahora buscan disfrutar de su tiempo con tranquilidad.
Con el objetivo de asegurar que los adultos mayores reciban atención digna y de calidad, la Secretaría ha implementado varias iniciativas, como la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, que es uno de los programas más importantes. Además, sigue trabajando para mejorar el acceso a la salud, la alimentación, y otros servicios que son esenciales para un envejecimiento saludable.
La Secretaría de Bienestar es una dependencia del gobierno mexicano dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente de los adultos mayores y otros grupos vulnerables. Su principal objetivo es promover el bienestar de la población, con un enfoque especial en aquellos que más lo necesitan, ya sea por vivir en zonas marginadas o por encontrarse en situaciones de vulnerabilidad.
Es como un brazo del gobierno que trabaja para que los ciudadanos tengan acceso a servicios de salud, pensiones, alimentación y otros beneficios, sin importar su edad, condición o situación económica.
Entre otros, algunos de los Programas de la Secretaría del Bienestar son:
La Secretaría de Bienestar ofrece una variedad de programas diseñados para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. A continuación, te presentamos los más destacados:
Este programa consiste en otorgar, de manera directa, un apoyo económico cada dos meses a los adultos mayores, que puede ser a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar, que permite retirar efectivo sin comisión y realizar compras en establecimientos con terminal bancaria, o en efectivo. Con ello, se busca que los adultos mayores cuenten con una fuente de ingreso.
El apoyo consiste en $3,100 pesos mensuales que se depositan en pagos bimestrales de $6,200.
Anteriormente, la edad para acceder a este apoyo gubernamental era de 65 años para adultos mayores de comunidades indígenas y 68 años para el resto del país. Sin embargo, a partir del mes de julio de 2021, esta es de 65 años para todos los adultos mayores del país.
Existen dos maneras de solicitar tu incorporación al programa de la Pensión del Bienestar:
Si eres mujer y tienes entre 60 y 64 años, puedes acceder a una pensión de $3,000 pesos cada dos meses. Esta pensión también se deposita en tu tarjeta del Banco del Bienestar, y podrás utilizarla de las mismas formas que la pensión para adultos mayores.
El registro se llevará a cabo del 17 al 28 de febrero de 2025 en los módulos de la Secretaría del Bienestar. Es importante acudir con los siguientes documentos:
Una vez que completes tu registro, recibirás una tarjeta del Banco del Bienestar, donde se depositarán tus pagos bimestrales. Esta tarjeta te permitirá retirar efectivo sin comisión en los cajeros del Banco del Bienestar, realizar compras en establecimientos que acepten pagos con tarjeta y pagar en lugares con terminal bancaria.
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, es un apoyo que busca mejorar la calidad de vida de quienes tienen alguna discapacidad permanente en nuestro país. Este programa del Gobierno de México otorga una ayuda económica bimestral de $3,200 pesos a personas con discapacidad permanente.
El registro se realiza en módulos que la Secretaría de Bienestar habilita en diferentes fechas. Por ejemplo, del 17 al 28 de febrero de 2025 hubo un periodo de registro. Es importante estar atento a las convocatorias oficiales para conocer las fechas y ubicaciones de los módulos en tu localidad.
Este programa es una muestra del compromiso del gobierno por apoyar a quienes más lo necesitan, buscando eliminar la marginación y discriminación que enfrentan las personas con discapacidad en México. Si tú o alguien que conoces cumple con los requisitos, no dudes en acercarte a las oficinas de la Secretaría de Bienestar o visitar su página oficial para obtener más información.
¡Recuerda que juntos podemos construir un país más inclusivo y solidario!
La Secretaría de Bienestar cuenta con una Delegación en cada uno de los Estados de la República Mexicana. En estas oficinas podrás solicitar ayuda e información respecto a los programas sociales de la institución.
La llamada “Línea del Bienestar”, en el 800-63-94-264 (800-MEXICO4), es una manera en la que los adultos mayores pueden realizar aclaraciones referentes a la Pensión del Bienestar.
Es un método en el que las personas de la tercera edad pueden consultar requisitos, trámites y aclaraciones, así como la solicitud de incorporación al Programa de la Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores, reposición de la tarjeta del Bienestar, actualización de datos e identificación de depósitos. Para llamar es preferible tener a la mano INE y CURP.
El horario de atención del teléfono de la Secretaría del Bienestar es de Lunes a Viernes de 8:00 a 21:00 horas. Los fines de semana, así como días festivos de 9:00 a 13:00 horas.