Go to top

ICEFAS

Si trabajaste y cotizaste al IMSS o ISSSTE entre mayo de 1992 y junio de 1997, es probable que tengas dinero ahorrado en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR 92) que aún no ha sido transferido a tu cuenta Afore. Este dinero se encuentra en cuentas administradas por las ICEFAS (Instituciones de Crédito o Entidades Financieras Autorizadas). A continuación, te explicamos cómo recuperar esos recursos de manera sencilla y segura.

¿Qué son las ICEFAS?

Las ICEFA (Instituciones de Crédito Especializadas en Fondos para el Retiro) fueron entidades financieras que, entre 1992 y 1997, administraron las cuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) antes de la creación de las AFORE. Estas instituciones, como Banamex, Bancomer, Santander y otras, gestionaban las aportaciones patronales y gubernamentales destinadas al retiro de los trabajadores.

Si trabajaste durante ese periodo y aún no has unificado tus recursos, es posible que tengas fondos en alguna ICEFA. Para recuperarlos, debes realizar un trámite de unificación de recursos SAR 92, que consiste en transferir esos fondos a tu cuenta individual en la AFORE que administre actualmente tu ahorro para el retiro. Este proceso implica identificar las cuentas existentes y consolidarlas en una sola para facilitar su manejo y eventual disposición.

¿Cómo saber si tienes dinero en el SAR 92?

Para verificar si tienes recursos en el SAR 92:

  • Revisa tu estado de cuenta Afore: Si en el apartado de SAR 92 o INFONAVIT 92 aparece un saldo en cero, pero trabajaste entre 1992 y 1997, es posible que tengas recursos pendientes por recuperar.
  • Consulta tus semanas cotizadas: Puedes solicitar tu constancia de semanas cotizadas en el IMSS o ISSSTE para confirmar tu historial laboral en ese periodo.
  • Contacta a tu Afore: Ellos pueden ayudarte a rastrear y recuperar tus recursos del SAR 92.

¿Quiénes pueden tener cuentas en ICEFAS?

pensiones IMSS afores - ICEFAS

Si como trabajador cotizaste al IMSS en el período de mayo de 1992 a junio de 1997 puedes tener cuentas en una o más ICEFAS, en caso de que el dinero de estas cuentas no haya sido atraído anteriormente por tu Afores cuando te afiliaste por primera vez. Las cuentas se transfirieron por decreto del Gobierno a una cuenta concentradora del Banco de México a nombre del IMSS, en espera de ser transferidas a la cuenta de la Afore del trabajador.

En el caso de trabajadores que cotizan al ISSSTE, también pueden tener cuentas ICEFAS si trabajaron en el período de mayo de 1992 a diciembre del 2007.

Este ahorro es lo que se conoce como SAR 92 y es como aparece en los estados de cuenta de las Afores.

Pasos para recuperar tu ahorro del SAR 92

Sigue estos pasos para recuperar tus recursos del SAR 92:

  • Acude a tu Afore: Visita la sucursal de tu Afore o agenda una cita en línea.
  • Lleva la documentación necesaria:
    • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
    • CURP.
    • RFC.
    • Acta de nacimiento.
  • Comprobantes de aportaciones al SAR 92 (formularios SAR-02, SAR-03, SAR-04, estados de cuenta bancarios, recibos de nómina, etc.).
  • Solicita la unificación de recursos: Firma la “Solicitud de Traspaso de SAR 92-97” que te proporcionará la Afore.
  • Espera la resolución: La Afore realizará el trámite y, en un plazo de hasta 60 días hábiles, te informará si los recursos fueron localizados y transferidos a tu cuenta individual. El tiempo oficial de respuesta es de 60 días hábiles.

¿Qué sucede si no realizo este trámite?

Si no recuperas tus recursos del SAR 92:

  • El dinero permanecerá en las cuentas de las ICEFAS y no se sumará a tu ahorro para el retiro.
  • Podrías enfrentar complicaciones al momento de pensionarte o disponer de tus recursos.
  • Es importante realizar este trámite para asegurar que todo tu ahorro esté unificado en tu cuenta Afore.

¿Y si soy beneficiario de un trabajador fallecido?

Si eres beneficiario de un trabajador que cotizó entre 1992 y 1997 y ha fallecido, puedes recuperar los recursos del SAR 92 presentando:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de defunción del titular.
  • Documento que acredite el parentesco (acta de matrimonio, acta de nacimiento, etc.).
  • Comprobantes de aportaciones al SAR 92 del titular.
  • Acude a la Afore correspondiente para iniciar el trámite.

Consejos útiles

  • No necesitas gestores: Este trámite es gratuito y puedes realizarlo directamente en tu Afore.
  • Mantén tus documentos actualizados: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en orden.
  • Consulta con tu Afore: Ellos pueden proporcionarte información específica sobre tu caso y ayudarte en el proceso.

Recuperar tu ahorro del SAR 92 es un derecho que tienes como trabajador. No dejes pasar la oportunidad de unificar tus recursos y asegurar un mejor retiro. Si tienes dudas o necesitas más información, acude a tu Afore o consulta los sitios oficiales del IMSS, ISSSTE o CONSAR.