Go to top

Tipos de Testamentos en México: ¿Cuál te conviene y por qué?

Lo más importante

  • Más del 80% de los mexicanos no tiene testamento.
  • Un juicio por herencia sin testamento puede costar entre $20,000 y $80,000 MXN.
  • El testamento público abierto representa más del 90% de los testamentos realizados en México.
Tipos de Testamentos en México: ¿Cuál te conviene y por qué?

¿Ya pensaste en lo que va a pasar con tus cosas cuando ya no estés? No es una pregunta fácil, pero sí es necesaria. Quizá tienes una casa que tanto trabajo te costó pagar, un terreno que heredaste de tus padres, tus cuentas de ahorro, ese coche que usas para moverte… o hasta tu colección de discos o el taller con tus herramientas.

¿Quién debería quedarse con todo eso? ¿Tu hija que siempre estuvo contigo? ¿Tu nieto que sueña con estudiar? ¿Un amigo al que consideras familia?

Si tú no lo decides hoy, alguien más lo hará después. Y muchas veces, entre abogados, peleas, juicios y dolores, lo que tú construiste con tanto esfuerzo puede terminar en manos equivocadas o causar rupturas familiares.

Hacer un testamento no es una sentencia de muerte, es una declaración de amor y orden. Este artículo es para ti, que quieres dejar todo en regla

¿Qué es un Testamento?

Un testamento es un documento legal donde tú decides, por escrito, quién recibirá tus bienes, propiedades y derechos después de tu fallecimiento. También puedes designar un albacea (quien ejecutará tus decisiones) y dejar instrucciones especiales, como el cuidado de una mascota o quién conservará tus recuerdos familiares.

Hacer un testamento no significa que tus herederos ya puedan disponer de tus cosas. Tú sigues siendo dueño de todo mientras vivas, y puedes modificar tu testamento cuando lo desees.

como hacer un testamento en mexico

***Te recomendamos consultar ¿Qué debo dejar listo antes de morir? En donde encontrarás más información importante.

¿Qué pasa si una persona muere y no deja un testamento?

Si una persona muere y no dejó testamento, es decir, murió intestada, se tiene que abrir un juicio de sucesión intestamentaria. Por lo que sus bienes serán heredados siguiendo un orden de parentesco y de acuerdo a lo establecido por la ley.

Este tipo de juicios suelen ser muy costosos, largos y sobre todo desgastantes para los familiares. Recuerda que una persona es libre y puede designar como herederos en su testamento a quien más le parezca conveniente, siendo familiares o no suyos, y tengan la capacidad de heredar.

Tipos de Testamentos

Actualmente existen dos tipos de testamentos en México según materia civil: ordinario y especial. Cada uno tiene sus características, particularidades y sus subtipos de testamentos. A continuación te explicamos en que consiste cada uno de ellos:

Testamentos ordinarios

Estos tipos de testamentos son los más comunes y se realizan ante un notario. Pueden ser redactados por cualquier persona mayor de 16 años y son depositados ante la autoridad competente.

  • Testamento público abierto: se otorga ante notario público, de conformidad con las disposiciones de ley.
  • Testamento público cerrado: puede ser escrito por la misma persona o por otra persona a su petición. El papel en el que está escrito o el sobre que lo contenga, deberá estar cerrado y sellado, o solicitará que sea cerrado y sellado ante su presencia y lo exhibirá al Notario ante testigos.
  • Público simplificado: es aquel en el cual en la misma escritura de adquisición de un bien inmueble destinado o que vaya a destinarse para vivienda, se establece a los herederos. Esta disposición se realiza ante Notario Público.
  • Ológrafo: es el testamento realizado a puño y letra por la persona. Este tipo de testamentos no tienen efecto si no están depositados ante la autoridad competente.

Testamentos especiales

Este tipo de testamento se llama especial debido a las condiciones atípicas en las que se realiza su redacción. A su vez, el testamento especial se divide en los siguientes:

  • Privado: este tipo de testamentos se realiza por algunas de las siguientes causas:
    • Cuando la persona sufre de una enfermedad tan violenta y grave, que no le permite acudir ante un Notario Público a realizarlo.
    • Si no hay Notario Público en la población, o juez que actúe por receptoría.
    • Cuando aunque haya Notario Público o juez en la población, sea imposible, o por lo menos muy difícil, que concurran al otorgamiento del testamento.
    • Cuando los militares o asimilados del ejército entren en campaña o son prisioneros de guerra.
  • Militar: se realiza cuando el militar o asimilado del ejército hace su disposición en el momento de entrar en acción de guerra, o estando herido en el campo de batalla. Bastará con que declare su voluntad ante dos testigos, o que entregue a los mismos el pliego cerrado que contenga su última disposición, firmado de su puño y letra.
  • Marítimo: es realizado por las personas en alta mar, a bordo de navíos de la Marina Nacional, sea de guerra o mercantes.
  • Espacial: se realiza por personas que se encuentran a bordo de aeronaves o naves espaciales, sujetándose a las disposiciones de ley.
  • Hecho en país extranjero: los testamentos hechos en algún país extranjero, producirán efecto en la Ciudad de México cuando hayan sido redactados de acuerdo con las leyes del país en el que fue otorgado.

***También te podría interesar leer Trámites ante la muerte de un ser querido, en donde encontrarás información relevante.***

¿Cuánto cuesta hacer un testamento?

El costo de redactar un testamento en México varía según el estado y el tipo de testamento que se solicite. En general, los precios van desde los $1,100 hasta más de $3,000 pesos en notarías públicas, sin considerar descuentos especiales como los del Mes del Testamento (septiembre) o tarifas preferenciales para adultos mayores.

Costo de testamento por entidad

Estado Costo aproximado (MXN)
Aguascalientes $2,000 MXN
Baja California $1,160 – $1,500 MXN
Baja California Sur $1,500 MXN
Campeche $1,624 MXN
Chiapas $1,160 MXN
Chihuahua $973 – $2,000 MXN
Ciudad de México (CDMX) $1,804 (básico) – $2,614 (con legados)
Coahuila $1,500 MXN
Colima $1,500 MXN
Durango $1,500 MXN
Estado de México $2,400 MXN
Guanajuato $2,000 MXN
Guerrero $1,750 MXN
Hidalgo $2,149 MXN
Jalisco $2,300 MXN
Michoacán $3,000 MXN
Morelos $1,100 MXN
Nayarit $1,500 MXN
Nuevo León $2,900 MXN
Oaxaca $2,100 MXN
Puebla $1,600 MXN
Querétaro $1,814 (equiv. a 4 UMA) MXN
Quintana Roo No disponible
San Luis Potosí $2,000 MXN
Sinaloa $2,000 MXN
Sonora $1,500 + IVA MXN
Tabasco $2,320 MXN
Tamaulipas $3,000 MXN
Tlaxcala $1,800 MXN (estimado)
Veracruz $1,150 MXN
Yucatán $1,500 – $1,800 MXN
Zacatecas $3,040 MXN

¿Cuál testamento me conviene?

Situación personal Tipo recomendado
Quiero algo legal, claro y sin problemas Público abierto
Quiero privacidad absoluta Público cerrado
Solo quiero heredar mi casa Público simplificado
No quiero pagar notario y me siento capaz Ológrafo (pero requiere cuidado)
Estoy enfermo o aislado y no puedo salir Privado (solo válido en emergencia)
Estoy fuera del país Hecho en el extranjero

Complementa tu testamento con Mi Legado

Hacer un testamento es un gran paso legal, pero hay decisiones que no caben en una notaría: mensajes que quieres dejar, documentos que nadie sabe dónde están, instrucciones personales que solo tú puedes dar.

Ahí es donde entra Mi Legado, una plataforma digital mexicana diseñada especialmente para adultos mayores que quieren dejar todo claro, en vida.

¿Qué puedes hacer con Mi Legado?

  • Guardar contraseñas, documentos importantes y deseos personales.
  • Dejar mensajes, cartas o videos para tu familia.
  • Registrar instrucciones sobre cuidados, cuentas bancarias o redes sociales.
  • Complementar tu testamento notariado con información emocional y práctica.
  • Acceso seguro, confidencial y 100% digital.

Es el complemento perfecto para tu testamento oficial. Porque no se trata solo de heredar cosas, sino de dejar un legado con sentido y claridad.

Invierte hoy en tranquilidad para ti y certeza para los tuyos.

Conoce Mi Legado aquí 

Dejar tu voluntad clara evita pleitos y protege a tu familia

Elegir el tipo correcto de testamento te ahorra tiempo, dinero y futuros dolores de cabeza para tus seres queridos. No importa cuánto tengas: si tienes algo que te importa, vale la pena decidir qué pasará con eso cuando tú ya no estés.

El más recomendable para la mayoría de las personas es el testamento público abierto: es válido, seguro, fácil de actualizar y aceptado en todo el país.

Si quieres saber cómo hacerlo o cuánto cuesta en tu estado, te invitamos a revisar nuestra guía completa o escribirnos a [email protected].