Go to top

¿Qué dejar Listo Antes de Morir?

Hablar de la muerte no es fácil. A veces nos da miedo, otras veces pensamos que todavía falta mucho. Pero prepararnos no significa rendirse, significa cuidar a quienes amamos, incluso cuando ya no estemos. Cada vez más adultos mayores en México están dando ese paso valiente: dejar todo en orden. Y no porque tengan muchos bienes o dinero, sino porque entienden que el verdadero legado no es lo que se deja, sino cómo se deja.

“Mi papá siempre decía: ‘No quiero que ustedes anden batallando cuando yo me vaya’. Y lo cumplió. El día que murió, ya estaba todo preparado: su testamento, sus papeles, hasta la canción con la que quería que lo despidieran. No evitó el dolor, pero sí nos regaló algo invaluable: tranquilidad.”

1. Documentos que debes dejar organizados (y accesibles)

Una carpeta bien armada puede ahorrarle a tu familia miles de pesos y meses de trámites. Asegúrate de incluir:

Documentos personales:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • INE vigente
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Número de seguridad social

Propiedades y vivienda:

  • Escrituras de casas o terrenos
  • Boletas prediales, agua, luz
  • Contratos de compra-venta o arrendamiento

Cuentas y finanzas:

  • Estado de cuenta bancario (al menos uno)
  • Número de cuenta y banco
  • Nombre del beneficiario (y si ya está designado ante el banco)
  • Contratos de seguros (vida, gastos médicos, decesos)
  • Testamento (si ya lo hiciste)
  • Créditos vigentes o deudas

Otros papeles clave:

  • Cartilla militar o acta de matrimonio
  • Carta de voluntad anticipada
  • Plan funerario (si lo tienes contratado)

¿Quieres dejar todo organizado en un solo lugar? Conoce a Mi Legado.

Sabemos que tener todo en orden no es fácil. A veces los papeles se pierden, las libretas se olvidan y hasta uno mismo ya no sabe en qué cajón dejó aquel documento importante. Para eso existe una herramienta muy útil hecha en México, pensada justo para ti: se llama Mi Legado.

¿Qué puedes hacer con Mi Legado?

  • Registrar tu información médica, personal, legal y financiera.
  • Guardar decisiones anticipadas sobre salud y cuidados.
  • Dejar mensajes o cartas para tus seres queridos.
  • Organizar tu voluntad funeraria (tipo de servicio, música, etc.).
  • Designar a una persona de confianza que reciba la información cuando fallezcas.
  • Tener todo respaldado y protegido en la nube, sin perder papeles.

No esperes a que sea tarde. Hoy es un buen día para dejar tu legado en orden.

Empieza aquí: www.milegadoenorden.com.mx

2. Haz tu testamento, incluso si no tienes “grandes bienes”

El testamento evita pleitos familiares, protege a tu pareja y reduce trámites judiciales.

Consejo: Septiembre es el Mes del Testamento, con descuentos en notarías. Consulta en tu estado o llama al 089.

3. Deja por escrito tus deseos médicos

La voluntad anticipada es un documento legal donde dejas instrucciones sobre cuidados médicos al final de tu vida.

  • Si deseas o no reanimación
  • Si prefieres cuidados paliativos
  • A quién autorizas para decidir por ti

Se tramita ante notario. Está disponible en varios estados como CDMX, Jalisco, Guanajuato.

4. Decide qué quieres para tu cuerpo

Evita decisiones difíciles para tu familia:

  • ¿Entierro o cremación?
  • ¿Dónde te gustaría descansar?
  • ¿Religioso o civil? ¿Qué música o lectura deseas?

Tip: Si ya tienes plan funerario contratado, deja el contrato impreso en tu carpeta.

5. Conversaciones que no deben quedar pendientes

No todo se resuelve con papeles. Habla con tu familia. Explica por qué tomaste decisiones, pide perdón si lo necesitas, nombra a alguien como responsable de tu carpeta.

Graba un video o escribe una carta si te cuesta hablarlo. Lo importante es que quede claro.

6. Deja un legado emocional

Más allá de los trámites, lo más valioso es lo que dejas en el corazón.

  • Cartas a tus seres queridos
  • Recetas, historias, anécdotas familiares
  • Videos con consejos o reflexiones
  • Tu playlist favorita o álbum de fotos

7. Organízalo todo en una “Caja de Paz”

Así puedes llamarle a tu sobre, carpeta o caja donde está todo lo necesario:

  • Documentos.
  • Testamento.
  • Deseos funerarios.
  • Cartas o recuerdos.
  • Instrucciones claras.

Consejo: Pega una hoja afuera que diga: “Abrir solo en caso de fallecimiento” y avisa a alguien de confianza dónde está.

Check final: ¿Ya tienes todo esto listo?

  • [ ] Carpeta de vida con documentos personales
  • [ ] Lista clara de cuentas bancarias, seguros y AFORE
  • [ ] Testamento registrado con notario
  • [ ] Voluntad anticipada firmada
  • [ ] Tutor designado en caso de incapacidad
  • [ ] Instrucciones sobre redes sociales y cuentas digitales
  • [ ] Plan funerario contratado o instrucciones por escrito

¿Por qué hacerlo ahora?

Preparar nuestra partida no significa rendirse. Significa vivir con responsabilidad, claridad y amor.

Dejar las cosas en orden es el último gran acto de cariño que puedes hacer por tu familia.

No heredes caos. Hereda tranquilidad.