La tercera edad no significa pasividad. El adulto mayor puede realizar muchas cosas que le den alegría y una mejor calidad de vida. El entretenimiento y actividades son una diversión esencial en la tercera edad. Las actividades pueden ser físicas, manuales, de espectáculos y de convivencia. La felicidad en la vida está formada por momentos de gozo y de paz. La plenitud de la tercera edad proporciona una gran capacidad de disfrutar las cosas. En este artículo te informaremos sobre la variedad de actividades a las que el adulto mayor puede acceder para tener una tercera edad plena.
Algunas actividades pueden ser compartidas con jóvenes y con niños, desde luego, el espacio más relajado para ellos es el de los grupos de tercera edad que tienen ideas comunes y recuerdos de otras épocas para hablar con los demás.
Los programas sociales de actividades para adultos mayores tienen como principal objetivo crear grupos de tercera edad. Cuando los adolescentes se juntan con otros de la misma edad, que se llaman sus pares, disfrutan de las mismas actividades. Lo mismo pasa cuando hay otros tipos de grupos como los que reúnen a los adultos en actividades de diversión para la tercera edad. En general las actividades suelen ser muy variadas para que haya un espacio propio para cada quien, por ejemplo el adulto mayor puede asistir a:
Algunas instituciones ofrecen además paseos culturales o viajes grupales a diferentes destinos turísticos dentro del país. Estos servicios incluyen el servicio de transporte y de acompañamiento por parte de cuidadores especializados en el adulto mayor.
El DIF (Desarrollo Integral de la Familia), por ejemplo, tiene salas de cine y gimnasios para adultos mayores.
En los centros de atención a tercera edad del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) los adultos mayores aprenden tecnología. Por ejemplo a usar Facebook, WhatsApp, Instagram y otras redes sociales y de esta manera pueden usar nuevos medios de comunicación. Además tienen grupos de ejercitación física y deporte.
El INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores) proporciona actividades como club de guitarra, de dominó y juegos de mesa. Otros son clases de lenguas extranjeras y de arte en general. También actividades terapéuticas como la clínica de la memoria que proporciona diagnóstico y tratamientos, si son necesarios, talleres psicológicos y de educación para la salud.
El ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado) ofrece cursos de capacitación para adultos mayores. Cursos terapéuticos como: Apoyo para el prejubilado y conferencias sobre bienestar psicológico y empoderamiento en la vejez. También talleres como el de ajedrez educativo y el del cuidado de la salud.
Todos estos centros de atención son gubernamentales y gratuitos, o bien, establecen una cuota mediante un cuestionario sobre la economía de la familia. También existen en todo el país las Casas de Día privadas que buscan este mismo objetivo de entretenimiento del adulto mayor.
En el siguientes enlace podrás encontrar más información al respecto: Terapia ocupacional en el adulto mayor
Además de los programas de entretenimiento de cada uno de los centros gubernamentales éstos tienen otros programas sociales como:
En estos sitios encontrarás información más detallada
Módulos para Sacar la Credencial del INAPAM
Las personas de la tercera edad no tienen por qué abstenerse de las actividades recreativas. Si cualquier persona tiene diversión y alegría en su día a día, será más sana. Para el adulto mayor es muy importante encontrar aquellas actividades que lo entretengan y que les mejoren sus habilidades.
Algunas actividades pueden ser culturales: el teatro, el cine, los conciertos, escuchar música, ver películas en casa y también estudiar. El adulto mayor puede aprender el manejo de las computadores y de las redes sociales y esto mantendrá su cerebro con mucha actividad. También puede tomar cursos que nunca tuvo tiempo de tomar: de historia, de lenguas extranjeras, de escritura. Es muy grato para algunos adultos mayores poder escribir sus memorias y dejarlas como un legado a las siguientes generaciones. Para todas estas actividades necesita acompañamiento si necesita salir, o bien para aprender a conectarse a cursos en línea. Todo esto será aprendizaje y diversión para la tercera edad.
Otros adultos mayores nunca tuvieron el tiempo para aprender a tocar un instrumento, hacer jardinería o aprender a bordar o a tejer. Algunos soñaron con ser pintores o escultores, o chefs y éste es el momento de ayudarlos a encontrar y a tener lo que les falta disfrutar en vida. La familia cercana del abuelo debe apoyarlo en las actividades que decida hacer y que pueden ser incluso clases de baile.
Si hay deportes que aún puede practicar es importante que lo haga: natación, gimnasia rítmica, tai chi, yoga. Lo único importante es que su médico no tenga objeción para que tenga la actividad física que quiere realizar.
En familia hay muchas actividades que el adulto mayor puede disfrutar mucho como son:
Lo único importante es asegurarse de que el adulto mayor está disfrutando la actividad y todos los demás están aprendiendo de su sabiduría y experiencia de vida.