Ante la Contingencia Nacional por COVID-19 las Dependencias de Gobierno han disminuido su personal en funciones. Si no te ha llegado el pago correspondiente a tu pensión seguramente te preguntarás ¿Qué hago si no me llega mi Pensión? Todo dependerá de que Institución recibes tu pensión: Secretaría de Bienestar o algún Instituto de Seguridad Social (IMSS-ISSSTE).
Ante las medidas sanitarias adoptadas por la Secretaría de Salud Federal el Gobierno Federal Suspende Actividades por Contingencia COVID-19. Para poder atender los trámites administrativos y que su servicio no sea suspendido, se ha implementado un sistema de guardias en las distintas Dependencias de Gobierno. Por lo que muchos trámites administrativos se están retrasando, uno de ellos son la entrega de programas sociales por parte de la Secretaría de Bienestar y depósito de pensiones de los Institutos de Seguridad Social.
Si el adulto mayor es pensionado en el IMSS y no ha recibido el pago de alguna mensualidad primero debe ponerse en contacto con el Instituto al teléfono 800-623-2323, opción 3 “Pensionados” en donde lo atenderá un ejecutivo quien le puede resolver sus dudas. Ésta siempre debe ser la primera opción para evitar salidas innecesarias de los adulto mayores y reducir el riesgo de contacto.
También puede hacer un trámite presencial y acudir a la Unidad de Medicina Familiar o a la Subdelegación que le corresponde en un horario de atención de Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 hrs. Ahí podrá tramitar una solicitud para el pago de mensualidades no cobradas en caso de ser necesario. Recuerda que todos los trámites realizados ante el Instituto son totalmente gratuitos.
Para hacer este tipo de solicitud se debe tener un pensión pagada por el Gobierno Federal y pagada a través del Instituto, la pensión debe estar vigente y acreditar no haber recibido el pago de la pensión. El adulto mayor deberá presentar la siguiente documentación:
En caso de que el adulto mayor sea pensionado del ISSSTE en una primera instancia deberá ponerse en contacto con el Instituto vía telefónica al 544-889-03 para ser atendido por un ejecutivo que le aclarará sus dudas. Otra alternativa es entrar la página de internet de ISSSTE para realizar la aclaración correspondiente.
En caso de recibir una pensión por parte de la Secretaría de Bienestar o del extinto SEDESOL, para conocer el estatus del trámite o las razones por las que no se ha recibido el apoyo, te sugerimos asistir a la Delegación Estatal de la Secretaría de Bienestar correspondiente o comunicarte a través de sus diferentes canales de comunicación:
Av. Julio Díaz Torre 110, Ciudad Industrial, Aguascalientes, (449) 971 0271 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Av. Mariano Arista 1278, Col. Nueva Sección Segunda, Mexicali, Baja California. (686) 5561 132, 5560 809, 5571 766, 5561 063 Horario de atención: 8:00 AM a 4:00 PM
Calz. Gral. Agustín Olachea S/N, Esq. Blvd. Luis Donaldo Colosio, Col. Las Garzas La Paz, BCS. (612) 1221 095 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Av. 16 de Septiembre S/N, Palacio Federal, 2do Piso Col. Centro, Campeche (981) 8162 678 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
12 Poniente Norte 232, Col. Centro, Tuxtla Gutiérrez (961) 6122 045 con 6 líneas Horario de atención: 9:00 AM a 5:00 PM
Av. Carlos Pacheco 1205, Col. Obrera, Chihuahua, (614) 410 9094 Horario de atención: 8:30 AM a 4:30 PM
Blvd. Los Fundadores KM 6.5, Carretera Central, Col. Magisterio, Saltillo (844) 430 1555 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Av. San Fernando 458, Col. Centro, Colima (312) 314 8950 Horario de atención: 8:00 AM a 4:00 PM
Calle Lucerna Núm. 24 Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, (55) 5705 1178, 5705 1407, 5705 2680, 5705 1395 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Río Papaloapan 211, Fracc. Valle Alegre, Durango, (618) 130 1090 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Francisco P. Castañeda 107, Col. Universidad, Toluca (722) 212 2296 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Carretera Guanajuato – Juventino Rosas Km. 5, Blvd. Euquerio Guerrero, Col. Marfil, Guanajuato (473) 733 0152 Horario de atención: 8:00 AM a 4:00 PM
Calle 3, Lotes 20 y 22, Col. Burócratas, Chilpancingo, (747) 471 0574 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
José María Iglesias 202, Col. Centro, Pachuca de Soto (771) 71 8 4591 Horario de atención: 9:00 AM a 6:00 PM
Lerdo de Tejada 2466, Col. Obrera Centro, Guadalajara (33) 3616 6670 Horario de atención: 9:00 AM a 6:00 PM
Santos Degollado 262, Col. Nueva Chapultepec Sur, Morelia (443) 314 9149 Horario de atención: 9:00 AM a 2:30 PM
Carretera Federal Cuernavaca-Tepoztlán Km. 1+200, Col. Chamilpa, Cuernavaca (777) 313 2777 Horario de atención: 9:00 AM a 3:00 PM
Rey Nayar 43, Col. Burócrata Federal, Tepic (311) 210 3295 Horario de atención: 9:00 AM a 7:00 PM
Zaragoza 1000 Sur, Condominio Acero, Mezanine 1, Col. Centro, Monterrey (81) 8130 8300 Horario de atención: 9:00 AM a 6:00 PM
Carretera Cristóbal Colón Km. 6.5, Tramo Oaxaca-Tehuantepec, San Agustín Yatareni, Oaxaca (951) 513 8934 Horario de atención: 9:00 AM a 3:00 PM
Calle 2 Sur 3906, Colonia Huexotitla, Puebla (222)2113 894 Horario de atención: 9:00 AM. a 7:00 PM
Av. Estadio 106, Col. Centro Sur, Queretaro (442) 2290 602 Horario de atención: de 9:00 AM. a 6:00 PM
Av. Nápoles 219, Col. Nueva Italia, Chetumal (983) 832 2110 Horario de atención: de 9:00 AM a 3:00 PM y 4:00 PM. A 6:00 PM
Calz. Fray Diego de la Magdalena S/N, Col. El Saucito, San Luis Potosí (444) 823 0380 Horario de atención: de 9:00 AM a 7:00 PM
Federalismo 431 Sur, Col. Recursos Hidráulicos, Culiacán (667) 714 1120 Horario de atención: 9:00 AM. A 6:00 PM
Centro de Gobierno, Edificio Hermosillo, Primer Nivel, Paseo del Río y Comonfort, Col. Villa e Seris, Hermosillo, (662) 212 2821 Horario de atención: 9:00 AM. a 4:00 PM
Privada del Caminero 17, Col. 1° de Mayo, Villahermosa (993) 315 3573 Horario de atención: 9:00 AM. A 7:00 PM
Carretera México-Nuevo Laredo, KM 228+500, Col. Las Brisas, Cd. Victoria (834) 3124 747 Horario de atención: 9:00 AM. A 7: 00 PM. y 5:00 PM. a 7:00 PM
Guridi y Alcocer S/N, Col. Centro. Tlaxcala ( 246) 462 2500 y 462 3636 Horario de atención: 9:00 AM. a 7:00 PM
Carretera Federal Xalapa -Veracruz KM 0+700, Col. Indeco Animas, Xalapa (228) 812 5246 y (228) 812 5247 Horario de atención: 9:00 AM. a 3:00 PM. y 5:00 PM. A y 9:00 PM
Calle 33 No. 161, Int. Plaza Buenavista, Mérida (999) 926 6016 ext. 42914 Horario de atención: 9:00 AM. a 7:00 PM
Calz. Héroes de Chapultepec 13-A, Col. Úrsulo A. García, Zacatecas (492) 9222 251 Horario de atención: 9:00 AM. 7:00 PM
El Gobierno Federal anunció en semanas pasadas el adelanto de un bimestre de la Pensión de Bienestar para adultos mayores. El apoyo que se les dará por adelantado tiene como fin que este grupo poblacional, altamente vulnerable, pueda enfrentar los impactos económicos que supone la contingencia por COVID-19.
El depósito entregado corresponde a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, por lo que el adulto mayor deberá administrar bien el apoyo recibido, ya que la siguiente entrega será hasta el mes de julio. Te recomendamos consultar nuestro artículo Adelanto de Pensiones para Adultos Mayores por COVID-19 ¿Cómo tramitarla? en donde encontrarás más información al respecto.
Por su parte, el IMSS anunció que adelantará el pago de dos meses de pensión a los adultos mayores que no cuenten con el servicio de banca, con el fin de no exponerlos al salir a la calle a cobrar personalmente su pensión. Se entregará el pago correspondiente al mes de abril y mayo, adicionalmente se les otorgará un cheque correspondiente al pago del mes de junio. No es necesario hacer ningún trámite en específico.
***Dado que no es un aumento ni un apoyo extra, sino un adelanto, administra bien el recurso. Además debes considerar que la siguiente pensión se cobrará hasta el mes que corresponda el adelanto***
Pensión Para Adultos Mayores. Parte de los Programas Integral para el Bienestar, brindado por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Es una Institución de Gobierno Federal dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población con afiliación al Instituto. Con Mi Pensión Digital puedes hacer la solicitud de pensión por cesantía o vejez, si durante tu vida laboral cotizaste ante este Instituto.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Es una Institución de Gobierno Federal dedicada a ofrecer asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y muerte para los trabajadores del Gobierno Federal. Como parte de sus prestaciones a la población afiliada se encuentra la PENSIONISSSTE a la que pueden ser acreedores los adultos mayores.
Actividades Recreativas para la cuarentena del Adulto Mayor
Adelanto de Pensiones para Adultos Mayores por COVID-19 ¿Cómo tramitarla?
Adultos Mayores, Mascotas y COVID-19
Coronavirus: Estadísticas e implicaciones
¿Quién protege a los adultos mayores en México?
Ante contingecia por covid-19, adultos mayores tardan alrededor de 2 hrs para cobrar su pensión
Pensión IMSS: adelantan pago de dos meses por pandemia de covid-19
El pago de pensiones está garantizado, pese a la cuarentena por coronavirus