Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Apoyos
    • Pensión y programas sociales
    • Apoyos
    • Instituciones
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Pensión Para Adultos Mayores SEDESOL

Pensión Para Adultos Mayores SEDESOL

Indíce

  1. ¿Qué es la Pensión para Adultos Mayores?
  2. ¿Quiénes son beneficiados con el Programa de Pensión para Adulto Mayor?
  3. Requisitos para tramitar la Pensión para Adultos Mayores
  4. ¿Cómo obtener una Pensión para Adulto Mayor?
  5. ¿Necesitas más Información o Ayuda?
  6. Artículos y Fuentes de Información

Con la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Secretaria de Desarrollo Social desaparece y se crea la Secretaria de Bienestar. El antiguo programa de pensión para adultos mayores, ofrecido por la SEDESOL, ha sido reemplazado por la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores.

Con la creación de la Secretaría de Bienestar, también surge la figura de los delegados estatales. Quienes estarán a cargo de coordinar e implementar planes, programas y acciones para el desarrollo integral, atención ciudadana, supervisión de servicios y programas a cargo de secretarías, dependencias y entidades. Asimismo, la Secretaría de Bienestar brindará los programas antes ofrecidos por la SEDESOL.

Las personas de la tercera edad son un grupo poblacional vulnerable, lo que implica la insuficiencia de ingresos para cubrir sus propias necesidades y las de su hogar. Además, se enfrentan a la falta de seguridad social, resultado de trabajos sin prestaciones o empleos dentro de la informalidad.

Las consecuencias de ser un grupo vulnerable, recaen en el deterioro y la disminución de sus ingresos debido a los gastos imprevistos, aceleramiento del desgaste natural del cuerpo, exclusión social, dependencia de terceros y en general baja calidad de vida.

vida laboral despues de la pensión para adultos mayores

¿Qué es la Pensión para Adultos Mayores?

El Programa de Pensiones para los Adultos Mayores de la Secretaría de Bienestar es un apoyo económico ofrecido por parte del Gobierno Federal a las personas de la tercera edad que no cuenten con una pensión derivada de las leyes de seguridad social. Para el 2021, este apoyo constará de un depósito bimensual de $ 2,700.00, lo que corresponde a $ 1,350.00 mensualmente.

La pensión brindada por la Secretaría de Bienestar se estará entregando a los adultos mayores del 4 al 8 de enero 2021. Los siguientes pagos serán depositados en marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre, salvo que exista alguna disposición Federal con otra indicación.

Se entrega de manera directa y sin intermediarios a los adultos mayores por medio de una tarjeta bancaria, llamada Tarjeta para el Bienestar. Su objetivo principal es garantizar una vejez digna y plena. Parte de la población de personas de la tercera edad no cuenta con una pensión otorgada por un Instituto de Seguridad Social o apoyo social, lo que lo pone en una situación de vulnerabilidad.

El Programa de Pensiones se propone acabar con esa desigualdad social. Con este tipo de apoyos los adultos mayores cuentan con ingresos económicos adicionales,  que se suponen suficientes para mantener un estilo de vida aceptable.

La diferencia entre una Pensión Universal y una Pensión Laboral, radica en que la Pensión Universal es un programa que ofrece Gobierno Federal, sin depender de la actividad laboral que tuvo el adulto mayor durante su vida productiva. Por el contrario, la Pensión Laboral o derivada de las leyes de seguridad social, responden a la vida laboral del adulto mayor. Los aspectos que interfieren en ella son el tiempo laborado, los ingresos obtenidos y ahorros aportados tanto por el trabajado como patrón y gobierno.

¿Quiénes son beneficiados con el Programa de Pensión para Adulto Mayor?

Los adultos mayores que no son sujetos a ser beneficiarios de una pensión derivada de las leyes de Seguridad Social (Instituto Mexicano de Seguridad Social – IMSS o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado – ISSSTE) o bien de un plan Privado de Pensiones por parte de una empresa son los beneficiarios del programa de Pensiones de la Secretaría de Bienestar. Por lo tanto, los beneficiarios del programa son:

  • Los adultos mayores entre 65 y 67 años, que eran beneficiados con el Programa de Pensiones para Adultos Mayores de SEDESOL, continúan con la Pensión deforma automática ahora proporcionada por la Secretaría de Bienestar.
  • Adultos Mayores de 65 años de zonas indígenas.
  • Adultos mayores de 68 años en el resto del país.

pension para adultos mayores de zonas indígenas

Requisitos para tramitar la Pensión para Adultos Mayores

Para poder tramitar una Pensión por parte de la Secretaría de Bienestar para un Adulto mayor, es necesario reunir una serie de requisitos mínimos:

  • Documento de Identificación oficial vigente con fotografía. Puede ser la credencial para votar, pasaporte o la credencial del INAPAM.
  • En caso de pertenecer a la comunidad indígena, presentar documento que acredite la residencia en alguno de los municipios catalogados como pueblos indígenas.
  • Clave Única de Registro de Población CURP. Si no conoces tu CURP puedes consultarla en la página del Registro Nacional de Población para ello, es necesario proporcionar tu nombre completo así como fecha y entidad de nacimiento.
  • Las personas de 65 a 67 años beneficiarias del antiguo programa de pensiones de SEDESOL, únicamente deberán estar activos dentro del padrón.

¿Cómo obtener una Pensión para Adulto Mayor?

Las Delegaciones de Programas para el Desarrollo a través de los Módulos de Atención, serán las responsables de llevar a cabo el registro estatal de las personas que cumplan con los criterios de elegibilidad y requisitos de acceso. Existen también módulos móviles para recibir las solicitudes de pensión.

Para saber cuándo y dónde se encuentran estos módulos puedes ponerte en contacto con las Delegaciones de la Secretaría de Bienestar al interior de la república, llenando formulario en la página de Atención Ciudadana o llamando a la línea de Bienestar 800 639 4264.

Es importante destacar que la Unidad Responsable será quien determine el momento de cierre de proceso de identificación e inscripción de nuevos beneficiarios. Asimismo, será el responsable de iniciar nuevos períodos de incorporación, con base a las estimaciones y disponibilidad presupuestal.

¿Necesitas más Información o Ayuda?

Secretaría de Bienestar. Anteriormente Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Se encarga de desarrollar programas sociales que combatan la marginación social por medio de la inclusión de grupos sociales vulnerables.

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) Es un Organismo Público Descentralizado cuyo objetivo es garantizar el bienestar del adulto mayor. Cuenta con Centros de Atención Integral en donde se brinda a las personas de la tercera edad servicios médicos multidisciplinarios especializados en el primer nivel de atención a la salud.

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) Es un Organismo Público Descentralizado que tiene como objetivos principales promocionar la Asistencia Social y prestar servicios en ese campo. Como parte de la Asistencia Social puedes encontrar diferentes programas, talleres y cursos para personas de la tercera edad.

Artículos y Fuentes de Información

Programa para el Bienestar de Personas Adultas Mayores

Pensión universal para Adultos Mayores

Preguntas frecuentes de programas y apoyos de la Secretaría de Bienestar

Te podría interesar

Día del Adulto Mayor

Día del Adulto Mayor

¿Cómo Curar el Mal de Orín?

¿Cómo Curar el Mal de Orín?

México Entra A Fase 2 Por COVID-19

México Entra A Fase 2 Por COVID-19

Adultos Mayores, Mascotas y COVID-19

Adultos Mayores, Mascotas y COVID-19

Ejercicios De Habilidad Cognoscitiva

Ejercicios De Habilidad Cognoscitiva

Terapia Física Para Adulto Mayor

Terapia Física Para Adulto Mayor

Sintomas del Parkinson en el Adulto Mayor

Sintomas del Parkinson en el Adulto Mayor

Mejores Afores para Adulto Mayor

Mejores Afores para Adulto Mayor

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados