Go to top

Cuidadores de adultos mayores

El cuidado de los adultos mayores es una tarea que requiere paciencia, empatía y conocimientos especializados. En México, muchas familias recurren a cuidadores de adultos mayores profesionales para garantizar el bienestar de sus seres queridos. Pero, ¿qué opciones existen y cómo elegir la mejor?

Tipos de Cuidadores de adultos mayores en México

  • Cuidadores independientes: Son personas que trabajan por cuenta propia y ofrecen sus servicios de manera particular. Suelen ser más accesibles en términos de costo, pero es importante verificar su experiencia y referencias.
  • Cuidadores contratados a través de agencias: Existen empresas especializadas que capacitan y certifican cuidadores para brindar asistencia profesional a los adultos mayores. Estas agencias garantizan que los cuidadores tengan conocimientos en primeros auxilios, administración de medicamentos y manejo de pacientes con enfermedades como Alzheimer o Parkinson.
  • Enfermeros especializados: Para adultos mayores que requieren atención médica constante, los enfermeros pueden ser la mejor opción. Cuentan con formación en áreas como la administración de medicamentos, curaciones y monitoreo de signos vitales.
  • Cuidadores internos o de tiempo completo: Viven con el adulto mayor y ofrecen asistencia 24/7. Son ideales para personas que requieren ayuda constante en actividades diarias como vestirse, alimentarse y movilizarse.

Disponibilidad y Costos en México

El acceso a cuidadores de adultos mayores o enfermeras a domicilio varía dependiendo de la ciudad y el tipo de servicio requerido. En Ciudad de México: Gran cantidad de agencias y cuidadores independientes capacitados. En Guadalajara: Alta oferta de cuidadores con formación especializada.Monterrey: Variedad de opciones tanto en el sector privado como en hospitales. Querétaro: Creciente demanda de cuidadores debido al envejecimiento de la población. Mérida: Popular entre adultos mayores retirados, con varias opciones de cuidado.

Los costos pueden variar según la experiencia del cuidador y la cantidad de horas de servicio:

  • Cuidadoras independientes: Desde $8,000 MXN mensuales.
  • Cuidadoras contratados por agencia: Desde $12,000 MXN mensuales.
  • Enfermeras especializados a domicilio: Entre $15,000 y $30,000 MXN mensuales, dependiendo del nivel de atención.

Cuidadores para adultos mayores recomendados por Canitas

 

En otras ciudades

La elección de una persona a cargo de los cuidados del adulto mayor, debe basarse en las necesidades de tu familiar: ¿Padece algún tipo de discapacidad?, ¿Requiere apoyo para el aseo personal, comer o realizar actividades? ¿Necesita terapias de rehabilitación o cuidados postoperatorios ? Estas son sólo algunas de las necesidades más comunes en la tercera edad.

En Canitas contamos con una selección de Enfermeras, Cuidadores y Agencias de enfermeras para adultos mayores para que puedas elegir la que más se adapte a las necesidades de tu familiar.

Factores a Considerar al elegir cuidadores para adultos mayores

Contratar un cuidador en México es una decisión que debe tomarse con cuidado, evaluando las necesidades del adulto mayor y las opciones disponibles. Con la elección correcta, los adultos mayores pueden recibir la atención que merecen y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Al seleccionar un cuidador, es importante tomar en cuenta:

  1. Experiencia y certificaciones: Verificar su formación y referencias previas.
  2. Compatibilidad con el adulto mayor: La relación entre el cuidador y la persona mayor debe ser armoniosa.
  3. Horario y disponibilidad: Dependiendo de las necesidades, puede requerirse un cuidador de tiempo completo o solo por algunas horas.
  4. Opiniones y referencias: Hablar con otros familiares que hayan contratado sus servicios.

Si estás en busca de un cuidador para un ser querido, investiga, entrevista a varios candidatos y asegúrate de elegir a la persona o agencia que mejor se adapte a tus necesidades. ¡El bienestar de nuestros mayores es una prioridad!

Nunca tomes una decisión sin antes consultar a tu familiar. Recuerda que será él quién tendrá trato directo con la persona encargada de su cuidado. Debe sentir confianza y empatía hacía la persona que lo asistirá en ausencia de sus familiares, ya que esta persona será quien la asista en actividades íntimas como la higiene personal o el uso del baño. De lo contrario podría ser una experiencia incómoda tanto para el cuidador o enfermera y el adulto mayor.