Go to top

Inapam Ciudad de México CDMX

Inapam Ciudad de México CDMX

La Ciudad de México cuenta con una sede del INAPAM que se destaca por su accesibilidad y la variedad de servicios disponibles para los adultos mayores. Además de tramitar la tarjeta, los usuarios pueden disfrutar de beneficios exclusivos, participar en actividades culturales y recreativas, y acceder a programas de bienestar. Porque envejecer con dignidad también significa contar con apoyos reales y útiles.

¿Dónde están los módulos del INAPAM en CDMX?

La Ciudad de México ofrece varios módulos donde se puede tramitar la tarjeta del INAPAM. Aquí te dejamos la lista:

Centro Histórico

  • Dirección: Avenida 20 de Noviembre #294, Colonia Centro
  • Teléfono: 55 5512 3456
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Álvaro Obregón

  • Dirección: Calle 10 s/n, Tolteca, Álvaro Obregón, 01150 Ciudad de México, CDMX.
  • Teléfono: 55 5273 2747
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Benito Juárez

  • Dirección: C. Dr. José María Vértiz 1414, Portales Nte, Benito Juárez, 03303 Ciudad de México.
  • Teléfono: 800 007 3705
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

INAPAM Iztapalapa

  • Dirección: Aldama 63, San Lucas, Iztapalapa, 09000 Ciudad de México, CDMX
  • Teléfono: 55 5600 9482
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Es recomendable verificar la disponibilidad del módulo al que piensas acudir, ya que podría haber cambios en los horarios o servicios disponibles.

¿Cómo agendar una cita en el INAPAM de CDMX?

Para agendar una cita en alguno de los módulos del INAPAM en la ciudad, sigue estos pasos:

  1. Llama al módulo de tu elección a través del número telefónico proporcionado.
  2. Confirma la disponibilidad del horario que más te convenga.
  3. Prepara los documentos necesarios, aunque no todos sean obligatorios para la cita.
  4. En algunos casos, no se requiere cita previa, pero es recomendable confirmar para evitar posibles inconvenientes.

Descuentos que ofrece la tarjeta INAPAM en CDMX

La tarjeta del INAPAM ofrece descuentos en diversas áreas, que incluyen:

Transporte público más barato o gratis

    • Metro CDMX: acceso gratuito con tu credencial.
    • Metrobús: también puedes viajar sin costo.
    • Trolebús y RTP: viajes sin pagar en rutas normales.
    • Cablebús y Tren Ligero: en algunas estaciones, se aplica descuento o tarifa cero.

Además, muchas alcaldías ofrecen transporte comunitario gratuito para personas mayores.

Descuentos en salud

  • Consultas médicas y dentales a bajo costo en centros de salud locales.
  • Farmacias como Farmacias Similares y del Ahorro en CDMX dan descuentos con la tarjeta.
  • Laboratorios clínicos como Chopo y Salud Digna ofrecen tarifas especiales.

Apoyo en trámites y pagos

En oficinas de gobierno de la CDMX puedes tener:

  • Descuentos en predial.
  • Reducción en agua y tenencia.
  • Trámites prioritarios en dependencias.

Consejo: pregunta siempre si aceptan INAPAM en los trámites que hagas.

Descuentos en tiendas y servicios

  • Tiendas de autoservicio, papelerías, ferreterías y estéticas en la ciudad ofrecen entre un 5 % y 50 % de descuento con tu tarjeta.
  • Restaurantes, cafeterías y torterías locales suelen participar en el programa.

Puedes consultar el directorio actualizado en el sitio oficial del INAPAM o preguntar directamente en los negocios.

Cultura y recreación

  • Entrada gratis o con descuento a museos del gobierno en CDMX como el Museo de Arte Moderno o el Museo de Historia Natural.
  • Clases, talleres y grupos de baile en centros culturales de las alcaldías.
  • Acceso preferente a teatros y cines participantes.

Requisitos para tramitar la tarjeta INAPAM en la Ciudad de México

Los requisitos para obtener la tarjeta del INAPAM son sencillos:

  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.)
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
  • Acta de nacimiento para verificar tu fecha de nacimiento
  • Dos fotografías tamaño infantil en papel mate
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)

Vivir en CDMX tiene ventajas si eres adulto mayor

La Ciudad de México tiene una de las redes de apoyo para adultos mayores más completas del país gracias al INAPAM. Tener tu credencial te abre puertas a un estilo de vida más cómodo, con apoyos en transporte, salud, cultura y economía.

Si aún no la tienes, acércate a tu alcaldía o al módulo central. ¡Es gratis y vale mucho!

En Canitas.mx, somos tu mayor aliado para encontrar información útil y actualizada sobre productos, servicios, actividades y guías prácticas para adultos mayores en México. Nuestros recursos están diseñados para facilitar el día a día de nuestros seres queridos, proporcionándote todo lo que necesitas en un solo lugar. ¡Visítanos y descubre cómo podemos ayudarte!