¿Qué da? Una despensa con productos esenciales de la canasta básica
¿Para quién es? Hombres y mujeres mayores de 60 años
Tipo de prestación Apoyo Financiero
La otorga Gobiernos Estatales y Municipales
En México, más de 17 millones de personas tienen 60 años o más, representando aproximadamente el 14% de la población nacional. Este grupo enfrenta desafíos significativos en áreas como salud, nutrición y bienestar social. Para apoyar a esta población, el gobierno mexicano, en colaboración con instituciones como el DIF, INAPAM y la Secretaría del Bienestar, ofrece programas de asistencia alimentaria. Estos programas proporcionan despensas gratuitas o a bajo costo a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, ayudando a garantizar su acceso a una alimentación adecuada.
¿Quieres conocer más acerca de este beneficio? Continúa leyendo.
Es un programa de los gobiernos estatales y municipales, junto con instituciones como el DIF, que entrega alimentos básicos y productos de higiene a personas mayores de 60 años en situación vulnerable. El objetivo es ayudarte a tener una mejor alimentación y aliviar un poco el gasto familiar ante el aumento de precio.
¿Quiénes pueden solicitar las despensas?
¿Qué incluyen las despensas?
Las despensas contienen productos esenciales de la canasta básica y artículos de higiene personal. Por ejemplo: arroz, frijol, aceite, azúcar, pasta, atún, papel higiénico y jabón.
La convocatoria para el programa de despensas para adultos mayores generalmente se realiza entre marzo y abril. Para no perder esta oportunidad, te recomendamos consultar directamente con el DIF de tu estado y confirmar las fechas oficiales del proceso. Así podrás asegurarte de recibir este apoyo sin contratiempos.
Despensa del Bienestar Es importante que conozcas que el Programa Canasta Alimentaria del Bienestar o Despensa del Bienestar, es un programa exclusivo del Gobierno del Estado de México, para personas de 2 años y hasta 64. Está dedicado especialmente gente que no tiene acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.
La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a los adultos mayores en México diversos descuentos en supermercados y tiendas de abarrotes. Aunque no se entregan despensas gratuitas directamente con la tarjeta INAPAM, sí se pueden obtener ahorros significativos en la compra de productos básicos.
A continuación, se presentan algunas tiendas que ofrecen descuentos al presentar la credencial INAPAM:
A continuación te diremos los requisitos que se solicitan a las personas de la tercera edad para ser beneficiarios del programa:
Tip: Lleva original y copia de cada documento.
Realizar el trámite es sencillo, sigue estos pasos:
Recuerda que…
Una vez aprobada tu solicitud, recibirás la despensa de forma mensual o bimestral, según el programa y la disponibilidad. La entrega se realiza en los lugares y fechas que indique la institución correspondiente.
Este programa está destinado para personas de la tercera edad, es decir, personas mayores a 60 años que cumplan con lo requerido en la convocatoria.
Si después de leer este artículo aún tienes dudas o necesitas más información, puedes ponerte en contacto con las siguientes instituciones:
Para mayor información comunícate al 30032200 ext. 3700 y 3702.
Sistema Nacional DIF
No, cada estado y municipio publica sus propias convocatorias y requisitos. Lo mejor es acudir al DIF más cercano o consultar sus redes sociales y páginas oficiales para saber si está activo en tu zona.
Generalmente, la entrega es mensual por un año, pero puede variar. En algunos lugares solo es una entrega y en otros puede renovarse cada año.
Puedes descargarla e imprimirla gratis en la página oficial del Gobierno de México. Solo necesitas tus datos personales.
Lamentablemente, solo quienes cumplen con el perfil y los documentos completos pueden ser aceptados. Si te falta algo, pregunta en la oficina si hay alternativas.