En México, existen diversas instituciones para el adulto mayor dedicadas a brindar apoyo y asistencia con programas y prestaciones. Estas organizaciones ofrecen desde atención médica y psicológica hasta actividades recreativas y apoyo económico. Conocer estas opciones puede ser clave para mejorar tu calidad de vida.
¿Cómo Acceder a Estos Servicios?
Para acceder a los programas de estas instituciones, es importante:
Las instituciones para el adulto mayor pueden clasificarse en distintas categorías, según los servicios que ofrecen:
El DIF cuenta con diversos programas y apoyos para los sectores vulnerables de la población. Entres ellos, cuenta con atención integral para los adultos mayores que requieran de asistencia social. Por lo que cuenta con Casas Hogar, Estancias de día y centros gerontológicos. Además cuenta con asistencia alimentaria, apoyo de despensas, actividades recreativas, culturales, atención médica, psicológica y trabajo social. Para acceder a los servicios no es necesario estar afiliado o contar con alguna credencial.
La SIBISO, antes Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, junto con la Secretaría de Bienestar cuenta con el Programa de Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que consta de una pensión económica que se otorga de manera bimestral.
El IMSS ofrece a sus derechohabientes el servicio de visitas médicas y préstamos a personas pensionadas por el mismo Instituto. Aquí podrás encontrar información sobre la vigencia de derechos, como darme de alta en el IMSS, la afiliación, sacar cita en el imss etc.
El ISSSTE cuenta con el apoyo de descuento en los servicios funerarios en ciudad de México, estado de México, Nuevo León y Jalisco. También cuenta con TURISSSTE que es un servicio de turismo a bajo costo para trabajadores, pensionados, jubilados y familiares de los derechohabiente.
La IAAM es un Instituto que depende depende del gobierno de la ciudad de México y brinda apoyo a los adultos mayores como visitas médicas, atención gerontológica integral, turismo social, créditos para adultos mayores, placa de identificación SAS y además cuenta con espacios para realizar actividades recreativas, culturales, sociales y deportivas. Para acceder a los beneficios del IAAM, el adulto mayor debe ser beneficiario del Programa para el Bienestar de los Adultos Mayores de la Secretaría de Bienestar.
En México, hay una gran variedad de instituciones que brindan ayuda a los adultos mayores, desde atención médica hasta apoyo social y económico. Es fundamental conocer estas opciones y aprovechar los programas disponibles para garantizar una vejez digna y activa.