Go to top

Programas y Ayudas al adulto mayor

Llegar a la tercera edad no es fácil, sobretodo en cuestión financiera; pero en México, afortunadamente, existen varias ayudas al adulto mayor y programas sociales y financieros que nos permiten seguir adelante con dignidad.  En Canitas queremos presentarles cuáles son estas ayudas, cómo acceder a ellas y qué instituciones nos apoyan. Porque sí, aún tenemos mucho por vivir y disfrutar.

Las ayudas financieras que podemos encontrar para los adultos mayores las clasificamos en tres rubros: turismo y recreación, salud y económico.

Todas las prestaciones para adultos mayores en México

Ayudas del INAPAM

Ayudas del BIENESTAR

Ayudas del IMSS

Ayudas del ISSSTE

Ayudas del DIF

Ayudas del IAAM

Ayudas del FOVISSSTE

Ayudas del SIBISO

Ayudas del BosqueChapultepec

Ayudas del

Módulos INAPAM en tu ciudad

Oficinas Secretaría del Bienestar en tu ciudad

Las ayudas del Gobierno: Un respiro

El gobierno ha puesto en marcha distintos programas para garantizar que los adultos mayores tengamos lo mínimo para vivir bien. Algunos de los más importantes son:

  1. Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Esta es una ayuda económica bimestral para quienes ya cumplimos los 65 años. Es un alivio para cubrir gastos básicos. Para inscribirte, debes acudir a un módulo del Bienestar con  CURP y comprobante de domicilio. Si tú aún no la tienes, te recomiendo que lo hagas lo antes posible.
  2. Credencial del INAPAM: Con esta credencial, hemos conseguido descuentos en transporte, comida y hasta en consultas médicas. Además, promueven actividades para mantenernos activos.
  3. Atención Médica del IMSS e ISSSTE: Si trabajaste y cotizaste en alguno de estos sistemas, puedes seguir recibiendo atención médica gratuita. Si acudes al ISSSTE,  aunque a veces hay que esperar, la consulta y los medicamentos están cubiertos.
  4. Apoyos Estatales y Municipales: Dependiendo de dónde vivas, algunos estados y municipios tienen programas adicionales. En algunas ciudades hay comedores comunitarios donde dan comida caliente a precios muy bajos.

A continuación te dejamos una lista de ayudas para el adulto mayor clasificadas por el tipo de beneficio que dan

Programas de salud para el adulto mayor

Además de los servicios de salud convencionales, existen otras prestaciones médicas disponibles para adultos mayores:

  • Médico en tu Casa: Para quienes no están afiliados a un Instituto de seguridad social y viven en la Ciudad de México, pueden solicitar una visita médica promovida por el Gobierno de la Ciudad.
  • Placa de Identificación SAS: Un sistema de alerta social que ayuda a localizar adultos mayores extraviados, promovido también por el Gobierno de la Ciudad de México.
  • Clínica de la Memoria: Parte de los apoyos del INAPAM, enfocado en el cuidado de la salud mental.
  • Visitas médicas domiciliarias del IMSS: Un beneficio para adultos mayores pensionados que requieren atención médica en casa.

Pensiones y Ayudas financieras

Los apoyos financieros buscan reducir el impacto económico de la jubilación. Algunas opciones disponibles incluyen:

  • Pensión para adultos mayores: Otorgada por la Secretaría de Bienestar.
  • Despensas para adultos mayores: Apoyo del DIF estatal en cada entidad.
  • Trabajos para adultos mayores: Un programa del INAPAM para reincorporar a los mayores al ámbito laboral.
  • Asesoría jurídica para adultos mayores: Servicio gratuito del INAPAM para apoyar con trámites legales.
  • Tarjeta del INAPAM: Ofrece acceso a descuentos y servicios en establecimientos afiliados.
  • Créditos para adultos mayores: Opciones de financiamiento accesibles.
  • Servicios funerarios ISSSTE: Precios económicos para trabajadores y pensionados.
  • Préstamos para pensionados del IMSS: Un beneficio adicional para derechohabientes

Recreación y turismo del adulto

Promover un envejecimiento activo y saludable es clave. Existen diversas iniciativas en este ámbito:

  • Turismo social para adultos mayores: Coordinado por el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores y la Secretaría de Turismo.
  • Clubes de la tercera edad: Espacios del INAPAM para la convivencia y recreación.
  • Jueves de Danzón: Actividad recreativa en el Jardín de Adultos Mayores en Chapultepec.
  • Jardín de Adultos Mayores: Un espacio en el Bosque de Chapultepec con biblioteca y talleres.
  • Juegos Nacionales INAPAM: Competencias deportivas y culturales para adultos mayores.
  • TURISSSTE: Turismo a bajo costo para pensionados del ISSSTE y sus familias.

¿Cómo acceder a estas ayudas al adulto mayor?

Si aún no aprovechas estas ayudas, aquí dejamos algunos consejos:

  1. Lee nuestras guías de ayuda sobre cada programa de ayuda al adulto mayor
  2. Infórmate en los módulos del Bienestar o en las oficinas del INAPAM.
  3. Consulta en el IMSS o ISSSTE sobre los servicios de salud a los que tienes derecho.
  4. Acércate a las ONGs y asociaciones de jubilados.

Envejecer en México puede ser más fácil si aprovechamos los recursos disponibles. En Canitas ya utilizamos varios de estos apoyos y nos han hecho la vida más sencilla. Si tú o algún ser querido es adulto mayor, no dejen pasar la oportunidad de inscribirse en estos programas. ¡Nos merecemos una vejez tranquila y con calidad de vida!