Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Apoyos
    • Pensión y programas sociales
    • Apoyos
    • Instituciones
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Los Adultos Mayores y La Tecnología

Los Adultos Mayores y La Tecnología

Indíce

  1. Razones por las que los adultos mayores no utilizan nuevas tecnologías
  2. Beneficios que pueden encontrar los adultos mayores en la tecnología
  3. Inconvenientes que pueden encontrar los adultos mayores en la tecnología
  4. Cómo lograr que los adultos mayores se acerquen a la tecnología
  5. Aplicaciones pensadas para adultos mayores
  6. ¿Necesitas más información y ayuda?
  7. Artículos y Fuentes de Información

La tecnología puede facilitar la vida de los adultos mayores. No sólo brinda entretenimiento, además permite la comunicación con más gente. También ofrece la posibilidad de realizar trámites sin salir de casa.

En este artículo abordaremos la relación de los adultos mayores y la tecnología. Los beneficios que brinda y los problemas que puede generar.

Razones por las que los adultos mayores no utilizan nuevas tecnologías

En México los adultos mayores utilizan poco las nuevas tecnologías. Esto se puede explicar por diversos factores:

  • El factor económico. Muchas veces no cuentan con posibilidades económicas para adquirir dispositivos electrónicos.
  • Problemas de motricidad, déficit cognitivo, auditivo o visual. Estos y otros padecimientos complican la interacción con las nuevas tecnologías.
  • Muchas veces desconocen que la tecnología puede facilitar su vida. Por lo que necesitan que alguien los acerque a ésta.
  • Suelen alejarse de la tecnología porque la perciben ajena. Existe un desfase generacional y a veces la tecnología les parece algo complejo.
  • El mercado tecnológico ha excluido a los adultos mayores. Ellos no se sienten representados y por lo tanto muestran su desinterés.

Apoyo de las nuevas generaciones

Las generaciones más jóvenes pueden acercar las nuevas tecnologías a los adultos mayores. Es necesario tener empatía hacia ellos y comprender que crecieron en un contexto distinto: sin internet ni aplicaciones digitales.

El mundo actual se mueve a una velocidad vertiginosa y es difícil que ellos se adapten, por lo que generalmente requieren ayuda y paciencia.

Adultos mayores y la tecnología

Beneficios que pueden encontrar los adultos mayores en la tecnología

  • Permite desarrollar su capacidad de aprendizaje y de adaptación a la actualidad. Aprender nuevas tecnologías estimula su actividad mental. También puede prevenir enfermedades degenerativas como el Alzheimer.
  • Facilita la interacción con otras personas sin la necesidad de salir de casa. Pueden comunicarse con su familia o conocidos y hacer nuevos amigos.
  • Permite el acceso a diversos tipos de información. Así como comprar o vender cosas o realizar trámites en línea. Esto es de gran ayuda si padecen de alguna discapacidad física.
  • El ciberespacio puede ayudarlos a superar el miedo a la soledad. También el estrés o la angustia que genera el asilamiento.
  • Puede mejorar su desarrollo social e individual. También permite realizar tareas o actividades intelectuales en línea. De esta forma levanta su autoestima y les ofrece autonomía.
  • La tecnología también brinda entretenimiento para combatir el aburrimiento. En la red pueden encontrar fácilmente su música o películas favoritas.
  • Promueve la interacción entre generaciones y la comunicación con personas más jóvenes. De esta forma, reducen la distancia generacional.
  • Pueden acceder a asistencia médica en línea y llevar un control de su salud las 24 horas del día.
  • Alienta la participación social. A través de la tecnología pueden participar en foros. También pueden opinar, sugerir ideas, entre muchas otras cosas.
  • La red también ofrece un sin fin de actividades didácticas. Los adultos mayores pueden aprender idiomas u oficios o estudiar una carrera universitaria. Aquí hay información sobre educación para adultos mayores.

Inconvenientes que pueden encontrar los adultos mayores en la tecnología

La tecnología ofrece diversos beneficios a las personas de la tercera edad. Sin embargo, también puede ser perjudicial.

En el ciberespacio pueden conocer gente con la cual intercambiar ideas y compartir momentos agradables. Pero también hay gente con malas intenciones que puede perjudicarlos. Por tal motivo, recomendamos los siguientes puntos:

  • No proporcionar datos personales o cuentas bancarias a desconocidos. Éstos pueden robarles o estafarlos.
  • Nunca acudir a alguna cita solos. Si piensan verse con alguien, es mejor que le pidan a alguien de confianza que los acompañe.
  • No aceptar visitas de personas que hayan conocido por internet. Si viven solos, es preferible que no proporcionen su dirección.
  • No abrir correos electrónicos de personas o sitios desconocidos. Pueden robar su información o infectar su equipo de computo con algún virus digital.

Cómo lograr que los adultos mayores se acerquen a la tecnología

  • Deben tener dispositivos electrónicos fáciles de usar. Pueden iniciar con teléfonos celulares y posteriormente migrar a tabletas o computadoras.
  • Configurar los dispositivos con letras adecuadas para ellos en cuanto a tamaño y diseño. También se debe explicarles paso a paso cómo hacerlo. Algún familiar o amigo puede ayudarlos a configurar su teléfono en modo sencillo o simple. Para tal efecto, hay que seguir estos pasos:
  1. Entrar a la opción de ajustes.
  2. Presionar en sistema y actualizaciones.
  3. Escoger la opción modo simple y presionar habilitar.

El modo simple le brinda un diseño de pantalla más sencillo. Cuenta con íconos y texto de un tamaño más grande. De esta forma, utilizar estos dispositivos será más fácil para ellos y menos estresante.

Aplicaciones pensadas para adultos mayores

En el mercado de iOs y Android existen aplicaciones móviles para adultos mayores. Además se pueden descargar gratis en Play Store.

Adultos mayores y tecnología

 

Entre las principales aplicaciones tenemos las siguientes:

  • Para configurar el celular. Sirven para cambiar el tamaño de íconos, signos, para ampliar el teclado y los botones. También sirven para aumentar el volumen de los dispositivos electrónicos y tienen opciones de acceso directo. Éstas aplicaciones son Big Launcher, Help Launcher, Senior Safely Phone, Goodev y Easierphone.
  • Enfocadas en la salud. Están hechas para llevar un control de la salud de los adultos mayores. Recuerdan la toma de medicamentos, vigilan niveles de azúcar. Se trata de Medisafe, Social Diabetes, Podómetro, Happy Scale  e Instant Heart Rate.
  • Aplicaciones con geolocalización y llamadas de emergencia. Sirven para localizar personas, detectan caídas y envían avisos. Estas son: Help Me, Life 360, FallSafety Pro y Red Panic Button.
  • Aplicaciones de entretenimiento. Contienen diversos ejercicios de agilidad mental para ejercitar y entrenar la memoria. Se trata de Memory Trainer, Fit Brain Trainer y Lumosity.
  • Incluso existen aplicaciones para conocer gente y encontrar pareja como Senior Dating.
  • Los adultos mayores están acostumbrados a escuchar la radio. Lo pueden hacer a través de su celular y la app RADIO FM.

Aplicaciones para realizar trámites en línea en México

En México, diversas instituciones cuentan con aplicaciones virtuales para gestionar trámites y citas. A continuación se muestran algunas:

  • IMSS Digital. En el escritorio virtual del IMSS podrás realizar trámites en línea. Procura tener a la mano tu correo electrónico, CURP y FIEL.
  • El ISSSTE también cuenta con una oficina virtual. Para acceder sólo necesitas conocer tu nombre de usuario y contraseña.
  • En el portal digital de la CFE se puede consultar el recibo de luz en línea. Sólo se deben ingresar los datos solicitados.

De igual forma, la mayoría de empresas de telefonía cuentan con aplicaciones virtuales. En éstas se puede hacer pagos, consultar y agregar saldos y comprar en línea. Algunas de ellas son: App Telmex, Mi Telcel, Movistar MX, entre otras.

Algunas tiendas de autoservicio y supermercados también cuentan con aplicaciones para hacer compras en línea. Entre éstas se encuentran: Wall Mart, Aurrera, Sams Club, etc. Además también realizan envíos a domicilio.

La mayoría de las tiendas y farmacias cuentan con códigos QR, lo que hace más práctica la compra. Sólo se debe escanear el código con el teléfono celular.

¿Necesitas más información y ayuda?

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. En los centros culturales del INAPAM se ofrecen cursos de computación para adultos mayores.

Instituto Nacional de Geriatría. Cuenta con aplicaciones en línea para calcular estados de salud de adultos mayores. Se puede hacer a través de un celular o una computadora. Por otro lado, en esta liga se brindan cursos en línea para cuidadores de adultos mayores.

Artículos y Fuentes de Información

La UNAM promueve la inclusión digital con adultos mayores.

Imprescindible la inclusión digital en adultos mayores.

Esta aplicación evalúa el riesgo de caídas en adultos mayores.

 

Te podría interesar

Saturación de Oxígeno en Adultos Mayores

Saturación de Oxígeno en Adultos Mayores

Teorías del Envejecimiento

Teorías del Envejecimiento

Adultos Mayores Recuperados de COVID

Adultos Mayores Recuperados de COVID

Osteoporosis en la Vejez

Osteoporosis en la Vejez

¿Cómo Curar el Mal de Orín?

¿Cómo Curar el Mal de Orín?

¿Para qué Sirve el Ultrasonido?

¿Para qué Sirve el Ultrasonido?

Dinámicas para adultos mayores

Dinámicas para adultos mayores

Mitos y Realidades del COVID-19

Mitos y Realidades del COVID-19

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados