La cuenta RCV son las siglas de la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez. Esta cuenta es administrada por la Afore que haya seleccionado el trabajador a través de la Siefore correspondiente por edad (A partir del 13 de diciembre por la Fiefore con base a fecha de nacimiento) o la que el trabajador haya elegido.
Subcuenta RCV de tu Afore para trabajadores que cotizan al IMSS
Las subcuentas que integran la Cuenta RCV difieren para los trabajadores que cotizan al IMSS y los del ISSSTE:
Esta subcuenta se forma con las aportaciones que hace el patrón del trabajador, correspondientes al 2 % del salario base de cotización de este.
La subcuenta la integran las aportaciones siguientes:
La dependencia es en este caso la que realiza la aportación para el trabajador, que es también del 2 % de su salario base de cotización.
Para esta cuenta las aportaciones se componen de las siguientes:
Esta consiste en un 5.5 % del salario base del trabajador aportado por el Gobierno.
Cuenta RCV para trabajadores que cotizan al ISSSTE
Es necesario comprender los siguientes conceptos antes de proseguir.
Cuando una persona obtiene su retiro por cesantía en edad avanzada o vejez:
Si la persona se jubila, es decir, tramita su pensión por vejez a los 65 años o más, entonces ocurre lo siguiente con el dinero acumulado bajo la subcuenta de Cesantía en edad avanzada o Vejez:
A las personas que se les niega la pensión por Cesantía en edad avanzada o Vejez, el dinero de esta subcuenta:
Dinero para tu retiro
El estado de cuenta que tu Afore te entrega cada 4 meses debe indicar de manera clara el capital acumulado para el Retiro y, por separado, lo que tienes en la subcuenta para Cesantía en edad avanzada o Vejez.
Junto con la subcuenta para el Retiro también encontrarás el total que tengas por aportaciones voluntarias, en caso de que las hayas hecho y, el ahorro para la vivienda 92 y 97, si es que no has utilizado el crédito para tu vivienda. Cada subcuenta estará claramente identificada.