Actualmente, en nuestro país, los adultos mayores pueden acceder a una pensión y programas sociales. Estas ayudas tienen como objetivo principal cubrir las necesidades de las personas de la tercera edad que ya se encuentran retiradas. Algunas de estas ayudas son asesoría jurídica, atención médica, clubes, talleres, programas de rehabilitación, comedores comunitarios, despensas.
La población de adultos mayores es un grupo vulnerable en México. La falta de pensiones, falta de oportunidades laborales, enfermedades, discapacidades adquiridas y una red social escasa son algunos de los problemas a los que se enfrentan las personas de la tercera edad.
Sin embargo, actualmente el gobierno de México, así como instituciones no gubernamentales, cuentan con apoyos y programas sociales especiales para este grupo poblacional. Con ellos se pretende que los adultos mayores vivan dignamente esta etapa de vida. Dentro de los programas y ayudas que se ofrecen a los adultos mayores están las pensiones, prestaciones y ayudas financieras.
En México existen dos tipos de pensiones: universal y laboral. La pensión universal es un apoyo económico para aquellos adultos mayores que durante su vida laboral no cotizaron ante un instituto de seguridad social, es decir, IMSS o ISSSTE. Por su parte, la pensión laboral es un recurso económico generado durante los años de trabajo. El cual se compone de las aportaciones de patrón, gobierno y trabajador. Si deseas conocer más sobre los diferentes tipos de pensión te recomendamos consultar nuestro artículo ¿Qué es una pensión para adultos mayores?
La pensión universal, también conocida como Pensión para adultos mayores SEDESOL, es un apoyo del gobierno para los adultos mayores de 68 años que no cuenten con ningún otro tipo de pensión. La cual consta de un depósito bimestral, entregado de manera directa a los beneficiarios a través de una tarjeta bancaria que se les entrega una vez que su solicitud de pensión es aprobada.
Si deseas obtener una pensión por parte del gobierno deberás cumplir con una serie de requisitos, además de los documentos necesarios. Toma en cuenta que si eres beneficiario del la extinta SEDESOL, ahora cobrarás tu pensión a través de la Secretaría de Bienestar.
Los programas sociales a los que los adultos mayores pueden acceder a través de varias instituciones son prestaciones médicas y ayudas financieras. La misión de estos apoyos es garantizar una vida digna a todos las personas de la tercera edad. Algunas de ellas son las siguientes:
Los adultos mayores que no cuentan con un servicio de seguridad social IMSS-ISSSTE, tienen acceso a los siguientes servicios:
Mientras que los adultos mayores pensionados de los sistemas de seguridad social IMSS cuenta con la siguiente prestación médica:
Entre las ayudas financieras podemos encontrar podemos encontrar las siguientes:
En México las instituciones encargadas de brindar apoyos y programas a las personas de la tercera edad son las siguientes:
Entre los servicios y apoyos que ofrecen están los Centros de Atención Integral con atención médica, comedores comunitarios, talleres culturales y deportivos, programas de activación física, despensas, terapias de rehabilitación y asesorías jurídicas.
Si quieres conocer más sobre pensión y programas sociales para adultos mayores, así como los servicios que ofrecen te recomendamos consultar nuestra sección de Prestaciones y Ayudas. En ella encontrarás toda la información que necesitas.