Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Apoyos
    • Pensión y programas sociales
    • Apoyos
    • Instituciones
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. COVID: Vacunación de Adultos Mayores

COVID: Vacunación de Adultos Mayores

Indíce

  1. Adultos Mayores, Primeros en Recibir la Vacuna
  2. Registro de Adultos Mayores para la Vacunación
  3. ¿En qué Fechas los Adultos Mayores Podrán Vacunarse?
  4. ¿La Vacuna Contra el COVID Produce Efectos Secundarios?
  5. Medidas Previas a la Vacunación para Adultos Mayores
  6. ¿Qué hacer después de recibir la vacuna para COVID?
  7. ¿Necesitas más información y Ayuda?
  8. Artículos y Fuentes de Información

La vacunación de adultos mayores contra COVID-19 se está llevando a cabo, de acuerdo a la Etapa 2 de la estrategia de vacunación por parte del Gobierno Mexicano. Desde mediados de 2020, cuando llegaron las primeras vacunas contra el virus del COVID al país, se inició con la aplicación al personal médico que se encuentra trabajando en la primera línea de atención en hospitales y centros de salud.

Es importante que sepas que, independientemente del rango de edad, la vacunación será universal y gratuita, nadie debe cobrarte por vacunarte.

En este artículo podrás conocer más sobre las fechas de vacunación, el registro en línea, así como recomendaciones previas y posteriores para las personas de la tercera edad.

Adultos Mayores, Primeros en Recibir la Vacuna

Las personas de la tercera edad son la población más propensa a enfermar de forma grave si se contagian de COVID-19. Es por eso que se ha hecho hincapié en que deben tener más cuidado y ser más precavidos para evitar contagiarse. Se ha concluido que el riesgo de enfermar a causa del virus va aumentando con la edad y por el padecimiento de afecciones crónicas. Situación por la que los adultos mayores son más vulnerables, en especial aquellos mayores de 85 años.

Por estas circunstancias, fue que el Gobierno Federal de México decidió que los adultos mayores serán los primeros en recibir vacuna para COVID-19, después del personal médico de primera línea.

Registro de Adultos Mayores para la Vacunación

Desde el pasado mes de febrero, la Secretaría de Salud puso a disposición el registro en línea para la vacunación de los adultos mayores de 60 años a través del siguiente portal: Mi vacuna-Secrtería de Salud.

Para ello, es importante tener CURP y datos de contacto como teléfono y correo electrónico.

Es importante mencionar que debido a la alta demanda se llegaron a reportar fallas, por lo que se recomienda mantenerse pendiente y monitorear su disponibilidad a lo largo del día. Igualmente, para aquellos adultos que no tienen acceso a computadora, internet o no cuentan con correo electrónico, se aconseja apoyarse en algún miembro de su familia o comunidad para llevarlo a cabo de manera exitosa.

¿En qué Fechas los Adultos Mayores Podrán Vacunarse?

La vacunación es progresiva y se está llevando a cabo por etapas, según un esquema de priorización basado en las edades de la población. Actualmente, la mayoría de los estados se encuentran en la segunda etapa de vacunación de los adultos mayores.

Cada una de las etapas, con fechas estimadas y a la población a la que estará dirigida son las siguientes:

¿La Vacuna Contra el COVID Produce Efectos Secundarios?

Según los resultados obtenidos en personas inoculadas con la vacuna Pfizer-BioNTech, se concluyó que ninguna de ellas ha padecido algún problema de salud grave. Tampoco han reportado alguna complicación ni reacción secundaria de cuidado, únicamente algunas reacciones pasajeras, que son similares a los síntomas que causa la COVID-19.

Estos efectos secundarios son hasta cierto punto normales e indican que tu sistema inmunológico está asimilando la vacuna y generando inmunidad de larga duración. Entre los síntomas que puedes padecer después de vacunarte, se encuentran:

  • dolor de cabeza
  • dolor muscular
  • escalofríos
  • fatiga

Cabe destacar que estos efectos secundarios suelen durar un día y generalmente son más frecuentes después de que recibes la segunda dosis. De preferencia debes guardar reposo después de vacunarte.

¿Qué vacuna para COVID recibirán los adultos mayores?

Hasta el momento, se ha informado que se están aplicando vacunas de las farmacéuticas AstraZeneca, CanSino y Pfizer. Esta última, fue la primera vacuna que llegó al país y con la que se inició el programa de vacunación y de la cual 250 mil dosis se admnistraron desde diciembre de 2020 al personal médico.

Además de estas 3 vacunas, México se encuentra en negociaciones para poder acceder a otras 9 alternativas, facilitando la accesibilidad y disponibilidad de un número mayor de dosis para la problación restante.

Adultos mayores recibirán la vacuna para COVID

¿Las personas con alergias pueden vacunarse?

Las reacciones alérgicas graves a las vacunas, incluyendo la de la influenza o gripe son muy raras, y se pueden tratar con medicamentos. Lo recomendable es que si padeces alguna reacción grave, como anafilaxia, lo trates con los médicos antes de vacunarte, para que tomen las precauciones pertinentes.

La vacuna no presenta un riesgo de complicaciones graves, lo que sí es un hecho es que la COVID-19 ocasiona complicaciones que pueden ser mortales. Por protocolo, los establecimientos donde se aplique la vacuna deben tener kits para asistir alergias de inmediato.

¿Es efectiva la Vacuna en Adultos Mayores?

El sistema inmune de los adultos mayores generalmente se debilita conforme a la edad, por lo que su respuesta a las vacunas es menor. Sin embargo, resultados obtenidos de inoculaciones en adultos mayores, demostraron que la efectividad de la vacuna es muy similar a la obtenida en jóvenes. De igual forma, es probable que, conforme avance el desarrollo de vacunas, se contemple desarrollar alguna que presente una mayor respuesta inmunitaria en adultos mayores.

Medidas Previas a la Vacunación para Adultos Mayores

Aunque la etapa 2 ha dado inicio desde el mes de febrero, se tiene contemplado que los últimos adultos mayores estarán recibiendo la vacuna aún en abril. Lo anterior, dependerá de la estrategia de cada estado.

Mientras llega el turno de vacunarte, es indispensable que continúes con las medidas de prevención para no contagiarte, tales como:

  • Quédate en casa
  • Lávate las manos con agua y jabón
  • Utiliza el estornudo de etiqueta
  • Lleva una dieta saludable
  • Evita el consumo de alcohol o cigarrillo
  • Mantén una sana distancia de 1.5 metros con otras personas
  • Realízate chequeos frecuentes, en especial si padeces de una enfermedad crónica

En este enlace puedes revisar con más detalle las medidas de prevención contra el COVID para adultos mayores. Revísalas y ponlas en práctica para que no se te olviden.

Adultos mayores recibirán la vacuna para COVID

¿Qué hacer después de recibir la vacuna para COVID?

Debes ser consciente que después de recibir la vacuna tienes que  continuar con las medidas de prevención contra el COVID.

Dado que algunas de las vacunas que se están utilizando para personas de la tercera edad requieren 2 dosis, tras recibir la primera deberás mantenerte en aislamiento y seguir las medidas de prevención. Una vez que te inoculen con la segunda dosis, deberás continuar con las medidas de prevención por 15 días más.

Es muy importante mencionar que aunque ya estés vacunado, se deben mantener las medidas preventivas relacionadas con el distanciamiento social, ya que hasta que por lo menos la mitad de la población de tu país esté vacunada e inmunizada contra el virus, se estima que la protección será efectiva a mayor escala.

¿Necesitas más información y Ayuda?

Instituto Mexicano del Seguro Social. Aquí encontrarás información sobre visitas domiciliarias para adultos mayores que ofrece el IMSS.

Programa Médico en tu casa. Es un programa social proporcionado por el gobierno de la CDMX para prestar servicios médicos a domicilio a personas de la tercera edad sin seguridad social.

Secretaría de Gobernación. Aquí encuentras información sobre los cuidados que necesita un adulto mayor en temporada de frío.

Artículos y Fuentes de Información

Adultos mayores recuperados de COVID

Todo sobre el COVID-19

La importancia de los círculos sociales durante la pandemia por COVID-19

Recomendaciones para cuidar la salud mental de adultos mayores durante la pandemia COVID-19

Preguntas y respuestas sobre la COVID-19 para personas mayores

 

 

Te podría interesar

Mitos y Realidades del COVID-19

Mitos y Realidades del COVID-19

Rehabilitación Física en el Adulto Mayor

Rehabilitación Física en el Adulto Mayor

Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor

Deterioro Cognitivo en el Adulto Mayor

Descuentos INAPAM

Descuentos INAPAM

Osteoporosis en la Vejez

Osteoporosis en la Vejez

Tipos de Demencia en el Adulto Mayor

Tipos de Demencia en el Adulto Mayor

Valores Normales de Presión Arterial en Adultos Mayores

Valores Normales de Presión Arterial en Adultos Mayores

Angina De Pecho En Adultos Mayores

Angina De Pecho En Adultos Mayores

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados