Go to top

Para qué Sirve el Ácido Fólico en Adultos Mayores

Lo más importante

  • El ácido fólico en los adultos mayores ayuda a producir glóbulos rojos sanos.
  • Consulta los síntomas del déficit de ácido fólico en adultos mayores.
  • Listado de alimentos ricos en ácido fólico.
Para qué Sirve el Ácido Fólico en Adultos Mayores

¿Sabías que una vitamina puede ayudarte a mantener la memoria, tener más energía y hasta proteger tu corazón? No es magia, es ácido fólico, una vitamina que muchos asocian con el embarazo, pero que en realidad es vital también para los adultos mayores.

En México, más del 30% de los adultos mayores presentan deficiencia de ácido fólico, según datos del Instituto Nacional de Salud Pública. Y eso tiene consecuencias: fatiga constante, olvidos frecuentes, defensas bajas y hasta riesgo de enfermedades cardiovasculares. ¿Te ha pasado que te sientes más cansado de lo normal, te cuesta concentrarte o te enfermas con facilidad? Tal vez tu cuerpo está pidiendo más folato, y ni siquiera lo sabes.

Descubre en la siguiente guía para qué sirve el ácido fólico y cómo puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida. ¡Sigue leyendo!

Primero lo básico: ¿Qué es el ácido fólico?

El Ácido Fólico es la forma artificial de la vitamina B9, también conocida como Folato y Ácido Pteroilglutámico. Ayuda al cuerpo a producir glóbulos rojos sanos que son los responsables de transportar el oxígeno a todo el cuerpo. También ayuda a sintetizar las purinas y pirimidinas. Cuando el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos se produce anemia por deficiencia de folato, sus principales síntomas son:

  • Cansancio.
  • Debilidad.
  • Palidez.
  • Dolor de cabeza.
  • Boca.
  • Lengua.
¿En qué se diferencia el Folato y Ácido Fólico?

Ambos son un tipo de vitamina B (vitamina B9). El Folato se encuentra de manera natural en los alimentos como verduras de hojas verdes, frijoles y hortalizas. El Ácido Fólico es la forma sintética del Folato y se encuentra en los alimentos fortificados y en los suplementos alimenticios.

¿Y por qué es tan importante después de los 60?

beneficios del acido folico para adulto mayor

Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo absorbe menos nutrientes. Además, algunos medicamentos (como los usados para la presión, la artritis o incluso ciertos antiácidos) pueden reducir los niveles de ácido fólico en el cuerpo.

Aquí te dejamos cuatro razones clave por las que el ácido fólico es importante en esta etapa de la vida:

1. Ayuda a la memoria y previene el deterioro cognitivo

Varios estudios han encontrado que niveles bajos de ácido fólico se relacionan con pérdida de memoria y problemas de concentración. Aunque no es una cura mágica, sí puede ayudar a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo leve.

Doña Margarita, de 72 años, empezó a tomar un suplemento con ácido fólico bajo recomendación médica. Al cabo de unos meses, notó que se sentía más despejada y podía concentrarse mejor en sus crucigramas diarios.

2. Reduce el riesgo de anemia

El ácido fólico participa en la formación de glóbulos rojos. Cuando falta, la sangre no transporta bien el oxígeno y eso puede provocar anemia, con síntomas como cansancio, palidez y falta de aire.

Don Alfredo se cansaba con solo barrer el patio. Pensó que era “la edad”, pero tras un chequeo, descubrió que tenía anemia por falta de folato. Su médico le recetó suplementos y, semanas después, se sentía como nuevo.

3. Protege el corazón

El ácido fólico ayuda a reducir los niveles de homocisteína, una sustancia que en exceso puede dañar las arterias y aumentar el riesgo de infartos o derrames cerebrales.

📌 Dato importante: En México, las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en adultos mayores. Tener buenos niveles de folato es una forma sencilla de cuidar tu corazón.

4. Refuerza el sistema inmunológico

El ácido fólico también ayuda a que tu cuerpo produzca glóbulos blancos, que son los soldados que te defienden contra enfermedades. Si te enfermas con frecuencia, puede ser que estés bajo en esta vitamina.

¿Qué causa la deficiencia de Ácido Fólico en Adultos mayores?

Las causas más frecuentes de la deficiencia de Ácido Fólico en personas de la tercera edad se debe a:

  • Ingesta inadecuada, la cocción prolongada de los alimentos destruye el Ácido Fólico lo que contribuye a una ingesta inadecuada. Una Dieta pobre en vegetales verdes y cereales enriquecidos.
  • Mayor demanda del organismo, como el aumento del metabolismo.
  • Alteración de la absorción. El alcohol interfiere con la absorción, metabolismo, excreción renal y reabsorción del Ácido Fólico. Padecer enfermedad celíaca o Enfermedad Inflamatoria del Intestino.
  • Consumir medicamentos como 5-Fluorouracilo, metformina, metotrexato, fenobarbital, fenitoína, sulfasalazina, triamtereno y trimetoprima alteran su metabolismo.
  • Mayor excreción. En insuficiencia renal tratada con diálisis peritoneal o hemodiálisis.

¿Cómo saber si te falta ácido fólico?

Cuando el adulto mayor no consume suficiente Ácido Fólico, tiene mala absorción o consume medicamentos que interfieren con su metabolismo puede presentar síntomas como:

  • Glositis, inflamación de la lengua.
  • Diarrea.
  • Confusión.
  • Cansancio.
  • Irritabilidad.
  • Piel pálida.
  • Mareos y falta de aliento.

Para diagnosticar la deficiencia de Ácido Fólico es necesario realizar un hemograma completo y niveles séricos de vitamina B12 y Ácido Fólico. Cuando los niveles séricos de ácido Fólico son menores a 3 mcg/L es probable que se presente la deficiencia.  Por eso, es buena idea pedir a tu médico que revise tus niveles al menos una vez al año.

¿Cuáles son los alimentos ricos en Ácido Fólico?

que alimentos tienen acido folico

Afortunadamente, el ácido fólico se encuentra en una variedad de alimentos que son parte de nuestra dieta cotidiana. Algunas fuentes naturales excelentes incluyen:

  • Vegetales de hojas verdes oscuras: como las espinacas, acelgas, lechugas y hojas de mostaza.
  • Legumbres: como los frijoles, lentejas, garbanzos y habas.
  • Frutas y jugos de cítricos: como las naranjas, el melón y el aguacate.
  • Otros vegetales: como los espárragos, el brócoli, la remolacha y los chícharos.
  • Hígado: tanto de res como de pollo.
  • Yema de huevo y algunos quesos.  
  • Carne roja.
  • Frutos secos.

Además de estas fuentes naturales, muchos alimentos en México están fortificados con ácido fólico. Esto significa que se les añade ácido fólico durante su procesamiento. Algunos ejemplos comunes son:

  • Panes y tortillas de harina de trigo y de maíz.
  • Cereales para el desayuno.
  • Harinas de trigo y de maíz.
  • Pastas.
  • Arroz.

Es de suma importancia que el adulto mayor lleve una alimentación balanceada. De esta forma puede obtener todos los nutrientes necesarios para mantener una buena salud.

¿Necesito un Empujoncito Extra? Suplementos de Ácido Fólico

cuando tomar acido folico

En algunos casos, puede ser necesario considerar la suplementación con ácido fólico, especialmente si se ha diagnosticado una deficiencia, si la ingesta dietética no es suficiente o si existen ciertas condiciones médicas. Sin embargo, es crucial que siempre consultes a tu médico antes de comenzar cualquier régimen de suplementos. Un profesional de la salud podrá evaluar tus necesidades individuales y recomendar la dosis adecuada, si es necesario.

La automedicación puede ser riesgosa, especialmente para los adultos mayores que podrían estar tomando otros medicamentos o tener condiciones de salud subyacentes. La consulta médica es esencial para garantizar la seguridad y la eficacia de la suplementación.

La Dosis Correcta y Cuándo Tener Precaución:

Generalmente, la dosis diaria recomendada de ácido fólico para adultos mayores es de alrededor de 400 microgramos. Sin embargo, esta recomendación puede variar según las necesidades individuales y las indicaciones de tu médico.

Es importante tener en cuenta que tomar dosis muy altas de ácido fólico puede tener algunas contraindicaciones y efectos secundarios.

Algunas personas podrían experimentar malestar estomacal, náuseas, diarrea o irritabilidad. En casos raros, también se han reportado reacciones alérgicas.

El Ácido Fólico, tu Aliado para una Vida Plena

Incorporar ácido fólico a tu vida puede parecer algo simple, pero tiene un gran impacto en tu salud general. Ayuda a que tu cuerpo produzca sangre, mantengas la memoria activa, te sientas con más energía y te defiendas mejor contra enfermedades.

La buena noticia es que no necesitas hacer cambios extremos. Basta con mejorar tu dieta, hacerte un chequeo de vez en cuando y, si lo necesitas, tomar un suplemento con supervisión médica.

Porque envejecer con bienestar no se trata de hacer más, sino de hacer lo justo y necesario para sentirte bien.