Logo Canitas
  • Cuidado en Casa
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Afores
  • Vivienda
  • Apoyos
  • Productos
  • Guías
  • Noticias
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Renta de un Concentrador de Oxígeno

Renta de un Concentrador de Oxígeno

Indíce

  1. ¿Qué es y para qué sirve un Concentrador de Oxígeno?
  2. ¿Cómo funciona un Concentrador de Oxígeno?
  3. Costos y dónde rentar un Concentrador de Oxígeno
  4. ¿Cómo se utiliza un Concentrador de Oxígeno?
  5. Diferencias entre concentrador y tanque de oxígeno
  6. ¿Necesitas más información o ayuda?
  7. Artículos y fuentes de información

Las enfermedades pulmonares dificultan la respiración y obstruyen la circulación de aire. Debido a esto, las personas con dichas patologías deberán utilizar un concentrador de oxígeno que les administre este elemento de forma suplementaria junto al tratamiento que el personal médico le haya asignado.

En caso de que tus papás o abuelos presenten alguna enfermedad pulmonar y requieran el uso de este equipo, estamos seguros de que la información de este artículo te interesará. A continuación, te hablaremos más a fondo sobre este equipo médico donde te mostraremos su funcionamiento, así como los costos y lugares donde podrás rentar uno.

¿Qué es y para qué sirve un Concentrador de Oxígeno?

Un concentrador de oxígeno básicamente es un equipo médico que se utiliza en personas con padecimientos pulmonares y que usa sólo un poco de energía eléctrica. En estos casos se realiza una oxigenoterapia, la cual hace referencia a la administración de concentraciones mayores de oxígeno que las que se pueden encontrar en el aire del ambiente.

¿Qué es un Concentrador de Oxígeno?

El objetivo de este tratamiento es el de aumentar la eficiencia de la respiración. Además de tratar o prevenir los síntomas de las enfermedades pulmonares como:

  • Asma.
  • Neumonía.
  • Tuberculosis.
  • Cáncer de pulmón.
  • COVID-19.

Todo esto se logra gracias a que el dispositivo es capaz de concentrar el aire regular a un nivel superior al 90%, eliminando así la mayor parte del nitrógeno. Con este proceso se obtiene un aire que contiene entre 90 y 96% de oxígeno puro que luego se suministra directamente a la persona a través de cánulas o máscaras, aumentando la concentración de oxígeno en la sangre.

Es importante destacar que el aire que se encuentra en el ambiente y que respiramos día tras día por lo general está compuesto por un 78% de nitrógeno y 20% de oxígeno. El 2% restante corresponde a otros componentes como podrían ser las partículas sólidas y/o el dióxido de carbono.

¿Cómo funciona un Concentrador de Oxígeno?

El concentrador se encarga de apartar el oxígeno del medio ambiente para luego realizar un proceso donde logra concentrarlo y enviarlo de forma pura a la persona. Para hacer este proceso, el filtro del concentrador retiene el oxígeno que se encuentra en el ambiente y expulsa los demás elementos al aire sin causar daño alguno.

Una vez que logra obtener el oxígeno, procede a humedecerlo para luego suministrárselo directamente al paciente mediante una cánula nasal o mascarilla. La cantidad de oxígeno que reciba la persona será de forma apropiada de acuerdo a lo que necesite según su condición de salud.

Gracias a esto, el paciente tendrá la oportunidad de recibir oxígeno de forma ininterrumpida cuando y donde lo necesite. Para ello sólo tendrá que pulsar el botón correspondiente que se encuentra en el concentrador.

Debido a que es un equipo portátil y bastante fácil de transportar, la persona podrá llevarlo consigo misma en caso de que necesite ir de un lugar a otro. Su pequeño tamaño también le será útil para usarlo dentro de su hogar de forma cómoda.

Costos y dónde rentar un Concentrador de Oxígeno

Hoy en día hay muchos lugares y páginas web donde podrás conseguir un concentrador de oxígeno en renta en caso de que no tengas suficiente dinero para comprar un equipo propio. A continuación te mostraremos algunas opciones en varias ciudades junto a sus costos para que puedas armar tu presupuesto:

CDMX

Las personas de CDMX podrán obtener un concentrador de oxígeno en renta a través de las tiendas de BioMedLife por un costo de $6,500.00 pesos al mes. En su página web podrás ver más detalles sobre el equipo, además de los requisitos necesarios para rentarlo.

Otra opción más económica es Totalmedic, una tienda en línea que renta estos dispositivos por $4,499.00 pesos mensuales. Además, ofrecen envío a domicilio por $299.00 pesos incluyendo la recolección al finalizar el contrato y asistencia técnica.

Estado de México

En el Estado de México, específicamente en Tlalnepantla, se encuentra una tienda médica llamada Galen Medical. Aquí podrás rentar un concentrador portátil de forma mensual por $7,755.00 pesos. Dentro de este costo se incluye no sólo el envío a domicilio, sino también un cargador y una cánula.

Querétaro

Si estás en busca de un concentrador de oxigeno para renta y vives en Querétaro, deberías visitar la página de Tanques de Oxígeno. En ella podrás rentar este dispositivo por un costo de $4,500.00 pesos por mes. También puedes obtenerlo por $2,500.00 pesos semanales o $3,500.00 quincenales.

Simplemente tendrás que contactar con ellos a través de su número telefónico o correo electrónico. Además, deberás entrar algunos requisitos como: comprobante de domicilio, copia de credencial de elector y deposito de garantía.

Monterrey

Para las personas de Monterrey se encuentra la tienda Salud y Hogar México, la cual tiene una sucursal dentro de dicha ciudad. Dicha tienda ofrece la renta de concentradores de oxígeno por un precio mensual de entre $1,250.00 y $2,067.00 pesos según el modelo.

ISETEC también dispone de este equipo en Monterrey con servicio a domicilio gratis. Disponen de varios planes de costo: $2,500.00 pesos por 7 días, $4,000.00 pesos por 15 días y $5,500.00 pesos por 30 días.

Guadalajara

Para conseguir un concentrador de oxígeno en renta en Guadalajara, puedes visitar VIP 24/7. Esta tienda tienda, la cual tiene una sucursal en dicha ciudad, se encarga de la venta y la renta de estos concertadores. Por un precio de entre $1,520.00 y $2,067.00 pesos podrás alquilar tu dispositivo de forma mensual.

En Oxínatura también encontrarás varios precios que podrás consultar a través de su número telefónico vía WhatsApp. En su página web cuentan con otros medios mediante los cuales tendrás la oportunidad de ponerte en contacto directamente con ellos.

Cuernavaca

En Inogen disponen de varios concentradores para que puedas elegir el que más se ajuste a las necesidades de la persona y a tu presupuesto. En esta tienda encontrarás equipos de entre $2,980.00 y $7,920.00 pesos mensuales.

Oxicare brinda precios especiales para la renta de oxígeno medicinal en la ciudad de Cuernavaca. En caso de que estés interesado y quieras conocer sus precios, deberás acceder a su página web y completar el formulario de contacto que encontrarás en ella. Aquí te indicarán los costos, además de más información importante.

Puebla

En Puebla se encuentra una tienda llamada “Deganmex Médica“, la cual renta este tipo de equipo médico. Para contratarlo, tendrás que enviarles tus datos personales a través del formulario de contacto de su página web o vía WhatsApp. Cuando realices este paso te indicarán los costos mensuales de estos dispositivos.

Otra opción a la que puedes recurrir es a Concentradores de Oxígeno Angelópolis. Ofrece un concentrador de 10 litros por un precio de $10,000.00 pesos al mes.

Aguascalientes

Si estás en Aguascalientes y estás en busca de un concentrador de oxígeno en renta tienes dos opciones. La primera de ellas es SEMA (Servicios y Equipos Médicos de Aguascalientes) y la segunda es OxiLife. Ambas tiendas se dedican a la renta y venta de distintos equipos médicos, incluyendo los concentradores.

Si te interesa conocer sus precios y los requisitos que exigen para el contrato, deberás ingresar a la página web de la tienda que desees y completar el formulario de contacto. De esta manera se podrán comunicar contigo para darte toda la información que necesitas saber sobre costos y demás.

Si estás en busca adquirir uno de estos equipos, recuerda que en Canitas también tenemos información sobre marcas, costos y dónde comprar concentradores de oxígeno. Para saber más, te invitamos a leer este artículo.

¿Cómo se utiliza un Concentrador de Oxígeno?

Ahora que ya sabes dónde rentar el equipo, antes de utilizar un concentrador de oxígeno, es importante obtener las indicaciones del médico donde se indicará la cantidad y la frecuencia de oxígeno que debe recibir la persona según lo que necesite. Una vez que tengas las indicaciones, debes proceder a realizar los siguientes pasos:

  1. Colocar el concentrador a mínimo 15 cm de distancia de la pared.
  2. Conectar el equipo a la energía eléctrica.
  3. Encender el concentrador y esperar unos minutos para que el dispositivo pueda suministrar oxígeno adecuadamente.
  4. Colocarse la cánula nasal o la mascarilla para recibir el tratamiento.
  5. Desconectar el equipo cuando haya finalizado la sesión.

Diferencias entre concentrador y tanque de oxígeno

La principal diferencia entre estos equipos médicos es que el tanque de oxígeno necesita ser recargado cada cierto tiempo y el concentrador cuenta con una cantidad infinita de oxígeno comprimido siempre y cuando esté conectado a una red de energía.

Otra clara diferencia es que los tanques otorgan oxígeno en un flujo continuo, mientras que los concentradores son capaces de variar la administración de las dosis. Esto dependerá del diseño y la función del equipo. Por ejemplo, algunos modelos pueden aplicar las dosis de oxígeno según el pulso del paciente.

Diferencia entre un Concentrador y un Tanque de Oxígeno

 

¿Necesitas más información o ayuda?

  • Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF): Este organismo público descentralizado está destinado para promocionar la asistencia social para adultos mayores incluyendo talleres, programas de salud y clubes.
  • Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM): Es un organismo público que se encarga de garantizar el bienestar de las personas de la tercera edad. En este programa se pueden encontrar desde clubes hasta talleres para adultos mayores que promueven una vida activa durante esta etapa.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): Esta institución, la cual pertenece al gobierno federal, se dedica a otorgarle servicios de salud y seguridad social a los adultos mayores que se encuentren afiliados a dicho programa.

Artículos y fuentes de información

  • Especificaciones técnicas de los concentradores de oxígenos – Organización Mundial de la Salud
  • ¿En qué se diferencia un concentrador de oxígeno de un tanque o cilindro de oxígeno? – Betten
  • Oxímetros de pulso y concentradores de oxígeno: Lo que debe saber sobre la terapia de oxígeno en el hogar – FDA

Te podría interesar

Ejercicios para Adultos Mayores

Ejercicios para Adultos Mayores

Vigencia de Derechos ISSSTE

Vigencia de Derechos ISSSTE

Adultos Mayores Recuperados de COVID

Adultos Mayores Recuperados de COVID

Convenio INAPAM-SUPERISSSTE

Convenio INAPAM-SUPERISSSTE

México Entra A Fase 2 Por COVID-19

México Entra A Fase 2 Por COVID-19

Sintomas del Parkinson en el Adulto Mayor

Sintomas del Parkinson en el Adulto Mayor

Módulos para Sacar la Credencial del INAPAM

Módulos para Sacar la Credencial del INAPAM

Calidad de Vida en el Adulto Mayor

Calidad de Vida en el Adulto Mayor

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • Hacienda Vida Plena
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2021 – 2022 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados