Logo Canitas
  • Cuidado en Casa
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Afores
  • Vivienda
  • Apoyos
  • Productos
  • Guías
  • Noticias
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. ¿Para qué Sirven las Nebulizaciones?

¿Para qué Sirven las Nebulizaciones?

Indíce

  1. ¿Qué es una Nebulización?
  2. ¿Para qué Sirven las Nebulizaciones?
  3. ¿Cuándo son necesarias las Nebulizaciones?
  4. Salbutamol para Nebulizar
  5. Medicamentos para N0ebulizar Flemas
  6. Cómo hacer un Nebulizador Casero
  7. ¿Necesitas Información y Ayuda?
  8. Fuentes de Información

Los problemas respiratorios son de predominancia en la población de adultos mayores, ya sea por enfermedades existentes u ocasionados por el pasar de los años. En este artículo vamos a explicarte qué son y para qué sirven las nebulizaciones, así como algunas recomendaciones si el adulto mayor a tu cuidado requiere de este tratamiento.

¿Qué es una Nebulización?

La nebulización es la administración, en forma de gas, de un medicamento combinándolo con sustancia líquida, generalmente una  solución. Esto facilita al paciente inhalarlo y que llegue más rápido al sitio donde es necesario.

Debido a que estos medicamentos están destinados principalmente al tratamiento de afecciones respiratorias, esta manera de administración es mucho más rápido y eficiente para que los medicamentos lleguen a las distintas regiones pulmonares que necesitan ser tratadas.

También, cuando se trata de una enfermedad que cursa con secreciones u otro tipo de sustancias de las vías respiratorias, este método es eficaz, ya que el gas facilita su expulsión.

¿Para qué Sirven las Nebulizaciones?

Las nebulizaciones tienen una gran cantidad de usos en el ámbito de la medicina y el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Estos varían dependiendo de la afección que tenga la persona en un momento determinado, sin embargo, siempre con la intención de facilitar la recuperación.

Una de las principales funciones que se le atribuye a la nebulización es la apertura de las vías respiratorias. Por ello, son muy utilizadas para facilitar la expulsión de mocos, flemas u otras secreciones en casos de asma, bronquitis aguda y otras enfermedades obstructivas crónicas.

Pueden ser usadas también en caso de infecciones respiratorias graves para la administración de antibióticos de acción rápida. De esta manera llegarán de forma rápida, ya que no hay necesidad de ser absorbido, transportado y metabolizado primero.

¿Qué es una Nebulización?

Se puede usar para la administración de suero, únicamente, con el objetivo de movilizar secreciones, siempre teniendo cuidado. El uso desmedido de este, sin ningún tipo de regulación, puede causar cierre espontáneo de las vías respiratorias.

Finalmente, otro uso importante es la administración de medicamentos esteroideos para tratar la inflamación de las vías respiratorias.

¿Cuándo son necesarias las Nebulizaciones?

Si se sabe que se tiene una enfermedad respiratoria crónica, es buena idea tener un nebulizador propio para poder tratar los síntomas apenas aparezcan. También, es importante tener a disposición los medicamentos necesarios y la solución para combinarlos.

En el adulto mayor, los problemas respiratorios aparecen conforme avanza la edad y se acentúan por hábitos como el tabaquismo o el alcoholismo. En esos casos, es importante nebulizar constantemente para prevenir cualquier complicación.

Salbutamol para Nebulizar

El Salbutamol es uno de los principales medicamentos para realizar nebulizaciones, ya que ataca directamente a ciertos receptores que provocan el colapso y cierren de las vías aéreas o bronquios. De esta manera, actúa como un broncodilatador.

Esta acción es de vital importancia, ya que la mayoría de las afecciones respiratorias que requieren de nebulización se dan por una tensión y contracción en los músculos de los bronquios, causando que se cierren. El salbutamol actúa relajando estas contracciones.

Es importante mencionar que el salbutamol aparte de ser útil, es accesible. Además, si se tiene un equipo de nebulización casero, resulta extremadamente útil que sea de tan fácil adquisición.

Medicamentos para N0ebulizar Flemas

Los medicamentos para nebulizar flemas tienen una función muy específica, la cual es adelgazar las secreciones, volviéndolas más líquidas. De esta manera, pueden ser arrastradas por la mucosa de las vías respiratorias y ser expulsadas.

Otra manera de expulsar flemas fácilmente mediante la nebulización es administración de solución salina por sí sola, pero en este caso debe ser siempre medida y recetada por un médico. El uso desmedido puede causar broncoespasmo repentino y tener graves consecuencias.

La mayoría de los medicamentos broncodilatadores cumplen la función de movilizador de flemas, al relajarse las vías respiratorias, se hace más sencillo que los sistemas de expulsión de secreciones hagan su trabajo.

Medicamentos para Nebulizaciones

Cómo hacer un Nebulizador Casero

A pesar de lo que puede parecer, no se puede hacer un nebulizador, propiamente dicho, de forma casera. Este es un dispositivo electrónico que hace uso de evaporación y condensación para llevar a cabo su función.

Sin embargo, se puede hacer una extensión de inhalador para el asma, de manera que sea posible inhalar los medicamentos vía nasal y no se restringe solo a las vías respiratorias inferiores.

Es necesario nada más que cinta adhesiva, media botella de gaseosa y un trozo de alguna tela acolchada. Los pasos para fabricarlo son los siguientes:

  • Con la cinta aislante se creará una unión hermética entre la punta de la botella y el inhalador para el asma.
  • Luego, se usará la tela en la botella para crear una superficie acolchada. Así se crea una mascarilla que irá en la zona de la nariz y boca.
  • Luego, solo quedará accionar el inhalador mientras se respira por la nariz y la boca al mismo tiempo.

Es importante destacar que estos procedimientos no están completamente probados, sin embargo, pueden servir en algunas situaciones. Lo más recomendable, si se requiere de nebulizaciones, es adquirir un nebulizador. En caso de que se use en bases regulares, ya que de otra manera se expone a efectos adversos.

¿Necesitas Información y Ayuda?

  • INER: Donde personas de todas las edades podrán solicitar teleconsultas y atención especializada para ellos.
  • Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores: Disponen de asistencia pública y algunos planes de desarrollo especialmente diseñados para los adultos mayores que sufran de cualquier enfermedad.
  • Instituto para la Atención de los Adultos Mayores: Es una institución del gobierno con sede en la Ciudad de México. En este organismo los adultos mayores de 68 años de edad podrán recibir asistencia médica primaria a domicilio dentro del territorio mexicano.

Fuentes de Información

  • ¿Cómo usar un Nebulizador? – MedlinePlus
  • ¿Cuál es el objetivo de las nebulizaciones? ¿Son útiles? – Neumología Peruana

Te podría interesar

¿Cómo Cuidar las Manos Después del Lavado Frecuente para Diabéticos?

¿Cómo Cuidar las Manos Después del Lavado Frecuente para Diabéticos?

¿Cuáles son los Efectos del COVID-19 en el Cuerpo?

¿Cuáles son los Efectos del COVID-19 en el Cuerpo?

Adultos Mayores Sin Seguro Social

Adultos Mayores Sin Seguro Social

¿Qué es una Pensión para Adultos Mayores?

¿Qué es una Pensión para Adultos Mayores?

Salud en el Adulto Mayor

Salud en el Adulto Mayor

Cuidados Transoperatorios en el Adulto Mayor

Cuidados Transoperatorios en el Adulto Mayor

4 Tipos de Frases Motivacionales para el Adulto Mayor

4 Tipos de Frases Motivacionales para el Adulto Mayor

Celebrar Navidad con adultos mayores

Celebrar Navidad con adultos mayores

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • Hacienda Vida Plena
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2021 – 2022 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados