Logo Canitas
  • Cuidado en Casa
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Afores
  • Vivienda
  • Apoyos
  • Productos
  • Guías
  • Noticias
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Qué es la Andropausia y sus síntomas

Qué es la Andropausia y sus síntomas

Indíce

  1. ¿Qué es la Andropausia?
  2. ¿A que edad inicia la Andropausia?
  3. ¿Qué síntomas se presentan en la Andropausia?
  4. Causas de la Andropausia
  5. Tratamiento para la Andropausia
  6. Diferencias entre Andropausia y Menopausia
  7. ¿Necesitas Información y Ayuda?
  8. Fuentes de Información

La andropausia es el término utilizado para una disminución hormonal de la testosterona y que afecta a los hombres al llegar a cierta edad. Esta condición tiende a cambiar en gran parte el cómo viven sus vidas, su salud mental, e incluso la situación con su pareja o cónyuge.

Este proceso forma parte de los cambios por el envejecimiento y existen muchas preguntas en torno. Por ello, en el siguiente texto encontrarás toda la información que necesitas conocer sobre la andropausia y sus síntomas.

¿Qué es la Andropausia?

La andropausia es la disminución de la producción de testosterona por parte del cuerpo del hombre. Esta puede presentarse desde los 40 años en algunos casos, sin embargo, los niveles de testosterona siguen disminuyendo de manera gradual a medida que pasan los años y el hombre va envejeciendo.

La testosterona es la hormona sexual por excelencia del sexo masculino. Esta influye en el desarrollo de los huesos y músculos, influye en el deseo sexual, en el mantenimiento de la memoria hasta cierto nivel, y estimula vigorosamente la producción de espermatozoides.

Los niveles de esta hormona empiezan a disminuir a partir de los 30 años donde pueden bajar aproximadamente 10% menos de lo que sería su nivel normal, pero se le conoce como andropausia cuando se produce la pérdida más significativa de producción de esta, disminuyendo hasta un 50% de sus niveles habituales.

¿Qué es la Andropausia?

¿A que edad inicia la Andropausia?

La edad más común en la que comienza la andropausia va desde los 40 a los 55 años, que es cuando los testículos empiezan a dejar de producir suficientes hormonas sexuales, aunque esto, a diferencia de la menopausia en las mujeres, no suele presentar síntomas tan fuertes. Más adelante te hablaremos a detalle de las diferencias entre la andropausia y la menopausia.

Este preoceso suele pasar inadvertido para muchos adultos, ya que en algunos casos es un proceso lento que se va desarrollando con los años.

¿Qué síntomas se presentan en la Andropausia?

Esta condición se presenta de distintas maneras en cada hombre. Hay varones que, si son más hormonalmente susceptibles, pueden sufrir más cambios mientras que otros pueden prácticamente no notar que están pasando por este proceso.

Si bien los síntomas pueden variar de uno a otro, los más comunes son:

  • Pérdida del deseo sexual o la libido.
  • Disminución de la capacidad para crear o mantener una erección.
  • Disminución de cantidad y fuerza eyaculatoria.
  • Fatiga o cansancio.
  • Pérdida de la masa muscular y de la densidad de los huesos.
  • Disminución de fertilidad.
  • Falta de sueño.
  • Irritabilidad.
  • Aumento de la grasa corporal.

Síntomas de la Andropausia

Pueden existir otros síntomas como ansiedad, depresión y otros efectos psicógenos, así como debilidad y decaimiento general. Sin embargo, no son tan comúnes como los que mencionamos anteriormente.

Algunos hombres pueden cursar totalmente asintomáticos sin darse cuenta que pasaron por la andropausia, mientras que en otros se pueden presentar síntomas intensos y que perduran durante todo el proceso.

Causas de la Andropausia

La andropausia no tiene establecido un mecanismo fisiológico o patológico específico el cual explique exactamente la razón por la cual se produce. Diversos estudios establecieron posibles causas de esta, pero no es una regla común para todos los hombres, muchas veces la causa es desconocida.

Una de las causas que se ha aislado de esta condición es la disminución y muerte de las células de Leydig, las cuales son las células encargadas de la producción de testosterona, y con la pérdida de estas disminuye la cantidad de la hormona masculina que estaría circulando normalmente en sangre.

Otra posible causa es la disminución de una proteína específica de la sangre que se encarga de atrapar la testosterona que es producida y transportarla por todo el torrente sanguíneo hacia el lugar donde debe realizar sus funciones.

Pero no debemos olvidar que hay una variedad de factores de riesgo que influyen en la aceleración de la andropausia, algunos de estos son la obesidad, enfermedades cardiovasculares, uso de medicamentos, estrés, alcoholismo, tabaquismo y ansiedad.

Tratamiento para la Andropausia

La andropausia es un proceso fisiológico normal. Por esta razón no tiene cura o tratamiento específico, si que se pueden tratar sus síntomas, pero esta afección propiamente dicha no tiene cura.

Lo principal que se busca hacer es aplicar una terapia hormonal en la que el objetivo es reemplazar en cierta medida la cantidad de testosterona normal que circula por el torrente sanguíneo normalmente, teniendo cuidado de no excederse ya que podría tener efectos adversos.

Esta testosterona puede aplicarse tanto vía oral, inyección intramuscular o a manera de geles o parches. Al administrarse la testosterona, el hombre notará una diferencia importante entre el estado en el que se encuentra y el no tener ningún tipo de tratamiento. Sin embargo, por cuestiones de costo, esta terapia es solo de adaptación, ya que no puede ser aplicada durante toda la vida.

Otra manera de combatir los síntomas es la realización de distintas actividades como lo son el ejercicio, correr, trotar, levantar pesas. Todo esto ayuda al mantenimiento de la forma física. Por otro lado, el mantenimiento de la actividad sexual puede estimular en cierta medida la producción de testosterona y así reducir el impacto de la condición.

Diferencias entre Andropausia y Menopausia

La menopausia es un proceso hormonal femenino por el cual pasan todas las mujeres al llegar a cierta edad. Consiste principalmente en una disminución espontánea de las hormonas sexuales femeninas y por ende trae consigo el fin de la etapa fértil de la mujer.

La andropausia por otro lado no funciona de la misma manera que la menopausia, ya que esta una disminución hormonal, no es tan espontánea ni brusca como el proceso femenino, y tampoco trae consigo el fin de la edad reproductiva.

El hombre puede seguir siendo fértil y capaz de producir espermatozoides hasta edades avanzadas. Sin embargo, se hace cada vez mas y mas difícil que estos sean efectivos al momento de intentar concebir. Ya que la testosterona es una hormona crucial en el proceso de mantenimiento y producción de espermatozoides.

¿Necesitas Información y Ayuda?

  • Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores: Ofrecen asistencia pública y algunos planes para el desarrollo diseñados para los adultos mayores que puedan sufrir de alguna enfermedad.
  • Instituto Mexicano del Seguro Social: Cuentan con toda la información necesaria y los canales para solicitar atención médica por parte del Gobierno.
  • Médico en tu casa: Es un programa de apoyo social para que los adultos mayores que no tienen algún tipo de seguridad social reciban asistencia médica en sus hogares.

Fuentes de Información

  • Andropausia: 15 síntomas que debes conocer – Instituto de Neurociencias
  • Andropausia – CINFASALUD
  • ¿Cómo reconocer la Andropausia en los hombres? – IPSUSS

Te podría interesar

Oficinas del INAPAM

Oficinas del INAPAM

¿Qué son las Úlceras por Presión?

¿Qué son las Úlceras por Presión?

Tabla de Requerimientos Nutricionales para Adultos Mayores

Tabla de Requerimientos Nutricionales para Adultos Mayores

Cómo Denunciar Maltrato de un Adulto Mayor

Cómo Denunciar Maltrato de un Adulto Mayor

¿Cómo Cuidar las Manos Después del Lavado Frecuente para Diabéticos?

¿Cómo Cuidar las Manos Después del Lavado Frecuente para Diabéticos?

Cuidados Preoperatorios de Enfermería en un Adulto Mayor

Cuidados Preoperatorios de Enfermería en un Adulto Mayor

Síntomas de Hipertensión Arterial en el Anciano

Síntomas de Hipertensión Arterial en el Anciano

¿Para qué Sirven las Nebulizaciones?

¿Para qué Sirven las Nebulizaciones?

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • Hacienda Vida Plena
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2021 – 2022 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados