Go to top

Trabajo para adultos mayores

Trabajo para adultos mayores

Trabajo para adultos mayores

¿Qué da? Vacantes de empleo ideales para personas de la tercera edad

¿Para quién es? Personas mayores de 60 años de edad afiliadas al INAPAM

Tipo de prestación Apoyo Financiero

La otorga Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores

Si tienes un familiar o amigo de la tercera edad que quiera o necesite trabajar, inclusive aún después de jubilarse, este artículo te interesa, pues te hablaremos sobre un programa social promovido por el Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores (INAPAM) que busca reincorporar a los adultos mayores a las actividades productivas.

Te diremos los requisitos solicitados para ser beneficiario de este programa, así como los apoyos que se brindan a las personas que forman parte de él. Te pedimos que compartas esta información con otras personas que lo requieran y que en los comentarios nos platiques tu experiencia con el trabajo para adultos mayores promovido por el INAPAM.

¿Qué es Programa de Trabajo para Adultos Mayores?

En ocasiones, las personas de la tercera edad llegan a su edad de jubilación pero no es su deseo alejarse de las actividades laborales, no saben qué hacer en su tiempo libre o el fondo de ahorro y pensión no son suficientes para cubrir sus necesidades económicas.

Cualquiera que sea el motivo, es comprensible que los adultos mayores quieran encontrar un empleo, por esta razón el Instituto Nacional para Adultos Mayores ha creado un departamento de vinculación o bolsa de trabajo para la personas de la tercera edad.

Por supuesto este departamento de vinculación del INAPAM cuida la integridad y bienestar de los adultos mayores asegurándose que los empleos para ellos cumplan con los siguientes aspectos:

  • Se ofrezca un sueldo base.
  • Brinde prestaciones de lay o superiores a la ley.
  • No pongan en riesgo la salud y el bienestar del adulto mayor.
  • Que las jornadas sean cortas.
  • Con horario para comer.
  • Trabajos que no sean pesados, es decir, que sean aptos para las habilidades y capacidades de la persona.

Beneficios del programa

El programa de trabajo para adultos mayores del INAPAM se encarga de que las personas de la tercera edad, después de haberse jubilado, encuentren un empleo que satisfaga sus necesidades siempre cuidando su bienestar.

Los empleos para adultos mayores contribuyen a su bienestar pues los hace sentir útiles para la sociedad.

Los empleos para adultos mayores contribuyen a su bienestar pues los hace sentir útiles para la sociedad.

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Programa INAPAM de Trabajo para Adultos Mayores?

Los requisitos para solicitar un empleo de la bolsa de trabajo del INAPAM son los siguientes:

  • Ser mayor de 60 años de edad.
  • Estar jubilado y pensionado por parte del IMSS o del ISSSTE.
  • Contar con la credencial oficial del INAPAM, es decir, estar afiliado al Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores.
  • Presentar una identificación oficial con fotografía.

¿Cómo Ingresar al Programa de Trabajo para Adultos Mayores?

El trámite para obtener un empleo por el INAPAM es muy sencillo:

  1. Deberás presentarte en el departamento de vinculación del modulo del INAPAM más cercano.
  2. Presenta la documentación mencionada en los requisitos, es decir, credencial del INAPAM e identificación oficial vigente.
  3. Deberás llenar una solicitud de inclusión social que se te proporcionará en ese momento.
  4. Un promotor de vinculación productiva te hará una entrevista.
  5. Te presentarán las ofertas de empleo disponibles en ese momento, así como los requisitos propios para esa vacante con el salario, horario y prestaciones que ofrece.
  6. Una vez seleccionado el empleo se realiza la gestión correspondiente para que la persona se presente a entrevista en la empresa.

Recuerda que… 

  • Es muy importante que la persona mayor tenga de deseos de reincorporarse a las actividades laborales, en otras palabras, que por voluntad propia la persona tenga disponibilidad y ganas de trabajar.

Cada vez son más las empresas que se suman a la iniciativa de reincorporar a los adultos mayores a la vida laboral.

Cada vez son más las empresas que se suman a la iniciativa de reincorporar a los adultos mayores a la vida laboral.

¿Cuándo se puede solicitar Trabajo para Adultos Mayores?

Si la persona cumple con todos los requisitos que se solicitan puede presentarse en cualquier momento al departamento de vinculación del INAPAM y obtener un empleo propio para él o ella.

¿Cada cuándo se puede solicitar trabajo para adultos mayores?

Siempre que la persona mayor lo necesite podrá acercarse al Instituto Nacional de Apoyo para Adultos Mayores y revisar las vacantes disponibles de su bolsa de trabajo.

¿Quién puede solicitar Trabajo para Adultos Mayores?

Este programa social está destinado a que las personas mayores a 60 años de edad que estén afiliadas al INAPAM, que ya estén jubiladas y pensionadas por el IMSS o el ISSSTE, encuentren un empleo digno.

Teléfonos y Oficinas: Trámites y preguntas

Gobierno de México

Para mayor información comunícate al 01 800 007 3705.

INAPAM de Ciudad de México

  • Dirección: Petén 419 Colonia Vértiz Narvarte  C.P. 03020
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 55 5536 1145

INAPAM de Nuevo León

  • Dirección: Palacio Federal 2° Piso Av Benito Juárez S/N Zona Centro C.P 67100
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 81 83 44 70 45

INAPAM de Jalisco

  • Dirección: Palacio Federal Av. Alcalde 500 Basamento A Zona Centro C.P. 44280
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 333 658 2111

INAPAM de Querétaro

  • Dirección: Secretaría de Bienestar Av. Estadio 106 planta baja Centro Sur C.P. 76070
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 442 229 18 33

INAPAM de San Luis Potosí

  • Dirección: Calle Pedro Moreno número 300-C, Col. Centro, Barrio de Santiago entre Albino García y Fausto Nieto, San Luis Potosí, C.P. 78049.
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 444 815 20 27

INAPAM de Mazatlán

  • Dirección: Constitución 1029, Col. Centro, C.P. 82000 Mazatlán, Sinaloa.
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 669 981 3216

INAPAM de Cuernavaca

  • Dirección: Av. Plan de Ayala 910, Col. Lomas del Mirador, C.P. 62350 Cuernavaca.
  • Horario: 08:00 a 14:00 horas
  • Teléfono: 777 100 1252

Preguntas relacionadas

Si te queda alguna duda que hasta el momento no hayamos respondido, por favor consulta nuestras preguntas frecuentes. Si tampoco encuentras la respuesta aquí puedes dejarnos comentarios u opiniones abajo.

¿Qué es el INAPAM?

Por sus siglas es el Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor, en otras palabras, el organismo gubernamental que se encarga de brindar apoyo y proteger a las personas de la tercera edad en México. Con apoyo del gobierno federal, esta institución se encarga de crear programas sociales que fomentan la calidad de vida de las personas mayores.

¿Por qué las empresas contratan personas de la tercera edad?

Las empresas están conscientes de que un adulto mayor no puede llevar el mismo ritmo de vida laboral que una persona joven y que por esta razón deben propiciar espacios y condiciones de trabajo adecuados para ellos, al hacerlo las empresas proyectan una imagen de ética y responsabilidad social que les ayuda a entablar excelentes relaciones con clientes, proveedores, empleados y colaboradores.

¿Qué beneficios trae que una persona mayor trabaje incluso después de haberse jubilado?

Mantenerse activo, sentirse útil para sí mismo y para la sociedad, tener compañeros, rutinas y actividades diarias, además de un sustento económico e independencia, todos estos son beneficios que las personas de la tercera edad obtienen al conseguir un empleo, esto trae consigo una disminución del deterioro físico y mental, además de una mejor calidad de vida.

Sólo recuerda por favor que Canitas no es una página oficial del Gobierno de México y por lo tanto no podemos atender solicitudes de trabajo para adultos mayores ni casos particulares.

Para mayor información puedes consultar:

Otras prestaciones

Te podría interesar

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

¿TIENES PREGUNTAS?

106 comentarios en "Trabajo para adultos mayores"