Canitas
  • Salud
  • Estilo de Vida
    • Actividades
    • Entretenimiento
    • Viajes
    • Empleo
  • Finanzas y Legal
  • Vivienda
  • Apoyos
    • Pensión y programas sociales
    • Apoyos
    • Instituciones
  • Productos
  • Guías
  • Covid-19
  1. Inicio
  2. Guías y Consejos para Ancianos y sus Familiares
  3. Acuerdo Gobierno y Sector Hospitalario Privado "Todos juntos contra el COVID-19"

Acuerdo Gobierno y Sector Hospitalario Privado “Todos juntos contra el COVID-19”

Indíce

  1. ¿En qué consiste el Acuerdo Gobierno y Sector Hospitalario Privado "Todos Juntos contra el COVID-19"?
  2. ¿Cómo acceder a los Servicios Médicos en el Acuerdo entre Gobierno y Sector Hospitalario Privado?
  3. ¿Qué es la Fase3 de la Pandemia por COVID-19?
  4. ¿Necesitas más Información o Ayuda?
  5. Artículos Recomendados
  6. Artículos y Fuentes de Información

Ante la Emergencia Sanitaria generada por el COVID-19 en México, el Gobierno Federal y el Sector Hospitalario Privado han firmado el Acuerdo “Todos Juntos contra el COVID-19” en Palacio Nacional. Con este acuerdo se pretende garantizar la atención médica de los afiliados a los diferentes Institutos de Salud Pública en el país y hacer frente a la Emergencia Sanitaria.

El pasado lunes 23 de abril se firmó el Acuerdo “Todos Juntos Contra el COVID-19” entre la Secretaría de Salud, representantes de la Asociación Nacional de Hospitales Privados y del Consorcio Mexicano de Hospitales. Con este acuerdo se pretende liberar espacio dentro del sector público de salud para atender a todos los afiliados y quienes carecen de seguridad social, frente a la enfermedad por COVID-19.

Mapa de casos positivos covid19

¿En qué consiste el Acuerdo Gobierno y Sector Hospitalario Privado “Todos Juntos contra el COVID-19”?

Mediante el Acuerdo “Todos Juntos contra el COVID-19” los Hospitales privados atenderán a todos los afiliados del sector de salud público. Entre el 23 de abril y el 23 de mayo está previsto el registro de la etapa más crítica de los contagios por COVID-19, es decir la fase 3. Por ello, los pacientes que tengan una cita programada por alguna enfermedad distinta al coronavirus o requieran el servicio de urgencias, podrán ser atendidos en Hospitales privados.

Con este Acuerdo se podrán liberar espacios dentro del sector público de salud, para enfocarse en la atención a los enfermos por COVID-19. Los hospitales del sector privado atenderán a los pacientes con úlceras gástrica y duodenal complicadas, urgencias, cesáreas y partos programados, cirugías de apéndice, hernia complicada, cirugías de vesícula (colecistectomías) y endoscopias.

Mediante este acuerdo, se esperan liberar cerca de 12 mil 500 espacios, en el sector público de salud, para pacientes de enfermedad de COVID-19. El sector hospitalario privado pondrá a disposición el 50% de sus camas, lo que representa cerca de 93 mil espacios, para atender múltiples procedimientos de pacientes provenientes de los Institutos del sector público de salud. Los costos de dichos procedimientos serán cubiertos por el Gobierno Federal y no por los pacientes.

La atención médica de enfermedad por COVID-19, en Hospitales privados, será brindada por el Centro Médico ABC Observatorio en la Ciudad de México y Clínicas del sector Privado, únicamente en caso de que el sector público se encuentre saturado. Los Hospitales privados cobrarán la tarifa mínima al Gobierno Federal por los costos de tratamientos y procedimientos aplicados a los afiliados y beneficiarios del Sector de Salud Pública.

¿Cómo acceder a los Servicios Médicos en el Acuerdo entre Gobierno y Sector Hospitalario Privado?

Las personas que estén afiliadas al Sector de Salud Pública deben llamar a la Institución de Salud que le corresponde a partir del 14 de abril. Cada Instituto se encargará de orientar a los derechohabientes en caso de poder acceder a los Servicios Médicos Privados. El Acuerdo esta integrado por 146 Hospitales en 27 estados de la República y brindarán atención médica de segundo nivel. Entre los Hospitales adheridos a este acuerdo están:

  • Centro Médico ABC Campus Observatorio
  • Grupo de  Hospitales Ángeles
  • Grupo Dalinde
  • San Ángel Inn
  • Beneficencia Española
  • Christus Muguerza
  • Centro Hospitalario MAC
  • San Javier
  • Star Médica
  • Médica Sur Clínica del Noreste
  • CEMAIN
  • D’Maria
  • Ginequito

Liberar espacios dentro del sector público de salud

A partir del 14 de abril, los Afiliados y beneficiarios de los Sistemas de Salud Público y Social, deberán verificar con el Instituto la disponibilidad de los servicios hospitalarios privados. Para ello el Gobierno Federal ha puesto a disposición de la población el número 800 213 2684 en donde se canaliza al Instituto correspondiente y las diferentes líneas telefónicas:

  • IMSS 800 623 2323
  • Instituto de Salud para el Bienestar 800 7678 527
  • Sedena 800 1477 326
  • ISSSTE 4000 1000
  • Pemex 811 6893 884 y 55 1955 2500 Ext. 891 29423
  • Semar 5624 6500 Ext. 7561

Los afiliados y beneficiarios de los Institutos de Salud Pública deben ser referidos por el propio Instituto a través de una solicitud digital a los hospitales y clínicas adheridas al Acuerdo. Los Hospitales Privados evaluarán la solicitud en base a su disponibilidad.

¿Qué es la Fase3 de la Pandemia por COVID-19?

La Fase 3 por COVID-19 es el período de máxima transmisión, en donde se presentará el mayor número de casos positivos por días. Se caracteriza por la presencia de brotes regionales y la dispersión de la enfermedad por todo el país. El martes 21 de abril se declaró la Fase 3 por COVID-19 alcanzando una cifra de 3,185 casos positivos y 857 defunciones.

Se prevé que la etapa más intensa se registre a partir del 30 de abril. Por lo que las medidas sanitarias adoptadas durante la Fase 2 se reforzarán. Se deberá cuidar a los adultos mayores y grupos de alto riesgo de contagio, continuarán restringidas las reuniones, eventos masivos, se extenderá la suspensión de clases por lo menos hasta el 30 de abril y se mantendrá el lavado frecuente de manos.

Por el momento, se descarta la aplicación de un toque de queda. Cuando se registre el mayor número de casos positivos por día se prevé hacer el uso de hospitales de campaña, es decir, adecuar los estacionamientos de los centros de salud para la colocación de camas y atender enfermos de COVID-19 en ellos, siempre y cuando cuenten con las medidas necesarias para su atención.

Recuerda que si tú o algún familiar presentan síntomas como tos, dolor de cabeza y fiebre persistente mayor a 38°C debes recibir atención médica. Comunícate al 800 0044 800 o la Línea Directa COVID en los distintos estados de la república.

Atención medica en el sector hopitalario privado

¿Necesitas más Información o Ayuda?

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Es una Institución de Gobierno Federal dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población con afiliación al Instituto. En el puedes encontrar GeriatrIMSS que proporciona atención integral al adulto mayor mediante atención especializada.

Visitas Médicas Domiciliarias. Son un apoyo que ofrece el IMSS a sus beneficiarios cuando no pueden asistir a una consulta en la clínica.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Es una Institución de Gobierno Federal dedicada a ofrecer asistencia en casos de invalidez, vejez, riesgos de trabajo y muerte para los trabajadores del Gobierno Federal.

Instituto Nacional de Geriatría (INGER). Promueve el envejecimiento saludable de la población por medio de la producción de nuevos conocimientos, difusión y su utilización. En él podrás encontrar información y servicios desde la prevención, rehabilitación y paliación de los adultos mayores.

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) Es un Organismo Público Descentralizado cuyo objetivo es garantizar el bienestar del adulto mayor. En el puedes encontrar Centros de Atención Integral en donde se brinda a las personas de la tercera edad servicios médicos multidisciplinarios especializados en el primer nivel de atención.

Artículos Recomendados

Adultos mayores serán los primeros en recibir vacuna para COVID

Actividades Recreativas para la cuarentena del Adulto Mayor

Adelanto de Pensiones para Adultos Mayores por COVID-19 ¿Cómo tramitarla?

Adultos Mayores, Mascotas y COVID-19

Coronavirus: Estadísticas e implicaciones

Gobierno Federal Suspende Actividades por Contingencia COVID-19

Guía Paso a Paso Cuando hay Sospecha de COVID-19 en Adultos Mayores

Manejo positivo de Emociones al Confirmar COVID-19 en Adultos Mayores

México declara Emergencia Sanitaria Nacional por COVID-19

México entra en Fase 2 por COIVD-19

Recursos y Ayudas al Adulto Mayor durante la Cuarentena

Artículos y Fuentes de Información

Sector Salud suscribe convenio con hospitales privados para hacer frente a la pandemia de COVID-19

Todos Juntos contra el Coronavirus. Gobierno Federal

Hospitales privados atenderán a usuarios del sector salud

Asociación Nacional de Hospitales Privados llama a la unión ante la contingencia

AMLO anuncia convenio con hospitales privados

Te podría interesar

Edadismo: Discriminación por Edad

Edadismo: Discriminación por Edad

¿Qué son las Úlceras por Presión?

¿Qué son las Úlceras por Presión?

Valores Normales de Presión Arterial en Adultos Mayores

Valores Normales de Presión Arterial en Adultos Mayores

Diferencia entre Geriatría y Gerontología

Diferencia entre Geriatría y Gerontología

Calidad de Vida en el Adulto Mayor

Calidad de Vida en el Adulto Mayor

Mejores Afores para Adulto Mayor

Mejores Afores para Adulto Mayor

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson

Gobierno Federal Suspende Actividades por Contingencia COVID-19

Gobierno Federal Suspende Actividades por Contingencia COVID-19

Instituciones de Ayuda al Adulto Mayor

INAPAM
BIENESTAR
SIBISO
DIF
IAAM

Encuentra para tu Adulto Mayor

Casas de Retiro y Estancias de Día

Asilos y Casas de Retiro

Cuidadores y Enfermeras a Domicilio

Enfermeras y Cuidadores

Ayudas Financieras

Pensiones y Ayudas

Actividades para el Adulto Mayor

Actividades para el Adulto Mayor

Programas Sociales

Programas Sociales

Productos para la Salud

Productos para la Salud

Recibe novedades para el adulto mayor

El portal donde encuentras todo para tu adulto mayor


Programas Sociales

  • INAPAM
  • Secretaría del Bienestar (SEDESOL)
  • SIBISO
  • SNDIF
  • IAAM
  • Pensión para Adultos Mayores
  • Despensas para Adultos Mayores
  • Medico en Casa
  • Turismo Social
  • Clínica de la Memoria
  • Clubes de la Tercera Edad
  • Asesoría Jurídica
  • Ver Todos

Asilos y Casas de Retiro

  • Casa de día Meridia
  • Belmont Village
  • Casa del Parque
  • Casa de Reposo luz de Vida
  • La Casa de las Lunas
  • Casa Betti
  • Ballesol México
  • Hogar Marillac
  • Residencia Villazul
  • El Olmo Casa de Retiro
  • Casa de descanso Amistad
  • Estancia Mis Abuelos
  • Ver Más

Casas de Retiro y Asilos por Ciudad

  • Aguascalientes
  • Ciudad Juárez
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Mexicali
  • Monterrey
  • Saltillo
  • San Luis Potosí
  • Tijuana
  • Torreon
  • Veracruz
  • Ver Más

Cuidadores por ciudad

  • Aguascalientes
  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Cuatitlán Izcalli
  • Cuernavaca
  • Guadalajara
  • Hermosillo
  • Monterrey
  • Naucalpán de Juárez
  • Ocotlán
  • Pachuca
  • Querétaro
  • Ver Más

PLANIFICA TU RETIRO

  • Afore Banco Azteca
  • Afore Banorte
  • Afore CitiBanamex
  • Afore Inbursa
  • Afore Profuturo
  • Afore Sura
  • CONSAR
  • Cuenta RCV
  • Pensión IMSS
  • Pensión ISSSTE
  • Principal Afore
  • Siefores y Fiefores
  • Ver Más

ACTIVIDADES Y SALUD DEL ADULTO MAYOR

  • Actividades de Estimulación
  • Actividades Recreativas
  • Alzheimer en el Adulto Mayor
  • Cuidados de Enfermería
  • Depresión en el Adulto Mayor
  • Ejercicios para Adultos Mayores
  • Derechos del Adulto Mayor
  • Guia para elegir un Asilo
  • Manualidades para Adultos Mayores
  • Nutrición en el adulto Mayor
  • Regalos para Abuelas
  • Tipos de Demencia
  • Ver Más

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Cuidar ancianos a domicilio

Copyright © 2020 Canitas por LaComuna – Todos los derechos reservados